Joshua Rothkopf (Time Out)Nota: 6

La película funciona mejor durante sus amplios flashbacks (...) Los fanáticos obtendrán el bullicio que buscaban, pero el terror de verdad se evapora

Ver crítica completa
Fausto Fernández (Fotogramas)Nota: 6

La película formalmente está filmada con una elegancia gótica apabullante, llena de aciertos visuales y de atmósfera que todo amante del género aplaudirá.

Ver crítica completa
Antonio Camarillo (Cine Premiere)Nota: 6

Le da a la saga un sentido del que carecía el Capítulo 3 y, si bien no habrá de convertirse en clásico alguno, como cine de franquicia continúa siendo de lo más disfrutable que ofrece el género hoy en día.

Ver crítica completa
André Didyme-Dome (Rolling Stone Colombia)Nota: 6

No es un producto tonto o superficial como los que abundan dentro del vapuleado género del terror. Es una saga que vale la pena ver y su cuarta entrega, que se conecta con la primera, es un excelente punto de partida para los iniciados.

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)Nota: 4

Poco que rascar. (...) 'La última llave' solo satisfará a completistas de la ficción seriada y a los más ávidos aficionados al género.

Ver crítica completa
Andrew Barker (Variety)

La cuarta entrega de 'Insidious' parece que deja a la franquicia sin ninguna parte a la que ir (...) 'The Last Key' es extremadamente irregular y confusa y está mal desarrollada 

Ver crítica completa
John DeFore (The Hollywood Reporter)

Agradará a los fans de la saga pero atraerá a pocos nuevos (...) Los sustos se mantienen en el lado de lo cutre y arbitrario (...) La película hace buen uso de la infancia de Elise 

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

La película es un estudio de personaje perceptivo, al menos hasta que es secuestrada por los mismos trucos baratos que suelen empañar a las películas de terror que tienen algo más que ofrecer. 

Ver crítica completa
William Bibbiani (IGN)

'Insidious: The Last Key' es la película más floja de la saga, pero Lin Shaye está cautivadora y quizá merezca la pena pagar la entrada el día del espectador por los sustos. 

Ver crítica completa
Alonso Duralde (The Wrap)

Por suerte, la película está más interesada en desarrollar a los personajes que en construir un mito (...) Como escaparate para el gran trabajo de Lin Shaye, logra su misión con creces. 

Ver crítica completa
Tim Grierson (Screendaily)

Presenta sustos elegantes y algunos giros estupendos, pero esto no evita que en definitiva sea extrañamente intrascendente. 

Ver crítica completa
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior)

Cuenta con el encanto de este grupo de cazafantasmas, que tienen empatía y vis cómica cuando trabajan juntos; sin embargo, la premisa y la forma en la que se presentan resulta reiterativa, y son pocas las escenas que consiguen una estética nítida de suspenso. 

Ver crítica completa
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México)

A pesar de ofrecer algunos sobresaltos, no logra el cometido de asustar; ni la inclusión de dos personajes algo cómicos salva la trama que en momentos parce no tener sentido 

Ver crítica completa
Fernanda Solórzano (Letras Libres)

La cuarta entrega de la estupenda saga de terror que comenzó de la mano de James Wan ahonda en los conflictos en el pasado de la vidente Elise, y recuerda que los verdaderos horrores ocurren en esta dimensión, y no en mundos paralelos imaginarios. 

Ver crítica completa
Fernando Alvarez (Diario Clarín)

Un ejercicio más de suspenso que abre la puerta (no siempre con la llave correcta) a una dimensión paralela registrada en video y entre apariciones monstruosas y escurridizas que sobresaltan pero no aportan novedades al género de terror. 

Ver crítica completa
Paula Vázquez Prieto (Diario La Nación)

El director Adam Robitel aprovecha el aura de la saga con guiños a las aventuras pasadas (...), abusa un poco de los chistes tontos, logra escenificar algunas apariciones y potencia la presencia de Lin Shaye. 

Ver crítica completa
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12)

Vuelve a sorprender por su capacidad para contrabandear subtextos interesantes en medio de una pléyade de lugares comunes. Algo que ya debería considerarse como la marca de agua que identifica a la serie. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Si bien hay un clima razonable de terror y buenos efectos especiales, no es un gran programa para los fans del género. A favor del director (...) se puede decir que mantuvo a la perfección la continuidad con la estética de las otras tres películas de esta franquicia. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series