Terri White (Empire) | Nota: 10 |
Joaquin Phoenix está extraordinario (...) Compararle con Heath Ledger y Jack Nicholson es un sinsentido: este es un Joker que nunca hemos visto |
|
Ver crítica completa |
Xan Brooks (The Guardian) | Nota: 10 |
Una historia sobre los orígenes brillante y rebelde (...) Valientemente, la película nos invita a amar al monstruo |
|
Ver crítica completa |
David Sexton (London Evening Standard) | Nota: 10 |
Es sin duda la película basada en un cómic más severa y oscura que jamás se haya filmado (...) Phoenix ofrece una interpretación absolutamente convulsa, quizás la más poderosa de toda su carrera |
|
Ver crítica completa |
Paul Whitington (Irish Independent) | Nota: 10 |
Una película de terror sombría pero hermosa con una interpretación brillante y muy comprometida de Phoenix |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | Nota: 10 |
Desde el primer al último fotograma, todo es sencillamente negación, resentimiento, mala intención. Y, de ahí, las carcajadas. Y el caos. (...) un descomunal Joaquin Phoenix (...) A disfrutar. |
|
Ver crítica completa |
Arturo Magaña (Cine Premiere) | Nota: 10 |
Tal y como si fuera una montaña rusa (...) el largometraje de Todd Phillips se vuelve más incómodo a cada momento. (...) deja de ser parte de un universo de ficción para convertirse en un reflejo de la realidad. |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 9 |
El Joker de Joaquin Phoenix es ciertamente salvaje. El actor pone un rostro terriblemente humano en un villano icónico en la película más controvertida del año |
|
Ver crítica completa |
Graham (Scannain) | Nota: 9 |
Todo funciona (casi) en perfecta armonía (...) El viaje de Arthur Fleck es difícil pero interesante |
|
Ver crítica completa |
Peter Howell (Toronto Star) | Nota: 9 |
Joaquin Phoenix está excelente (...) Los inflamables personajes y sucesos son convincentes |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 9 |
Es una auténtica anomalía en el Hollywood actual. (...) un relato fascinante y portentoso en su dimensión y alcances psicológicos. (...) |
|
Ver crítica completa |
Robbie Collin (Telegraph) | Nota: 8 |
Hay algo ineludible y escalofriantemente glamuroso en ver cómo emerge la 'persona' de Joker en Arthur [Phoenix], como si de un venenoso parásito que consume a su portador se tratase |
|
Ver crítica completa |
Geoffrey Macnab (The Independent) | Nota: 8 |
¿Qué tienes cuando coges a un pobre perdedor mentalmente inestable y lo tratas como a basura? La respuesta que se da en la ingeniosa nueva película de Todd Phillips es: el archienemigo de Batman |
|
Ver crítica completa |
Donald Clarke (Irish Times) | Nota: 8 |
Como obra maestra satírica o como manifiesto sobre la psicopatía, es una película muy bien hecha (...) Un entretenimiento elegante |
|
Ver crítica completa |
Sinead Brennan (RTÉ) | Nota: 8 |
Escalofriante, inquietante y absolutamente deslumbrante (...) Phoenix ofrece la actuación del año y De Niro está muy bien |
|
Ver crítica completa |
Brian Lloyd (entertainment.ie) | Nota: 8 |
No es perfecta pero tampoco quiere serlo. Lo que intenta es lograr algo auténtico y real y, en gran medida, lo consigue |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 8 |
A mil millas de la previsión, Phillips desmantela al Joker, lo reconstruye, lo convierte en algo triste, patético y brutal (...) Tan cierto es que «Joker» es una gran película, como que no se deja disfrutar fácilmente |
|
Ver crítica completa |
Marta Medina (El Confidencial) | Nota: 8 |
Sórdida, incendiaria y absolutamente recomendable (...) Phoenix no sostiene si no dirige el peso de [la] película (...) una de las películas del año pero, sobre todo, es nitroglicerina |
|
Ver crítica completa |
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio) | Nota: 8 |
Sostiene un enorme interés y fascinación por el logro mayor que significa la actuación de Phoenix. En “Guasón”, el trabajo del actor lleva a la película a una dimensión sublime. (...) un drama diferente, de rara intensidad y violencia. |
|
Ver crítica completa |
Andrew Parker (The Gate) | Nota: 7 |
Es, como el personaje principal, difícil de definir, pero deja una impresión imborrable (...) Una película provocativa y desconcertante |
