Luis Martínez (Diario El Mundo)Nota: 10

La perfecta deconstrucción del melodrama en una película tan anómala y sonámbula como turbadora

Ver crítica completa
Ann Hornaday (Chicago Tribune)Nota: 10

Un lavado de color, un psicodrama feminino de mucha emoción. 'Julieta' es un clásico de Almodóvar, o mejor dicho, una versión con clase de las películas de Almodóvar que los fans tanto adoran

Ver crítica completa
Godfrey Cheshire (rogerebert.com)Nota: 9

La 20ª película de Almodóvar, y la mejor en mi opinión desde 'Volver', hace ya una década, es una película de tal maestría que te recueda que el cine americano aún no tiene a nadie que se compare a él.

Ver crítica completa
Jordi Costa (Fotogramas)Nota: 8

Para conocer a la chica Almodóvar más compleja. (...) Una obra de reposada maduración (...) la que acaso sea la película más concentrada y precisa del manchego.

Ver crítica completa
Rodrigo Torrijos (Rolling Stone Colombia)Nota: 8

La minucia en la puesta en escena, la arquitectura atemporal del guion, la composición de cada cuadro o simplemente el uso del rojo y el azul, nos cuenta a los espectadores de este hecho artístico, calculado y certero.

Ver crítica completa
Andrea G. Bermejo (Cinemanía)Nota: 7

El relato de Almodóvar, el más literario hasta la fecha, el más contenido y sutil (...) Y, quizás por ello, lo hace sin giros de guión alocados, sin cambios de género, sin retruécanos ni hipérboles

Ver crítica completa
Cristina Vales (Cine Premiere)Nota: 7

El manchego parece que busca reinventar una fórmula que le ha sido infalible. (...) Aquí el éxito radica en la emotividad y nostalgia que transmite 'Julieta' en cada una de sus facetas,

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 7

Más allá de sus indudables atributos de este y otros films recientes,(...) Todo luce ahora mucho más articulado y calculado, (...) El cine de Almodóvar, ese que antes se palpaba y se sentía en las entrañas y en el corazón, ahora simplemente se admira.

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 6

Emma Suárez, el auténtico pincel que dibuja los sentimientos de la historia (...) Un melodrama clásico en los dos sentidos del término, tan de siempre y tan de todos.

Ver crítica completa
Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia)Nota: 6

Pedro sin almodovarismos. Es un drama maternofilial esculpido, desde los propios intestinos, con la delicadeza y sensibilidad del mejor clasicismo.

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 6

Una intrigante obra menor (...) No es tan interesante como otras películas de Almodóvar, pero es una obra fluida y atractiva

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)Nota: 6

Un choque de sensibilidades extraño e insatisfactorio.

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

No logra transmitirme nada, ni emocional ni artístico. Es el problema que entraña no creerte nada, (...) ni lo que expresan los personajes ni lo que callan 

Ver crítica completa
Noel Ceballos (GQ Revista)

'Julieta' es en sí misma un impacto que se cocina a fuego lento, pero que deja una marca cuando se encienden las luces. (...) otro tour de force cien por cien almodovariano, donde cada secuencia es un enigma. 

Ver crítica completa
Desirée de Fez (El Español)

Obra maestra con nombre de mujer. (...) Una de las cosas más fascinantes de la película es el choque entre su fondo agitado, vehemente y chiflado, y la calma de sus formas. 

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

El autor español ofrece su drama más sincero (...) Aunque 'Julieta' supone un bienvenido regreso a las historias centradas en mujeres (...) está lejos de sus trabajos más sólidos y entretenidos 

Ver crítica completa
A. O. Scott (The New York Times)

Suárez sufre con una dignidad que recuerda a Bette Davis y otras grandes heroínas del pasado (...) Una incorporación digna y bienvenida a su canon 

Ver crítica completa
Fionnuala Halligan (Screendaily)

Almodóvar mantiene el aura de misterio hasta el último fotograma, dejando siempre el espectador un paso por detrás. 

Ver crítica completa
Anthony Lane (The New Yorker)

El choque entre la pena estoica de los personajes de Munro y los instintos desavergonzados del director es exactamente lo que tensa la historia y la hace tan difícil de olvidar. 

Ver crítica completa
Leslie Felperin (The Hollywood Reporter)

Es lo suficientemente sólida para satisfacer a los seguidores del director (...) Sin embargo, los espectadores menos interesados pueden sentirse confusos ante los serpenteos del guion, los misterios no resueltos, los giros narrativos abruptos y desordenados y las extrañas motivaciones de los personajes 

Ver crítica completa
Mick LaSalle (SFGATE)

No hay ninguna escena en esta película donde no haya al mismo tiempo algo que ver y un momento de actuación que saborear, así como algún matiz o implicación o sugerencia que ponderar. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Probablemente este melodrama romántico no se ubique entre los mejores títulos de su dilatada y magnífica trayectoria, pero tiene múltiples atributos y hallazgos artisticos. 

Ver crítica completa
Luciano Monteagudo (Diario Página 12)

Una decepción en toda la línea, un melodrama pueril que podría ser escuchado a ojos cerrados, a la manera de un radioteatro. 

Ver crítica completa
Javier Porta Fouz (Diario La Nación)

'Es una de las mejores películas de un cineasta que tuvo su período extraviado pero ya volvió, (...) además de enormemente placentera por su hechura de una rara perfección que combina sin ripios lo clásico, lo moderno y lo autoral, 'Julieta' es una película entrañable. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Almodóvar no cae en lo telenovelesco. Tampoco en los excesos. De ahí que 'Julieta' sea una película atípica, pero igualmente fácil de descubrir su autoría. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Presenta una relativa sencillez narrativa que marca una diferencia. (...) No hay exuberancia, disrupción humorística ni de ninguna otra clase (...) La sencillez de 'Julieta' hace que la puesta se deslice en el borde de la transparencia. 

