Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 4

'The Search' es una película sincera y comprometida, y un rechazo serio hacia el horror de la guerra. Pero el sentimentalismo invade la película.

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

Aparte de añadirle una intriga (...) muchos de los elementos de la original se han mantenido intactos. Pero 'The Search' carece de las emociones verosímiles de la original y nunca llega a conseguir una razón convincente para su existencia. 

Ver crítica completa
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter)

El resultado es brillante cuando se centra en las personas directamente involucradas en la guerra, pero difícil cuando se dedica a los inquietos apretones de manos de los personajes externos, que es una gran parte del tiempo. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Una brutal decepción. (...) El problema no es la falta de brío de una narración completamente en estado catatónico (...) lo impúdico de una película empeñada plano a plano en detenerse en lo más obvio (...) el problema es todo. Todo junto 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Apoyada en una estructura de historias en paralelo que, al final, gira con una excelente sorpresa narrativa, pero se derrumba por su tono discursivo y aleccionador, grueso y sin matices 

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)

Hazanavicius comete varios pecados (...) algunos de tipo dramático y narrativo, pero el gordo fue el de tratar a las tropas rusas como si fueran americanas 

Ver crítica completa
Nando Salvá (Cinemanía)

Cine antibelicista de la peor calaña: didáctica, maniquea, tramposa, sensacionalista, obvia 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

La película tiene un claro sesgo político (...) pero lo hace de una manera tan torpe, tan obvia, tan didáctica, aburrida y manipuladora que el resultado artístico es decepcionante. 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

Conforme avanza el colgadísimo relato paralelo de dos horas y media, el asunto se va volviendo más artificial, entre escenas discursivas (...) concesiones al melodrama y un inútil juego con el tiempo narrativo. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Todo aquí es de una medianía fea y anticuada, todo diálogo es un discurso(...) y toda escena intenta demostrar una idea, usualmente una muy banal y previsible. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series