|
Ver crítica completa |
Joe Lipsett (Bloody Disgusting) | Nota: 6 |
Una piedra de toque cultural (...) ¿Quién habría podido imaginar que una película sobre un payaso pudiese ser tan significativa? |
|
Ver crítica completa |
Barry Hertz (The Globe and Mail) | Nota: 6 |
No es tan peligrosa ni interesante como te hará creer internet (...) Una película aceptable pero no especialmente buena que está vacía |
|
Ver crítica completa |
María Fernanda Mugica (OtrosCines.com) | Nota: 6 |
Es una pena que el realizador se haya olvidado de sus orígenes en la comedia para darle a a la película algo de sentido del humor, en vez de una solemnidad que se expresa en planos desesperados por encontrar poesía en este 'Guasón' infinitamente triste. |
|
Ver crítica completa |
Lalo Ortega (Empire México) | Nota: 6 |
Phillips logra elevar la vara para el cine basado en cómics de superhéroes. Pero en lo que respecta al cine en general, tampoco es algo que no hayamos visto antes (y con mayor impacto). |
|
Ver crítica completa |
Glenn Kenny (rogerebert.com) | Nota: 5 |
Si vives para ver a Phoenix interpretando personajes extremos mejor que nadie, esta película es su apoteosis (...) Pero como comentario social, 'Joker' es una basura perniciosa |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Variety) | |
Phoenix está extraordinario en el papel de enfermo mental (...) Una pesadilla urbana hipnóticamente perversa; una fantasía de cómic morbosamente cautivadora. |
|
Ver crítica completa |
Mark Hughes (Forbes) | |
Un impresionante logro, decidido a encandilar a los fans del personaje y del género, así como a los espectadores que busquen una película espectacular para una audiencia adulta. (...) Una de las obras maestras del cine de superhéroes, y una de las mayores hazañas del 2019. |
|
Ver crítica completa |
Jim Vejvoda (IGN) | |
Un Phoenix totalmente entregado a su papel y la reinvención imprecisa, pero magistral, que Phillips ha elaborado del material de DC hacen de 'Joker' una película que debería perturbar y conmover, seas o no fan del cómic. |
|
Ver crítica completa |
Richard Lawson (Vanity Fair) | |
Es estimulante de manera lasciva, una película snuff sobre la muerte del orden, sobre la podredumbre del ethos gobernante. Pero analizada con calma (...) puede que también sea una propaganda irresponsable para los hombres que trata como anomalías. |
|
Ver crítica completa |
David Rooney (The Hollywood Reporter) | |
Joaquin Phoenix pinta con su propia sangre la famosa sonrisa del maníaco (...) lo que hace que esta cruda entrega del canon DC merezca la pena (...) es el dolor que imprime a un personaje patéticamente desfavorecido |
|
Ver crítica completa |
David Ehrlich (IndieWire) | |
Para mejor o peor, las películas de superhéroes nunca volverán a ser lo mismo. 'Joker' es osada y la película más apasionante de superhéroes desde 'The Dark Knight'. Es también incendiaria, confusa y potencialmente tóxica. |
|
Ver crítica completa |
Justin Chang (Los Angeles Times) | |
Una historia sobre los orígenes oscura, taciturna y psicológicamente plausible; es la visión del sociópata del cómic hecha carne. |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
Un ejercicio vago y vacío de estilo de segunda mano y filosofía de segunda categoría (...) acaba teniendo miedo de su propia sombra, o al menos, de la más leve sombra de cualquier relevancia real |
|
Ver crítica completa |
Alonso Duralde (The Wrap) | |
Un convincente, pero definitivamente vacuo simulacro de películas mejores y más inteligentes |
|
Ver crítica completa |
Stephanie Zacharek (Time) | |
Joker quiere ser una película sobre el vacío de nuestra cultura. En lugar de eso, es un excelente ejemplo de ello |
|
Ver crítica completa |
Alex Billington (First Showing) | |
No sé si el mundo está preparado para esta película (...) Aunque no sea perfecta, aunque tenga algunos errores, dudo mucho que caiga en el olvido. |
|
Ver crítica completa |
Joe Morgenstern (The Wall Street Journal) | |
Si no te sientes suficientemente ansioso en tu vida, 'Joker' podría ser el pase para ello. Si no, busca entretenimiento en otro lugar |
