Roger Ebert (Chicago Sun-Times)Nota: 9

En términos de pura artesanía, es una película soberbia

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)Nota: 8

¿Es 'Imparable' una idiotez? Probablemente, pero tan trepidante es el ritmo al que la historia asalta la pantalla que es difícil darse cuenta de ello

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 7

Es un relato clásico, con un guión “de manual” y hasta si se quiere “menor” (...) pero indudablemente efectivo. (...), tiene todos los atributos para convertirse en uno de esos entretenimientos tan dignos como finalmente reivindicables.

Ver crítica completa
Joe Morgenstern (The Wall Street Journal)

El último thriller de Tony Scott resulta ser puro cine en el sentido más clásico de la palabra. Es una película en movimiento sobre el movimiento, una sinfonía de acción que da un nuevo significado a la noción de una idea fija 

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)

Tu cabeza dará vueltas. Tus manos sudarán. Tus nervios se sacudirán. ¿Qué más se le puede pedir a una película de trenes? 

Ver crítica completa
Todd McCarthy (Variety)

La mejor película de acción criminal en Dios sabe cuánto tiempo... este thriller lleno de tensión sobre un tren a la fuga exhibe una sencillez que resulta satisfactoria por sí misma 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Proporciona una (más o menos) eficaz simulación autocombustible de acción frenética, sufrida por personajes con apariencia de vida interior 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

En su puesta en escena existe un nervio cinético que se acopla a la perfección a esta historia propia del cine de catástrofes de antaño (...) la película pasa como una exhalación, echándote el aliento en la cara 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Como película de acción, a 'Imparable' no se le puede pedir más: cumple con creces los requisitos de entretener. 

Ver crítica completa
Fernando López (Diario La Nación)

El atractivo no está en un tema ya explotado ni en la intriga por la resolución de un enigma que no hay, sino en la tensión creciente de una febril carrera contra reloj. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Puro savoir faire, el de Scott es un arte del manejo, con la isla de edición como palanca de cambios y la coordinación, sincronización y belleza kinética como mottos perpetuos. 

Ver crítica completa
Santiago García (Diario Tiempo Argentino)

Con una consigna algo limitada y elemental pero directa, es fácil dejarse llevar por la trama y disfrutar del espectáculo en la pantalla grande del cine. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Cada una de las escenas de acción ferroviaria son magníficos ejemplos de eficacia cinematográfica y, también, una materialización de aquel dicho de Orson Welles: «hacer cine es como jugar con el trencito más caro del mundo». 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series