Andrea G. Bermejo (Cinemanía)Nota: 6

Quitando los flashbacks infernales (...) la pluma pro de David Koepp (su thriller es el mejor de la saga), la atónita belleza de Florencia y un implacable Irrfan Khan (...) logran un artefacto para fans de Dan Brown y gincanas gigantescas tan efectivo como un interruptor para salvar a la Humanidad

Ver crítica completa
Kyle Smith (New York Post)Nota: 5

Nada es lo que parece, excepto si parece ridículo; en cuyo caso, es exactamente lo que parece (...) Ron Howard hace lo mejor que sabe para provocar emoción con un montaje kistch de película de terror

Ver crítica completa
Tom Huddleston (Time Out)Nota: 4

Un clon de Bourne destartalado y de escasa potencia (...) Al final, hasta Hanks parece un poco aburrido

Ver crítica completa
Michael O'Sullivan (The Washington Post)Nota: 4

Di lo que quieras sobre los libros de Dan Brown (...) Al menos ellos captan la atención del lector, de maneras en las que esta excursión -tan soporífera y predecible como un viaje en tren - no hace

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 4

La tercera adaptación de la saga religioso-pulp de Dan Brown es como un viaje de ida y vuelta al infierno...y no en el buen sentido

Ver crítica completa
Helen O'Hara (Empire)Nota: 4

Aparte de algunos rastros puntuales del encanto de Hanks colándose en la austeridad de Langdon, todo amenaza con ser opresivamente aburrido

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 4

Algunos elementos de la trama resultan previsibles (...) La intriga resulta dantesca (...) exagerada, imposible, forzadamente apabullante.

Ver crítica completa
Beatriz Martínez (Fotogramas)Nota: 4

Película torpe y hecha con desgana, en la que reina la anarquía tanto narrativa como visual, que funciona de manera confusa y arbitraria y que no sigue ninguna pauta de estilo que tenga un mínimo de coherencia expresiva

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 4

Quizás al lector le parezca demasiado que le coloquemos dos estrellas a esta nueva entrega de la serie de aventuras del criptólogo Robert Langdon, (...) Pero tenemos una excusa: Tom Hanks. (...) el tipo es simpático y la película, mala.

Ver crítica completa
Mabel Salinas (Cine Premiere)Nota: 4

Pese al ritmo trepidante con que se desenvuelve el thriller, lo cierto es que Ron Howard está a años luz de Alfred Hitchcock al crear suspenso y sembrar enigmas. Como en las otras dos partes de la trilogía el argumento es atravancado y el ritmo frenético.

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 2

Saluda al Décimo Círculo del Infierno (...) 121 minutos teológicamente indescifrables

Ver crítica completa
Guy Lodge (Variety)

La tercera adaptación de Ron Howard de una novela de Dan Brown permanece fiel a la letra y el espíritu de su fuente, aunque eso no es necesariamente un cumplido... 

Ver crítica completa
Leslie Felperin (The Hollywood Reporter)

Aunque algunos de los muchos giros de la película no son muy sorprendentes, resultan satisfactorios y con un sólido reparto de secundarios, además de unas imágenes de ensueño, ésta es, indiscutiblemente, la mejor de la franquicia hasta la fecha 

Ver crítica completa
Fionnuala Halligan (Screendaily)

Una adaptación estimulante, aunque algunos diálogos pueden resultar muy forzados (...) Aun así, Howard mantiene al espectador constantemente entretenido 

Ver crítica completa
Joe Morgenstern (The Wall Street Journal)

Más de lo mismo, aunque menos entretenido que en la última entrega 

Ver crítica completa
Alberto Luchini (Diario El Mundo)

Ron Howard se limita a filmar tan rutinariamente como de costumbre un guion que apuesta por la máxima y más asequible linealidad narrativa (...) Tom Hanks no da el tipo de Langdom y en ningún momento se cree el personaje. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

'Inferno' nunca deja de ser un ejercicio de género chato, sin ironía ni riesgo. Demasiado poco para una producción con tantos recursos y tantos buenos artistas reunidos que, esta vez, quedaron bastante lejos de sus mejores trabajos. 

Ver crítica completa
Gaspar Zimerman (Diario Clarín)

El mecanismo obliga a continuas explicaciones: (...) La película pretende, además, ilustrarnos sobre las épocas, los lugares y los personajes históricos que están involucrados en la pesquisa, (...) Los constantes flashbacks y giros artificiosos del guión contribuyen a empiojar la cuestión. 

Ver crítica completa
Ezequiel Boetti (Diario Página 12)

La ausencia de misticismo y el apego a una levedad (...) terminan convirtiendo a este relato en uno que se olvida al rato de salir de la sala, pero que ofrece dos horas de aceptable entretenimiento. No será mucho, pero sí bastante más que antes. 

Ver crítica completa
Alexis Puig (Diario Infobae)

La sensación es que un filme no alcanza a reflejar los detalles descriptos, sin embargo 'Inferno' cumple con su máxima premisa, entretener sin prejuicios. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Es la más efectiva y entretenida de las tres, con Tom Hanks metido nuevamente en aventuras que lo llevan por museos y ciudades turísticas europeas. 

Ver crítica completa
René Martín (Diario La Tercera)

El resultado, al igual que las dos adaptaciones previas, 'Código Da Vinci' y 'Ángeles y Demonios', demuestra que un buen director y un buen actor pueden producir basura. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Exceso. El argumento remanido hace interminables las dos horas del mediocre film de Ron Howard. 

Ver crítica completa
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay)

En su actual decadencia, Hollywood sigue apostando a argumentos, personajes y actores de segura venta. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series