Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 9

Weitz consigue que su película sea sexualmente provocativa y subversivamente divertida.

Allison Benedikt (Chicago Tribune)Nota: 9

Grace y Quaid es imbuyen en sus papeles (que bien podían haber resultado meras caricaturas) con corazón, inteligencia y una gran vis cómica

Lou Lumenick (New York Post)Nota: 8

Ha nacido una estrella en In Good Company: un escaparate para Topher Grace.

Roger Ebert (Chicago Sun-Times)Nota: 8

In Good Company es una especie rara: una película agradable sobre grandes negocios. Trata de una cultura empresarial que intenta ser mala y fracasa.

Javier Cortijo (Diario ABC)Nota: 6

Con un calibrado balanceo romántico-laboral, y aunque no falten los tópicos del subgénero como soflamas de autoayuda o esquematismo de los personajes secundarios, In good company hace honor a su título y logra que queramos tomarnos unas cervezas con ella.

Francisco Marinero (Diario El Mundo)Nota: 2

Un elogio de la madurez intelectual y emocional que aburre partiendo de una situación propicia para la sátira (...) Evitar los tópicos y tener una factura por encima de la media son sus virtudes.

David Ansen (Newsweek)

Una suave mezcla de sátira y sentimentalismo que tiene una deuda obvia con El apartamento, por no decir con Jerry Maguire

Kenneth Turan (Los Angeles Times)

Infaliblemente entretenida.

Olly Richards (Empire)

Inteligente y original

Ann Hornaday (The Washington Post)

Independientemente de sus aciertos, 'In Good Company' es un blando pastiche de clichés y sosos encuentros

M. Torreiro (Diario El País)

Todo muy dentro de los límites esperables en un producto de masas estadounidense (...). Esta película rutinaria y sin alma (...) quedará en los anales, no obstante, por un hecho imprevisto: la presencia de un actor desconocido, el joven Christopher Topher Grace.

Cerrar
Todo Actores Películas Series