Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 8

El grande, infeliz y maldito cine de Ripstein. (...) Película narrada, interpretada y filmada exactamente como había de ser, grotesca, terrible, irrespirable.

Ver crítica completa
Javier Cortijo (Cinemanía)Nota: 6

Ripstein, más buñueliano y sórdido que (casi) nunca. Puritita dinamita.

Ver crítica completa
Boyd van Hoeij (The Hollywood Reporter)

Tan estilizada como una fotografía de Salgado (...) Ripstein lucha aquí para convertir su extraña colección de personajes bidimensionales en personas reales 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Arturo Ripstein confecciona un perfecto resumen de su buñueliano cine de rencor en 'La calle de la amargura' (...) El resultado es tan revelador como hiriente; tan crudo como profundamente humano. 

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

Una espiral lenta y lunática a través de los problemas, esperanzas y los chancullos cotidianos de un puñado de personajes (...) Este carnavalesco retrato de grupo podría ser fácilmente confundido con algún proyecto perdido de Fellini 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

Es Ripstein en estado puro, un melodrama sórdido, grotesco y hostil no apto para sensibilidades delicadas. 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

La película es un catálogo hermoso y procaz, desequilibrado y arrebatado, descarnado y lujurioso, del cine del mexicano 

Ver crítica completa
Manu Yáñez (Fotogramas)

Una magnética, cruda y vivaz inmersión en un México mendicante y orgulloso. 

Ver crítica completa
Pablo González Taboada (Cinemanía)

Ripstein regresa al melodrama descarnado (...) El problema no es tanto su estructura como la sensación que queda de que el guión carece de fuerza y se queda en lo puramente anecdótico. 

Ver crítica completa
Luis Tovar (Diario La Jornada)

[Ripstein] insiste aquí en las recalcitrancias que marcan su producción reciente: un miserabilismo tan extremo que más parece regodeo, un gusto definitivamente rayano en la fascinación y por consecuencia en un obnubilamiento que le impide dibujarlos con verosimilitud. 

Ver crítica completa
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal)

Difusa y anacrónica, (...) los personajes de Ripstein siguen sonando y actuando como los melodramáticos íconos del Cine de Oro. 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal)

Mundo de sinuosos planos secuencia en b/n sin necesidad alguna y archimelodramáticas verborreas impronunciables. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series