Kim Newman (Empire)Nota: 8

Con un trabajo excelente del sobresaliente Cox y de la quieta Kelly, 'The Autopsy Of Jane Doe' crea una sensación de terror constante acentuada por estruendos y vísceras quirúrgicas

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 7

Hay sustos, pero hay mucha más sugestión y el viaje hacia lo macabro y lo fantástico se construye con elegancia: realmente nos provoca miedo, aún cuando no carece de momentos de humor negro.

Ver crítica completa
Francisco Marinero (Diario El Mundo)Nota: 6

Modesta producción con elaborado terror destinada a los aficionados al género pero apreciable por cualquiera

Ver crítica completa
Antonio Weinrichter (Diario ABC)Nota: 6

Siempre digo que no me gusta este género pero no hacen más que contradecirme produciendo joyitas como esta (...) les aseguro que los sustos llegan cuando tienen que hacerlo

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)Nota: 6

Si en su último tercio degenera en una cacofonía de sustos más bien típica, el énfasis previo en la construcción de personajes y en el control del ritmo permite a la película retener su pegada.

Ver crítica completa
Joan Pons (Fotogramas)Nota: 6

Extraordinario relato de terror latente (...) un clima tenso como la piel del tambor

Ver crítica completa
Javier Pérez (Cine Premiere)Nota: 6

Una película (...) que, con economía de personajes y de escenarios, explota el suspenso para inquietar al espectador y generar ese desasosiego asociado con el miedo.

Ver crítica completa
Mike McCahill (The Guardian)Nota: 4

Øvredal mantiene un ritmo ligero, desplegando un aire muy escandinavo. Es una obra funcional que sirve de relleno para VOD [vídeo bajo demanda], pero algo distante

Ver crítica completa
Jeannette Catsoulis (The New York Times)

Truculenta, sin ser gore, 'The Autopsy of Jane Doe' logra verdaderos sustos con un mínimo de efectos especiales 

Ver crítica completa
Noel Murray (Los Angeles Times)

Incluso cuando la película cae en una línea más convencional, el énfasis inicial en las discretas y matizadas caracterizaciones y un ritmo medido le dan al peligro otra dimensión. 

Ver crítica completa
David Ehrlich (IndieWire)

Lleva el terror visceral a un nuevo nivel pero se deja el cerebro por el camino 

Ver crítica completa
Michael Nordine (The Wrap)

Está por encima de la mayoría de películas de terror, especialmente las de saltos y sustos que tienden a verterse en los cines en esta época del año. 

Ver crítica completa
Chris Nashawaty (Entertainment Weekly)

La primera mitad es efectiva. La segunda es más bien estúpida. 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Øvredal divide su película en dos partes de tonos sumamente diferenciados, pero cuya relación dialéctica está cargada de sentido. (...) pura película de género 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

esulta un más que digno exponente de un cine de terror que cree más en la narración prolija, en la creación de climas y en la construcción paciente de tensión y suspenso que en los golpes de efecto y el impacto efímero. 

Ver crítica completa
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12)

Con inteligencia (...) se trata de una de terror, una de esas en las que el final no llega para dejar tranquilo a nadie sino todo lo contrario, y entonces no hay disculpa que valga.  

Ver crítica completa
Gaspar Zimerman (Diario Clarín)

He aquí una producción de presupuesto acotado pero aprovechado al máximo. (...) La gran virtud de la película es que, sin ser demasiado original, es más sugerente que explícita. 

Ver crítica completa
Alexis Puig (Diario Infobae)

En su sencillez está su fortaleza. 'La Morgue' es una bocanada de aire fresco en un género con el que cada vez es más difícil sorprenderse. 

Ver crítica completa
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior)

A pesar de caer en los convencionalismos, en su clímax y al estilo hollywoodense esta cinta, que fuera bien acogida en el festival de Sitges, consigue ser una cinta de terror superior a la media. 

Ver crítica completa
Alejandro Alemán (Diario El Universal)

Un ejercicio minimalista de terror y suspenso que resulta efectivo gracias a las habilidades y el oficio de su director. 

Ver crítica completa
Daniel Krauze (Diario El Financiero)

Pesimista como muchas de las más logradas películas de horror, 'The Autopsy of Jane Doe' no se esmera en innovar, pero sí demuestra que es posible volver a utilizar elementos convencionales para crear una obra eficaz. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

Para quien guste del género, es una película bien lograda que se deja ver. 

Ver crítica completa
Stivi de Tivi (Empire México)

Es un filme que, aunque no es 100% efectivo ni será recordado como uno de los mejores del género, tiene propuesta y actuaciones cumplidoras. El público que esté buscando ver algo más que niñas fantasmas y asesinos enmascarados quedará satisfecho. 

Ver crítica completa
Antonio Martínez (Diario El Mercurio)

En algún punto y en torno a la hora, no logra sostenerse y la necesidad de resolver el misterio conspira contra la película. (...) La historia se desarbola, desordena y desparrama. Esta era una película que no requería mayores explicaciones ni palabras de más ni efectos inútiles. 

Ver crítica completa
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio)

Cuando un desenlace es tan enrevesado como el de esta película, es porque alguien no ha hecho su trabajo: los guionistas, los productores, el director, el diseñador de producción. Uno o más de ellos. 

Ver crítica completa
Gonzalo Curbelo (Diario La Diaria)

Al menos los dos primeros tercios del film (...) [son] perfección pura en términos de cine de horror, con un suspenso ominoso y terrible (...) una película fantástica 

Ver crítica completa
José Felipe Coria (Diario El Universal)

Øvredal hace un impresionante ejercicio de atmósfera (...) De los pocos filmes que ostentan cierta originalidad para el género, porque Øvredal se encarga de que las vueltas de tuerca de la trama incrementen el interés y el asombro. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series