Información
- Título Original:
- It's All True
- Año | País:
- 1993 | Francia
- Género:
- Documental
- Duración:
- 1 h. 27 m.
- Fecha de Estreno:
- 17 octubre 1993
Dónde Ver en Estados Unidos
Sinopsis
Consta de dos partes: la primera reconstruye las peripecias de la aventura brasileña de Welles con el apoyo de materiales diversos que combinan entrevistas con los participantes en el proyecto, con los parientes de los jangadeiros, noticiarios de la época, etc. donde, entre otras cosas, se muestra una secuencia de My Friend Bonito. El grueso de la segunda parte està dedicado a la "reconstrucción" del episodio de los jangadeiros, con el título Four Men in a Raft.
Tras rodar The Magnificent Ambersons y iniciar el montaje provisional, Orson Welles sale para Río de Janeiro. Es el 4 de febrero de 1942. Entre el 8 y el 25 de febrero, en Río, el equipo de Orson Welles filma en color y blanco y negro las celebraciones del carnaval, con destino a un filme a mitad de camino entre el documental y la ficción y de estructura poco definida, y del que se refundían, transformaban y afectaban elementos de un proyecto de corte semi-documental que Orson Welles había registrado con el título It’s All True y del que, para una de sus partes (My Friend Bonito), había hecho desplazar a México a Norman Foster con el fin de rodar las correspondientes imágenes. Las filmaciones brasileñas continuarán en los meses posteriores básicamente centradas en la historia de un grupo de jangadeiros que viajaron por mar en su primitiva embarcación desde Fortaleza hasta Río para dar a conocer sus lamentables condiciones de vida al presidente Vargas. El filme permanecerá inacabado y ya en julio de 1942 la R.K.O. cortará definitivamente el suministro de dinero y material al equipo de Welles.
Durante muchos años se pensó que el material compilado para It’s All True había sido destruido arrojándolo al océano Pacífico. Pero en 1985, Fred Chandler descubrió en una caja fuerte de la Paramount un total de 309 rollos de negativo etiquetados Bonito y Brasil. Este material fuer donado al American Film Institute por la Paramount. Partiendo de estos materiales, Fred Chandler produjo en 1986, con la intención de interesar a posibles inversores en la restauración del material encontrado, un cortometraje de 23 minutos de duración presentado bajo el título It’s All true. Four Men in a Raft. A Work-in-Progress. La película contiene una serie de pequeñas entrevistas con los colaboradores de Welles implicados en el proyecto. Habrá que esperar hasta 1993, ya desaparecido el cineasta, para ver emerger las imágenes brasileñas de Orson Welles.
Reparto
Director
Datos Técnicos
Críticas de la prensa
-
Roger Ebert (rogerebert.com)8
Puesto que Welles es uno de los directores estadounidenses más magnéticos y volátiles, la película es interesante de cualquier manera
-
Eric Henderson (Slant)8
Una pieza fundamental en el puzle de lo que es Welles
-
Todd McCarthy (Variety)
Hará las delicias de los cinéfilos (...) El principal atractivo es ver finalmente lo que existe de las grabaciones de Welles
Críticas de Usuarios
Estrenos en Cartelera
![]() Thunderbolts* |
![]() Rust |
![]() Swamp Dogg Gets His Pool Painted |
![]() Vulcanizadora |
![]() Words of War |
![]() Rosario |
Películas Relacionadas
Lo último que has visto |
|