|
Ver crítica completa |
Tim Grierson (Screendaily) | |
Los fans del superhéroe inevitablemente tendrán su versión favorita de este inolvidable villano, pero no es muy controvertido afirmar que la versión de Phoenix es la más humana, y en consecuencia, la más trágica. |
|
Ver crítica completa |
Norman Wilner (Now Toronto) | |
La película es un vacío, cada uno verá en ella lo que quiera (...) ¿Revolucionará el cine de superhéroes? ¿Es un film importante? ¿Es candidato a los Oscar? No me hagáis reír |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Grandioso ejercicio de energía visual y sonora. (...) un trabajo que Phillips convierte en algo personalísimo. (...) Es la película más incómoda que este crítico haya visto en mucho tiempo (...) formidable y retorcida. |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | |
Phoenix hiela la sangre con un 'Joker' patético y brutal (...) Suele considerarse que la mejor versión cinematográfica del personaje es la ofrecida por 'El caballero oscuro' (2008), pero desde ahora muchos reconsiderarán esa opinión. |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Magnífica (...) viene a ser «El caballero oscuro» para la era Trump. Y que no se nos ofendan los fans de Heath Ledger, pero Joaquín Phoenix está que se sale. |
|
Ver crítica completa |
Manu Yáñez (Fotogramas) | |
Apelación a un cine pretérito (...) un cine para adultos capaz de transitar las oscuras catacumbas de la psique humana y, por el camino, poner en cuestión los fundamentos del ordenamiento social. (...) audaz fábula amoral |
|
Ver crítica completa |
Jonay Armas (Caimán) | |
Una película llena de grandes ideas (...) que, precisamente por correr esos riesgos, acaba generando muchos problemas (...) Es interesante que Todd Phillips haya tenido que alejarse tanto del personaje para encontrar la forma más brillante de ponerlo en pantalla. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Impactante y muy distinta a casi todo el cine reciente de superhéroes (...) Es una película por momentos apasionante, brutal, cruda y espeluznante. (...) Con una actuación descomunal de Joaquin Phoenix |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Es un filme angustiante. Crudo. Una de esas películas que golpea de entrada y no deja un minuto para tomar aire. (...) Con o sin maquillaje, este payaso asusta. Mucho más que el de 'It', porque éste es un personaje de verdad. |
|
Ver crítica completa |
Javier Porta Fouz (Diario La Nación) | |
Este emprendimiento truculento, grotesco, vital y mortuorio está hecho con cine, con dolor y gloria y con pasión y deseo verdaderos. |
|
Ver crítica completa |
Luciano Monteagudo (Diario Página 12) | |
En este 'Joker' hay una novedad que es también una virtud. (...) estriba en que la película escrita y dirigida por Todd Phillips (...) está a la altura de su ambición, que es mucha, desmedida, desusada. |
|
Ver crítica completa |
Alexis Puig (Diario Infobae) | |
Estamos sin dudas frente a una producción osada y original, arriesgada y hasta seminal, una pieza fílmica difícil de encontrar en las salas comerciales, una apuesta por la calidad y las emociones que no puede dejar a nadie indiferente. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | |
Una película dominada por una extraña perfección a la hora del encuadre y el montaje (...) El gran mérito de este descenso infinito al infierno interior de un gran personaje consiste en que no haya un solo plano que no nos despierte incomodidad o miedo. |
|
Ver crítica completa |
Lucas Moreno (Diario La Voz del Interior) | |
La osadía de la película concierne al campo político. Su mensaje es incendiario, provocador a ultranza. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
Como el mejor cine de David Cronenberg, Hollywood sorprende con una criatura genéticamente modificada, que enfatiza el horror con música de la cellista islandesa Hildur Gudnadottir y una soberbia composición del próximo ganador del Oscar, Joaquin Phoenix. |
|
Ver crítica completa |
René Martín (Diario La Tercera) | |
