Roger Koza (Diario La Voz del Interior) | Nota: 8 |
'La academia de las musas' es tan placentera de ver como desestabilizadora a la hora de pensar sobre ella. |
|
Ver crítica completa |

|
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 8 |
Lo que parecía un film menor e intrascendente del creador de 'Innisfree' y 'En la ciudad de Sylvia' termina convirtiéndose en una experiencia fascinante, con toques morbosos, cual culebrón televisivo, pero en el ámbito académico. |
|
Ver crítica completa |
Eric Kohn (IndieWire) | |
Una fascinante mirada a las excentricidades de un profesor de ética dudosa, que resulta difícil de categorizar (...) Atrae a los espectadores y les obliga a tomar partido. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Es un fascinante experimento fílmico (...) Guerín, con su seductor ejercicio cinematográfico, traspasa la pantalla. Hasta golpear al espectador. |
|
Ver crítica completa |
Gaspar Zimerman (Diario Clarín) | |
La palabra tiene un rol fundamental: todo ocurre en las conversaciones del profesor con sus alumnas y de ellas entre sí. Primeros planos, diálogos registrados desde detrás de vidrios: la sensación de que estamos espiando algo. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Lingenti (Diario La Nación) | |
Film singular e inteligente, producido sólo con una cámara doméstica y una capacidad de invención que no garantiza ningún presupuesto millonario. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
Una experiencia pedagógica picante. (...) Un film con grandes volúmenes de diálogo que resultó, inesperadamente, la película más popular de su autor en España. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Guerin crea un fascinante retrato de un grupo humano –que puede extenderse tranquilamente a muchos otros– que lucha entre la aparente claridad conceptual y la fragilidad emocional. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal) | |
Resulta el distintivo y distinguido producto atípico, por naturaleza y por decisión, de un cineasta límite resuelto a filmar siempre algo distinto en forma diferente, en vez de filmar siempre la misma película. |
|
Ver crítica completa |
Agustín Acevedo Kanopa (Diario La Diaria) | |
El principal encanto (...) estriba en la tensión entre la aparente atemporalidad de un debate teórico (...) y las líneas subterráneas con la actualidad que se tienden más allá de ese debate |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay) | |
Absorbente documental transformado en ficción (...) 'La academia de las musas' es un film posible merced al bajo costo que suponen las técnicas digitales, y las facilidades que brindan para ello. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Vale por su búsqueda de un tema y un formato originales, pero es un poco obvia y limitada en su progresión dramática. |
|
Ver crítica completa |