Luis Martínez (Diario El Mundo) | Nota: 10 |
Una obra maestra de humanismo animal (...) Anderson completa una película tan delicada y precisa como deslumbrante, tan desesperada y tierna como visionaria. Y humana, demasiado humana |
|
Ver crítica completa |

|
Daniel De Partearroyo (Cinemanía) | Nota: 10 |
Una maravilla de técnica, estética, emoción y pelaje. |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Fotogramas) | Nota: 10 |
Nueva maravilla de Wes Anderson (...) hermosísimo haiku (...) Para Wes Anderson el lenguaje de la animación es el camino más corto hacia nuestros corazones. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 9 |
Para los que apreciamos su fina y elegante creatividad, (...) su manera en la que, en sus manos, algo puede ser a la vez excesivamente elaborado y preciso sin por eso dejar de ser emotivo, la película es un deleite de principio al fin. |
|
Ver crítica completa |
Jonathan Romney (The Guardian) | Nota: 8 |
El diseño de los personajes es brillante (...) El diseño de producción está inspirado y es con frecuencia bastante bonito |
|
Ver crítica completa |
Tim Robey (Telegraph) | Nota: 8 |
La obra más rara de Anderson, de manera positiva (...) Los detalles gráficos de la película son, incluso para los estándares de Anderson, un festín rebosante |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 8 |
El fantástico señor Anderson (...) Es imposible describir los mundos domésticos e íntimos de Anderson. Ahí reside el secreto de la fascinación que continúa ejerciendo su obra |
|
Ver crítica completa |
Jessica Oliva (Cine Premiere) | Nota: 8 |
'Isla de perros' tiene todo: todo lo considerado “andersoniano”, todo el talento que se asocia con él, todo lo que en Occidente se relaciona con “lo japonés”, todas las ideas que el cineasta quiso ligar. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 4 |
El dibujo es atractivo, como lo son los muñecos y los imaginativos fondos, y también la animación (...) El problema de la película no está en lo formal, sino en sus canales de transmisión: ni es graciosa ni emocionante |
|
Ver crítica completa |
Guy Lodge (Variety) | |
Quizá no sea una comida completa, pero es gratificante de todas formas (...) Todo el tiempo que gasta lejos de la isla pasa lentamente (...) Disparatada de forma adorable |
|
Ver crítica completa |
David Rooney (The Hollywood Reporter) | |
Una historia totalmente cautivadora (...) El encanto único de 'Isle of Dogs' es su gran cantidad de curiosidades, su humor astuto, sus juguetonas inserciones gráficas y sus habilidosos desvíos narrativos. |
|
Ver crítica completa |
Scott Mendelson (Forbes) | |
Una maravilla visual y narrativa (...) Es una historia encantadora y divertida que también funciona como parábola sombría para nuestra época sombría. |
|
Ver crítica completa |
David Ehrlich (IndieWire) | |
Asombrosamente bien elaborada, 'Isle of Dogs' no es otra cosa que la película más imaginativa de Anderson hasta la fecha (...) La animación es un logro verdaderamente sorprendente |
|
Ver crítica completa |
Jessica Kiang (The Playlist) | |
Como representación, no se podría decir que la asombrosa, desbordante y extraordinaria 'Isle of Dogs' hace daño a la cultura de nadie |
|
Ver crítica completa |
Fionnuala Halligan (Screendaily) | |
Está tan repleta de detalles hermosos que es como una obra de alta costura con muchas texturas, incluso tiene un agudo mensaje social detrás de sus elaboradas puntadas |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Cada plano de 'Isla de perros' está diseñado con el gusto por el detalle, el cuidado en la composición y la exigencia en el equilibrio de una bandeja de bento (...) vuelve a dejar claro que, con cada nueva película, Anderson sigue siendo igual a sí mismo |
|
Ver crítica completa |
José Felipe Coria (Diario El Universal) | |
La estilización de Anderson vuelve a 'Isla de perros' una de las cintas animadas más artísticas de los últimos tiempos; una entrañable y destacada extravagancia fílmica sobre la vida humana y las mascotas. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Jesús González (Cine Premiere) | |
Uno de los documentos cinematográficos más inspirados que podrán observarse a lo largo de la presente década. (...) 'Isla de perros' rebasa así las expectativas que se tenían de ella. |
|
Ver crítica completa |
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México) | |
Es una de esas películas que sin hacer demasiados aspavientos posee las virtudes que le convierten en una pequeña joya no sólo de la animación sino de la cinematografía. |
|
Ver crítica completa |
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal) | |
Anderson nos ha entregado una obra no mala pero claramente inferior a las demás. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
Wes Anderson mantiene intacta su capacidad de asombro y la vuelve contagiosa y disfrutable. |
|
Ver crítica completa |
Maximiliano Torres (Diario Milenio) | |