Phillips junto a su coguionista Scott Silver sorprenden por la efectividad y potencia que presentan. (...) construyen un sentido relato acerca de la enajenación y soledad de personas que sólo quieren conectar en medio de la enfermedad y el arrebato demoledor. |
|
Ver crítica completa |
Héctor Soto (Diario La Tercera) | |
Con todas sus crispaciones, con todos sus alucinógenos y anabólicos, desde luego es cine. Y eso, para una película de este tamaño y de esta convocatoria, por supuesto que no es un dato menor. |
|
Ver crítica completa |
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México) | |
Muy pocas veces se ha realizado un acercamiento fílmico tan íntimo y bien estructurado a un personaje salido del mundo de los cómics de superhéroes. |
|
Ver crítica completa |
Maximiliano Torres (Diario Milenio) | |
Phillips se atreve a sacar al fan de su zona de confort, privándolo de lo que pagó por ver: la historia no se basa en ningún cómic (...) 'Guasón' es sobresaliente en función a lo que propone dentro del género al que pertenece. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Calderón (Diario Excélsior) | |
Phoenix, (...) entrega una de las mejores actuaciones de su carrera (...) Con distintas lecturas sobre la corrupción, la miseria, la violencia y el bullying (...) 'Guasón' dará mucho de qué hablar y seguramente estará nominado en los Premios Oscar. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
Phillips explica su maldad [del Joker] a partir de motivos concretos, con lo cual este pierde fuerza simbólica, pues el mal que no puede explicarse no puede controlarse. |
|
Ver crítica completa |
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal) | |
La cinta intenta darle seriedad a un género familiar pero se aferra a la convención; insulta el neoliberalismo pero ve con desconfianza la resistencia; reduce a un hombre a víctima para luego condenarlo por victimario. |
|
Ver crítica completa |
Gerardo Gil (Diario El Sol de México) | |
El filme sostiene un discurso generacional de oscuridad y pragmatismo deprimente con bellos momentos dedicados a la violencia y una amplia cultura audiovisual. (...) Menuda sorpresa nos da Todd Phillips, (...) al otorgarle madurez al género. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal) | |
Contempla en destructivo estado de exaltación constante el surgimiento de lo monstruoso y una existencialmente necesaria genealogía del mal, a modo de un minucioso pero colosal relato de aprendizaje al revés. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Cueva (Diario Milenio) | |
Es un filme con una estructura perfecta, redonda, y con una cinematografía exquisita. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
Phillips y el coguionista Scott Silver abundan en la autocompasión de su personaje. Así, la narrativa se preocupa por dibujar los trazos lastimosos de la biografía de Arthur Fleck. (...) Pobrecito. Nunca el Guasón había sido tan patético. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Alemán (Semanario Eje Central) | |
'Joker' es la mejor película basada en cómics desde el 'Dark Knight' de Chris Nolan. Si DC sigue por esa ruta, no derrotará a Marvel, pero hará algo mucho mejor: subir el nivel del cine basado en cómics. |
|
Ver crítica completa |
Naief Yehya (Diario La Razón de México) | |
Donde no hay controversia es en la fabulosa calidad visual y sonora del filme. (...) El director y coguionista, más allá del nihilismo, ha creado una obra política, (...) un filme en contra del capitalismo devastador de las últimas décadas. |
|
Ver crítica completa |
José Felipe Coria (Diario El Universal) | |
Es una película de una crítica social muy fuerte que renuncia al estilo gráfico de los cómics y se reinventa con el estilo visual del viejo cine de realismo social.” |
|
Ver crítica completa |
Fernando Criollo (El Comercio Ecuador) | |
El filme de Todd Phillips brilla en la opacidad de sus escenarios, acordes musicales y personajes, con un Joaquin Phoenix que hipnotiza con el flujo de su trabajo corporal y sus gestos polifónicos y precisos. |
|
Ver crítica completa |
Samuel Castro (Diario El Colombiano) | |
El guion de Todd Phillips y Scott Silver le quita [al Joker] una de sus mayores fortalezas históricas: la ambigüedad, la indefinición. |
|
Ver crítica completa |