Brian Truitt (USA Today)Nota: 8

'Beauty and the Beast' casa espectáculo visual y un lujoso diseño con una historia mejor que la original, lanzando un hechizo sobre los viejos fans y sobre los recién llegados.

Ver crítica completa
Nick De Semlyen (Empire)Nota: 8

La historia puede que sea vieja como el tiempo, pero vuelve con frescura, brío y estilo

Ver crítica completa
Andrea G. Bermejo (Cinemanía)Nota: 7

Mejora respecto a la original cuanto más se parece a ella (...) gana cuando reproduce de forma clónica todo aquello que nos robó el corazón entonces

Ver crítica completa
Diana Sánchez Uranga (Cine Premiere)Nota: 7

Esta película evoca y recuerda a esa maravillosa experiencia que es la cinta animada de hace 26 años. Celebrándola, y sin desaparecerla u opacarla, pero todavía lejos de alcanzarla.

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)Nota: 6

Pese a la prudencia del guion (...) y a pesar de la vistosidad de sus números estrella, el conjunto adolece de un renqueante servilismo al original que, por momentos, crispa

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 6

Combina la animación, la imagen real, la misma música y similar espíritu, y de una forma atractiva, entretenida y romántica.

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 6

Condon aporta a 'La Bella y la Bestia' mayor mesura dramática, estilización en los números cantados y gran aprovechamiento del decorado y la tecnología para crear emociones

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Variety)

Una mezcla de recreación e imaginación a ratos fascinante y ratos extraña (...) Es una película diseñada con cariño, y en muchos sentidos es buena, pero antes que todo eso es una extasiada pieza de nostalgia renovada. 

Ver crítica completa
A. O. Scott (The New York Times)

Su clasicismo se siente no forzado y fresco. Su romance no tiene doble sentido ni se disfraza. Se ve bien, fluye con gracia y deja un gusto limpio y vigorizante. Casi no reconocí el sabor: creo que su nombre es 'alegría'. 

Ver crítica completa
Leslie Felperin (Variety)

Sin duda hermosa (...) Es una clase magistral de habilidades con la pastelería, que transforma el equivalente cinematográfico de un subidón de azúcar en una especie de droga narcótica cuyo colocón dura unas dos horas . 

Ver crítica completa
Chris Nashawaty (Entertainment Weekly)

Está bien y es divertida y dulce y exuberante y algunas de las canciones son pegadizas, pero todavía no entiendo del todo por qué existe 

Ver crítica completa
Jude Dry (IndieWire)

La película parece que está peligrosamente estancada en el pasado en un momento de la historia en el que el anhelo de los antiguos buenos tiempos es una declaración política. 

Ver crítica completa
Tufayel Ahmed (Newsweek)

La nueva reinvención feminista de 'La bella y la bestia' fortalece la perspectiva de millones de chicas jóvenes que llenarán los cines para verla. 

Ver crítica completa
Rodrigo Perez (The Playlist)

Parece un refrito cínico, poco inspirado, aparentemente creado para hacer que el año fiscal parezca prometedor para los accionistas. Es un producto más fabricado que inspirado. 

Ver crítica completa
Stephen Whitty (New York Daily News)

Un deleite mágico (...) Una innovadora delicia, elaborada alrededor de una interpretación impresionante de Emma Watson. 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

A la supuesta vocación de fidelidad de Bill Condon la ha cargado el diablo, porque no solo mucho se ha perdido por el camino, sino que las nuevas aportaciones restan y no suman. 

Ver crítica completa
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior)

La magia de este clásico vuelve a cautivar, Condon sabe cómo trazar los musicales y se luce con actores de carne y hueso, (...) el clásico se revitaliza e invita a todos a ser huéspedes de esta aventura, que funge como un canto y una celebración al amor y a la diversidad. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

La puesta en escena es impecable, ni dudarlo, es Disney. El argumento es exactamente el mismo, como bien se ha dicho se trata de una calca, pero hay diferencias sustanciales que la hacen muy inferior a la primera versión. 

Ver crítica completa
Daniel Krauze (Diario El Financiero)

La adaptación malentiende el encanto de la caricatura, obra maestra de la animación a la antigüita, reemplazando la sensibilidad y el auténtico tono romántico con empalagosos espectáculos. (...) Un remake injustificable. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Una película construida con todo el talento y la espectacularidad del Hollywood actual, y el despliegue histriónico de una muy convincente Watson. (...) El resultado, por suerte, excede el mero ejercicio de nostalgia. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Situaciones y canciones nuevas no varían demasiado la adaptación del clásico animado de Disney. La música, los efectos de animación digital, la historia de amor... Todo es exuberante. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

La película es correcta, pero, salvo escenas puntuales, le falta ese chispazo que hace la diferencia. Con una desmesurada duración de más de dos horas, esta versión mantiene, por supuesto, la inclinación genéricamente correcta de la versión animada de 1991. 

Ver crítica completa
Alexis Puig (Diario Infobae)

Ua experiencia fílmica intensa, destinada a todos los públicos, una historia de amor sin barreras que emociona y asombra por partes iguales. 

Ver crítica completa
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio)

La mezcla entre animación digital y actores de carne y hueso pocas veces se ha consolidado tan bien como en este caso. 

Ver crítica completa
Pablo Marín (Diario La Tercera)

El producto final resulta un monstruo sin dientes, un filme rutinario, además de tempranamente avejentado. 

Ver crítica completa
Antonio Martínez (Diario El Mercurio)

Se construye sobre un molde musical y universal, donde no todo es coser y cantar, porque de repente flojea y el humor escasea, pero la película sale adelante, con la naturaleza del protagonista: un híbrido de hombre y animal. La película es un poco así: carne y hueso, más animación. 

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)

La versión con actores de la película animada es un ejercicio elegante del escapismo más taquillero. 

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)

Este es un film animado en digital en un altísimo porcentaje donde además aparecen actores más o menos en vivo. Paradoja: es más artificial, por eso mismo, que el original. Segunda paradoja: el film animado original de 1991 es mucho más sintético y efectivo. 

Ver crítica completa
José Felipe Coria (Diario El Universal)

Ni siquiera tiene originalidad visual; usa similares efectos especiales con mismo estilo para crear artfiiciales atmósferas. Es una historia sin alma ni sustancia ni emoción; un caramelo para los ojos de 160 millones de dólares que empalaga. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

Es ampulosa, empalagosa, (...) el espectáculo aplasta la intención del cuento, un prólogo explicativo resta expectativas, el recuerdo de la madre es innecesario y el final se alarga sin necesidad, y, lo peor, al conjunto le falta emoción. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series