Ver crítica completa
Alexis Puig (Diario Infobae)

Un filme cautivante, con imágenes de enorme belleza visual y una banda de sonido que acompaña los fotogramas acentuando la experiencia cinematográfica. 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

No hay vitalidad en la historia ni en la puesta en escena. Todo se explica mediante los diálogos y el resultado se siente insustancial. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

Podría decirse que en esta ocasión Pedro Almodóvar no se lució con un gran guión, como en '¿Qué hice yo para merecer esto?', 'Todo sobre mi madre', 'Átame', 'Volver', pero su talento como director hace de 'Julieta' una buena película y muy recomendable. 

Ver crítica completa
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior)

Almodóvar teje el filme más convencional de su carrera, contado en una forma fragmentada, en la que algunos pasajes se sienten como paja, (...) todo se vierte en un melodrama tradicional y algo insustancial. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

El Almodóvar camaleónico e imprevisible, con sus fuertes altibajos que desalientan o entusiasman a sus seguidores, consigue plasmar en 'Julieta' un resumen de sus mejores obsesiones artísticas. 

Ver crítica completa
Salvador Franco (Diario Excélsior)

Almodóvar, (...) confirma una vez más que no hay nadie como él para retratar el universo femenino, incluso en la que sin duda no es de las mejores de sus películas. 

Ver crítica completa
Ximena Urrutia (Diario La Razón de México)

El relato queda violentado por la elipsis, pero Almodóvar trata esta discontinuidad tal tacto que le permite insertar varios, y muy bellos paréntesis onírico-naturalista, (...) Almodóvar remata contrariando expectativas, proponiendo no un cierre, sino una apertura de infinitas posibilidades. 

Ver crítica completa
Gerardo Gil (Diario El Sol de México)

En 'Julieta' (....) el director manchego (...) a fuerza de querer ser fiel a sí mismo pierde en estructura y lo que es más grave, en congruencia y legitimidad. 

Ver crítica completa
Antonio Martínez (Diario El Mercurio)

'Julieta' no clasifica entre sus mejores películas, pero una cosa, eso sí, tiene marca inconfundible y sello de agua: es de Almodóvar. 

Ver crítica completa
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio)

'Julieta' no es la cinta más perfecta de una filmografía que cumple 20 largometrajes con frecuentes altibajos. Pero parece anunciar, con su contención y austeridad, el galope de un cineasta en completo control de su madurez. Almodóvar está de vuelta, aunque nunca se ha ido. 

Ver crítica completa
Héctor Soto (Diario La Tercera)

Es posible que 'Julieta', el último largometraje de Almodóvar, sea una película más respetable que buena. (...) 'Julieta' es una cinta arriesgada. Lo más discutible que tiene es tal vez su estructura de relato. 

Ver crítica completa
Rodrigo González M. (Diario La Tercera)

Es, aclaremos, una especie de Almodóvar depurado, sin aditivos, esencial, sin pies de página para la risa, pero sin golpes bajos tampoco. 

Ver crítica completa
Felipe González (Diario El Espectador)

'Julieta' no termina de armarse. Y si bien es más audaz de lo que superficialmente se muestra, no deja de ser un largometraje que no consigue responder a la promesa de la que parte. (...) el más reciente filme del director español está lejos de sus mejores trabajos. 

Ver crítica completa
Oswaldo Osorio (Diario El Colombiano)

El universo Almodóvar cada vez se hace más intrincado emocionalmente y disperso argumental y dramatúrgicamente hablando. Lejos están ya esas historias sólidas en su relato, llamativas en su puesta en escena y contundentes en lo que tenían que decir. 

Ver crítica completa
Naief Yehya (Diario La Razón de México)

En esta ocasión Almodóvar parece intentar un pastiche hitchcockiano, con un misterio sin crimen al que ha decorado con su tradicional paleta de electrizantes colores primarios, (...) Por desgracia la intriga no es ni de lejos tan apasionante como la de cualquier filme de ese maestro del suspenso. 

Ver crítica completa
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio)

Lo mejor de 'Julieta' está en esa calidad onírica, muy sensual pero también muy mental, de lo que vemos. (...) El resultado es cautivante y sentido, dos cualidades inexistentes en el último panorama de la cartelera local. 

Ver crítica completa
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria)

Como si los pocos momentos de luz que brinda la vida fueran la única luz que hay, y hubiera que aprovecharla. Esta noción es transmitida a la superficie misma de la pantalla. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Es una película que funciona en ese circuito cerrado que es el cine de Almodóvar y los que viven a gusto dentro de él lo disfrutarán. 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal)

Un Almodóvar contrito que, por una venturosa vez, deja de dar autoindulgentes bandazos irrealista-saineteros, para regresar a sus añejas buenas épocas barrocamente sentimentales con comedias posmodernas y melodramas sublimes. 

Ver crítica completa
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay)

El Almodóvar de siempre no aparece. Falta su humor mordaz y ácido, falta su burla que a fuerza de dirigirse en todas las direcciones deviene en algo casi objetivo. Sobra un trascendentalismo que sin fraguar sabe ser aburridor y molesto. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

El nuevo film del director manchego tiene el nivel dramático, el estilo refinado y la madurez reflexiva que caracteriza esta etapa de su trayectoria. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series