Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 8

A pesar de estar sepultado bajo capas de látex, DiCaprio es una rugiente maravilla como J. Edgar Hoover. Incluso aunque la película falla en sus grandes ambiciones, no te la puedes quitar de la cabeza

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)Nota: 8

Transgresor 'biopic' (...) no en la forma, tan clásica como de costumbre, sino en el fondo (...) magnífico Leonardo Di Caprio

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 8

Mucho más que un film biográfico: una verdadera radiografía social que no evita la emoción, a veces contradictoria.

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 8

Un elenco a la medida de una película que recorre en poco más de dos horas buena parte de la historia estadounidense del siglo XX de la mano de un gran (y sabio) cineasta.

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

Siendo fiel al carácter discreto de Eastwood, 'J. Edgar' ofrece un tratamiento respetuoso a un tema potencialmente escandaloso, pero un enfoque algo más atrevido a lo Oliver Stone podría haber conseguido una película más viva. 

Ver crítica completa
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter)

Una sorprendente colaboración que aborda sus retos más difíciles con credibilidad y buen gusto, al tiempo que ofrece un elaborado punto de vista cáustico al controvertido comportamiento, público y privado, del personaje. 

Ver crítica completa
Mike Goodridge (Screendaily)

Una confusa selección de momentos históricos que cobra vida cuando su fascinante historia humana (...) se pone al frente. (...) Como siempre, cuando Eastwood vuelve su mirada compasiva sobre las debilidades y las emociones de sus personajes, la película vuela 

Ver crítica completa
Joe Morgenstern (The Wall Street Journal)

La solemne dirección de Eastwood, el torpe guión (...) y el cadavérico maquillaje de envejecimiento conspiran para distanciarse de la narración histórica y emocional. Es como un trabajo en cera parcialmente animado 

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Entertainment Weekly)

Eastwood renuncia a su ritmo parsimonioso por algo más rápido y conversacional, convirtiendo a 'J. Edgar' en un ensayo dramático sobre cómo se fusionaron la ley y la represión, el heroísmo y la corrupción 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

J. Edgar, excelente en casi todo, es puro Clint Eastwood (...) Ahí están la luz tenue y sus matices pictóricos, su cadencia, delicadeza y el apasionante retrato de un hombre contradictorio 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

J. Edgar me parece muy aburrida, pretendiendo hacer complejo a un individuo siniestro, olvidando una parte notable de sus abyectas actividades. (...) la mayor decepción del año, ya que de Eastwood siempre espero lo mejor. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

La grandeza de un gran fracaso. (...) Lástima que el planteamiento ingenioso y voraz del argumento no se vea soportado por una coherencia narrativa a la altura de la ambición de la película. (...) volcánica interpretación de Leonardo DiCaprio 

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)

Las dos grandes pegas a esta película (por otra parte, impecable): se queda en segundo plano lo esencial (Kennedy, Nixon, Luther King...) y la necesidad de un maquillaje terrible 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Fotogramas)

Una película quizá antipática, pero también compleja, fascinante, llena de capas 

Ver crítica completa
Diego Lerer (Diario Clarín)

Eastwood vuelve a su clásica oscuridad fotográfica (...), a la descripción de personajes indescifrables e individualistas, a la distancia justa. 

Ver crítica completa
Natalia Trzenko (Diario La Nación)

Sin forzar situaciones en función de acelerar el ritmo del film el director, fiel a su admirable estilo, se toma el tiempo para desarrollar cada una de las aristas del personaje. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Melancólica y sedentaria, más confiada en la palabra que en la acción, la película de Eastwood empieza con el logo de la Warner en blanco y negro, un modo de viajar al pasado: al pasado del cine, al cine clásico, pero también al del personaje. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

La película de Eastwod es muy Hoover en cuanto a discreción y austeridad está bien narrada, aunque a veces pesa la densidad y la extensión del metraje. 

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)

Eastwood logra conmover, incluso en los momentos más incómodos, con un personaje a priori despreciable. Eso es el cine. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

La película más oscura y grave de Clint en mucho tiempo. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series