Noel Ceballos (Fotogramas) | Nota: 8 |
La superproducción más subversiva desde 'V de Vendetta' (...) será condenada por su falta de sutileza y, de hecho, está muy lejos de ser perfecta, pero nadie podrá acusar a Niccol de no ser relevante |
|
Ver crítica completa |
Michael O'Sullivan (The Washington Post) | Nota: 6 |
Niccol ha diseñado una efectiva alegoría económica que podría convertirse en grito de guerra para el movimiento Occupy Wall Street |
|
Ver crítica completa |
Scott Bowles (USA Today) | Nota: 6 |
A pesar del impresionante punto de partida que podría haber sido la Inception del 2011, lo que tenemos es una mezcla 'La fuga de Logan' con 'Robin Hood'. Y no de sus mejores partes |
|
Ver crítica completa |
Joe Morgenstern (The Wall Street Journal) | |
'In Time' de Andrew Niccol tiene un aspecto estupendo, suena rebuscada y parece un videojuego inteligente con demasiadas reglas |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Un concepto filosófico fascinante desarrollado como una hábil y estilizada historia conspiracionista, suficientemente interesante para funcionar en ambos frentes |
|
Ver crítica completa |
Steven Rea (Philadelphia Inquirer) | |
Philip K. Dick para tontos |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Lo peor llega cuando Niccol subraya lo que ya resultaba evidente (...) Ahí se derrumba (...) la vergonzante sobreactuación de su coartada política da estocada de muerte al conjunto |
|
Ver crítica completa |
Carmen L. Lobo (Diario La Razón) | |
Tras un arranque singular y atractivo poco a poco deviene en una película de acción como mandan los cánones de Hollywood, resulta sin embargo entretenida si no tenemos demasiado en cuenta su, en el fondo, no confesa convencionalidad |
|
Ver crítica completa |
Andrea G. Bermejo (Cinemanía) | |
Interesante premisa 'sci-fi' que se desinfla a base de persecuciones y acción. Timberlake no da la talla, el resto del reparto, sí |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Un mediocre y previsible producto que atraviesa los tópicos básicos y cumple con todos lugares comunes de los subgéneros que podrían definirse como carrera contra el tiempo y juego de gato y ratón. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
El director Andrew Niccol (...) no escatima energías. No sólo porque hace correr a Timberlake (...) sino porque el guión está plagado de mojones y pruebas que deben resolver cual videogame alucinante. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
Se sigue con el interés parejo y distante de un sofisticado juego de video. Juego interesante, sí, pero nunca demasiado comprometedor. |
|
Ver crítica completa |
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino) | |
El planteo inicial de esta nueva realización del director Andrew Nicoll es interesante, pero la metáfora del capitalismo salvaje se agota rápidamente y la película opta por un thriller convencional y futurista. |
|
Ver crítica completa |
René Martín (Diario La Tercera) | |
No solo de buenas premisas surgen buenas películas y con el irregular Niccol, lo que podría haber sido una interesante alegoría de nuestra sociedad, queda reducida a otro producto de ciencia ficción desperdiciado. |
|
Ver crítica completa |