Una adorable fábula en la que, además, se pone a tono con el cine políticamente consciente. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Tiene todo el estilo de Anderson, con un narrador en off y un sentido del humor tomado muy en serio. Con su personal estilo para la farsa, aprovecha para colar crítica política y social. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal) | |
De culto instantáneo (...) hurga cuadro por cuadro en todos los terrenos del humor a su alcance, el humor absurdo de forma constante. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
Wes Anderson ha creado un universo fílmico distinguible por el cuidado meticuloso de los detalles y por sus personajes melancólicos. En esta cinta, realizada con la técnica de stop motion, vuelve a ese universo. |
|
Ver crítica completa |
Gerardo Gil (Diario El Sol de México) | |
'Isla de perros' tiene la ventaja de conquistar a dos universos de públicos, aquel que busca un mero entretenimiento y el que espera un cine de mayor complejidad y riqueza. |
|
Ver crítica completa |
(Empire México) | |
Una experiencia divertida que se siente fresca. |
|
Ver crítica completa |
René Martín (Diario La Tercera) | |
Bien se puede posicionar como una de las cintas más bellas de su director. La composición de cada plano es de una belleza innegable (...) Lo que se extraña es mayor profundidad en su tema y personajes mejor definidos. |
|
Ver crítica completa |
Diego Muñoz (Diario El Mercurio) | |
Un deleite cinematográfico de principio a fin que se siente como una bocanada de aire fresco, y que no deja otra opción más que aplaudir con una sonrisa imborrable en el rostro. |
|
Ver crítica completa |
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio) | |
'Isla de perros' gana en su estridente brillo colorístico, sus divertidas ideas mecánicas y su vibrante despliegue musical. Y también en su declaración implícita: es un cineasta que quiere mucho más a los perros que a los seres humanos. |
|
Ver crítica completa |
Luciano Monteagudo (Diario Página 12) | |
Es de una rara belleza visual: una película capaz de aunar las tradiciones estéticas de Oriente y Occidente, desde Akira Kurosawa a Ray Harryhausen, pasando por los grabados de Hokusai y el J-pop. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
No es una película de gueto, pero ojalá sume adeptos a la causa Anderson. No se arrepentirán si quieren ver algo distinto, original y jugado. |
|
Ver crítica completa |
Javier Porta Fouz (Diario La Nación) | |
La noble y centenaria promesa del cine como arte sublime con posibilidades de ser popular -que no, claro, no es lo mismo que masivo- tiene en la 'Isla de perros' de Wes Anderson un ejemplo ineludible. |
|
Ver crítica completa |
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12) | |
Es a la vez una fábula, una comedia naïf, un cuento infantil y una reflexión sobre lo que significa ser humano, pero a partir de una película de aventuras protagonizada por una jauría de perros abandonados y un nene de 12 años. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Inventiva y original, (...) Una puesta en escena visualmente impactante para una historia encantadora. |
|
Ver crítica completa |
Samuel Castro (Diario El Colombiano) | |
Anderson crea un universo admirable, hecho con el cuidado y la delicadeza que implica la animación cuadro por cuadro, al que le agrega además toda la estética de la cultura japonesa que en sus manos se convierte en fuente de sorpresas y de humor. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Laurens (Diario El Tiempo) | |
Su atractivo radica en el respetuoso diseño, sumado a la narrativa japonesa de una cultura milenaria, (...) Se reconoce la influencia de relatos detectivescos de posguerra, ideados por el maestro Akira Kurosawa en su permanente inquietud de recrear lo viejo y lo nuevo. |
|
Ver crítica completa |
Felipe González (Diario El Espectador) | |
Sin quitarle importancia a la trama, Isla de perros se sostiene por el estilo. (...) El estilo se impone sobre la narrativa, sin por esto querer decir que se ha puesto a la narración a un lado. |
|
Ver crítica completa |
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria) | |
'Isla de perros' es una exquisitez. (...) Se trata de un placer más llano e inmediato, pero aun así memorable, como si cayera de regalo una caja llena de bombones surtidos confeccionados por las manos más expertas. |
|
Ver crítica completa |
Cristina Urrutia (IGN Latinoamérica) | |
'Isle of Dogs' irradia amor en todo momento. Con un stop-motion bien trabajado, recursos creativos muy bien empleados, diálogos increíbles, actuaciones destacables y una historia profunda. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
ay partes memorables, un sentido paródico que neutraliza toda posibilidad sentimental, y una frase irónica aplicable a muchas otras historias de trasfondo político. |
|
Ver crítica completa |