Paula Arantzazu Ruiz (Cinemanía) | Nota: 7 |
Retrato coral de cuatro opciones de vida (...) Sánchez logra hilvanar con delicadeza los momentos más enérgicos y los más tristes que explican todxs ellxs. (...) honesto retrato del activismo trans. |
|
Ver crítica completa |

|
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 6 |
Documental paciente de observación, contactos, filmación y puesta a punto. (...) No es una visión complaciente (...) captura también los encantos esquivos de la llamada subcultura de la ciudad. |
|
Ver crítica completa |
Glenn Kenny (The New York Times) | |
La visión de estas vibrantes figuras trans, a día de hoy, seguro que evoca un anhelo fuerte y totalmente razonable del pasado reciente. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
No es un documental de tesis, sino una colección de atentos, afectuosos retratos que permite que algunas ideas y reflexiones se abran paso sin forzar el discurso (...) extraordinario trabajo (...) aquí hay actitud, inteligencia y vida. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Loureda (Fotogramas) | |
Un retrato del underground más radical neoyorquino. (...) Un documental tan interesante como necesario. |
|
Ver crítica completa |
Alfonso Rivera (Cineuropa) | |
Un vibrante documental que retrata el underground neoyorquino a través de la peripecia vital cuatro valientes transexuales. (...) rezuma libertad, verdad y transgresión |
|
Ver crítica completa |