Glenn Kenny (rogerebert.com)Nota: 10

Su mezcla entre disciplina y contenido humorístico transmiten la impresión de tratarse de un trabajo meticulosamente elaborado, más artesanal que artístico

Ver crítica completa
Robbie Collin (Telegraph)Nota: 10

Los Coen están inspirados en este macabro y alocado Western

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 9

El humor negro de esta fantástica 'Ballad' permite a los cineastas hacer lo que mejor saben: reirse en la cara de la mismísima muerte

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 8

Franco, Neeson y Waits deambulan por las llanuras en una adorable colección artesana de viñetas repletas de violencia sangrienta y humor negro

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 8

Hay momentos geniales, otros que no tanto y la impresión general es de una enorme simpatía, incluso ante finales irónicos o un poco oscuros.

Ver crítica completa
Fernán Cisnero (Diario El País Uruguay)Nota: 8

Todo está tan bien empaquetado, las historias son tan concretas y los hermanos Coen tan notables, que, aunque no haya llegado al cine, volvieron a hacer una de las buenas películas del año.

Ver crítica completa
Juan Manuel Freire (Diario El Periódico)Nota: 6

Película de episodios valiosa pero dispersa (...) Diversas en cuanto a tonos y resultados, las historias de 'The ballad of Buster Scruggs' parecen unidas, sobre todo, por la ironía cruenta que suelen destilar los desenlaces

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Variety)

Dado que los episodios son de una calidad muy desigual (aunque los mejores son cautivadores y te atrapan), da la impresión de que, en su mayoría, son simplemente aceptables 

Ver crítica completa
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter)

Esta pequeña antología western es un trabajo menor de los hermanos Coen que, aunque vale la pena echarle un vistazo en Netflix, tiene un potencial muy limitado para ser mostrada en cines 

Ver crítica completa
David Edelstein (Vulture)

Es el tipo de película que tradicionalmente marca la etapa 'adulta' de un artista, en la que retoma temas recurrentes y los enfoca desde otra perspectiva (...) Para los Coen, esta es una emocionante nueva frontera. 

Ver crítica completa
Kenneth Turan (Los Angeles Times)

Utilizando su gran habilidad para recrear diálogos cómicos, los Coen exageran las convenciones más familiares del género para ofrecer un producto realmente brillante. 

Ver crítica completa
A. O. Scott (The New York Times)

Los Coen se deleitan con la mecánica narrativa y cinematográfica (...) y se aseguran de que el arte, elevado o popular, forme parte de la experiencia de sus personajes. 

Ver crítica completa
Alonso Duralde (The Wrap)

'The Ballad of Buster Scruggs' será, como mucho, una encantadora nota a pie de página en la carrera de los Coen (...) Es bastante buena, pero prepárate para disfrutar de unos capítulos mucho más que de otros. 

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

Espléndida pero divertida sólo a ratos, pone a prueba nuestra paciencia con una duración de 130 minutos, aunque los aficionados encontrarán muchas gemas en este torpe ensamblaje del imaginario de los Coen 

Ver crítica completa
Mick LaSalle (SFGATE)

Es una buena película, o incluso mejor que buena. Si te gustan los hermanos Coen deberías disfrutarla. Y si no te gustan los hermanos Coen, ¿por qué no te gustan? Deberían gustarte los hermanos Coen. 

Ver crítica completa
Stephanie Zacharek (Time)

Un libro de vaqueros adaptado al lenguaje cinematográfico (...) Esta antología arranca con un tono ligero y progresivamente se vuelve más siniestra 

Ver crítica completa
Jessica Kiang (The Playlist)

Como conjunto, la película no es más que una incorporación menor a uno de los cánones cinematográficos más queridos de nuestro tiempo 

Ver crítica completa
Tim Grierson (Screendaily)

No reinventa la sarcástica y medida estética de los Coen, pero la estructura más libre de la antología les permite emplear una vivacidad que siempre es bienvenida 

Ver crítica completa
Thomas Humphrey (Screen Anarchy)

'The Ballad of Buster Scruggs' habría funcionado mejor como serie (...) Da la impresión de ser una trágica oportunidad perdida. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Tan brillante como irregular (...) Las dos primeras entradas alcanzan la altura de la mejor comedia absurda y cruel de su filmografía. 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

Incluso en una obra menor, a ratos caprichosa, [los Coen] son capaces de demostrar que no hay género que se les resista. 

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)

La irregularidad lastra el western de los Coen (...) Su primer episodio es hilarante (...) el quinto es una belleza. (...) reconvertirla en largometraje (...) quizá no fue una buena idea. 

Ver crítica completa
Manu Yáñez (Fotogramas)

El abanico de historias es tan dispar que el conjunto acaba siendo inevitablemente irregular. (...) la artificiosidad de ciertos recursos convierte la película en un objeto ensimismado 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Un western con (...) un ingenio visual y narrativo desbordante (...) la creatividad de los autores, la impecable dirección de actores y el sentido coreográfico de muchas escenas (...) hacen que la propuesta termine siendo irresistible. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

[Los Coen] son mejores, (...) cuando abandonan esa falsa idea de lo cool para ir a lugares más oscuros y problemáticos. Cuando la muerte deja de ser una broma de la que uno se ríe para ser una que deja un trago amargo. Una que, finalmente, duele de verdad. 

Ver crítica completa
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal)

Ante el nuevo filme de Joel y Ethan Coen los creyentes del vaquero honorable se sentirán confrontados pero es en ese choque donde se producen la catarsis y el cambio. 

Ver crítica completa
Alejandro Alemán (Diario El Universal)

Es un elegante, divertido y soberbio muestrario de su filmografía y de su visión del mundo: un lugar hostil, impredecible, lleno de absurdos y mala leche. 

Ver crítica completa
(Cine Premiere)

Los Coen regresan con una película compuesta por seis viñetas con las que rinden homenaje al género western y, de paso, a su infancia. (...) En resumen, sí, ya no hay duda: los Coen también son efectivos en distancias cortas. 

Ver crítica completa
Oswaldo Osorio (Diario El Colombiano)

Son relatos que empiezan y se desarrollan con el encanto exótico y aventurero de las historias del Viejo oeste, pero que terminan con un mazazo después del cual empieza en la cabeza del espectador otro proceso de revisión. 

Ver crítica completa
Samuel Castro (Diario El Colombiano)

Estas historias del Oeste chorrean “coenismo”, esa mezcla de absurdo y crueldad fría que los distingue por todos lados. 

Ver crítica completa
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria)

Es de una exquisitez indescriptible: los objetos, los diálogos, el casting, las imágenes, el montaje, los matices de la mezcla de sonido, la música, las situaciones, los giros inesperados. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series