Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 10

Soberbia y perturbadora, la visión de Haneke sobre el mundo anterior a la primera Guerra Mundial no ofrece respuestas fáciles

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 9

No dejes que nadie te cuente demasiado de esta obra fascinante (...) un despliegue tóxico de imágenes que te queman en la memoria. (...) Este film inquietante nunca se te echa encima.

Ver crítica completa
Antonio Weinrichter (Diario ABC)Nota: 8

Apabullante fotografía, un ritmo que puede parecer solemne hasta que se convierte en ominoso (...) Haneke sigue manteniendo ese pulso clínico con el que nos ha contado, bisturí en mano, historias de violencia contemporánea

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 8

Un riguroso trabajo rodado en blanco y negro sobre las miserias, rigideces, contradicciones y erversiones sociales que prenuncian el auge del nazismo.

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Una soberbia obra maestra sobre las raíces del fascismo. (...) tan contundente, tan dramáticamente estimulante, tan cruelmente pesimista que duele. 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

El bisturí de Haneke da miedo. (...) El director pone en marcha todo su poder de sugerencia (...) con implacable lucidez, con un estilo visual que te hipnotiza, que te hace palpar la degeneración interna 

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)

Un Haneke profundo y revelador (...) un enorme circunloquio en blanco y negro (...) con precisas y preciosas imágenes 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

Aunque a veces parezca que 'El lazo blanco' esté a punto de ser víctima de la rígida coherencia de su planteamiento, Haneke conduce con mano firme al espectador en la inmersión en un mundo de rabia, represión, mentiras y ocultaciones 

Ver crítica completa
Sukhdev Sandhu (Telegraph)

Haneke se ha superado a sí mismo y ha realizado la mejor película de su carrera 

Ver crítica completa
Kyle Smith (New York Post)

Una de las mejores películas que más me han repelido. Unas vacaciones en el abismo 

Ver crítica completa
Todd McCarthy (Variety)

Inmaculadamente realizada en un bello blanco y negro y totalmente absorbente durante su largo metraje, sin embargo, es una película difícil que cuesta asimilar por completo 

Ver crítica completa
Peter Brunette (The Hollywood Reporter)

La crítica sociopolítica marca de Haneke se gira ahora hacia la historia, en un film asombrosamente fotografiado y deliberadamente tranquilo. (...) un trabajo cinematográfico superior, de una gran seriedad. 

Ver crítica completa
Dave Calhoun (Time Out)

La película más madura y menos agresiva de Haneke... Una obra maestra de un director que está cogiendo el hábito de hacerlas 

Ver crítica completa
Derek Malcolm (London Evening Standard)

Tan potente y memorable como cualquier cosa que haya logrado Haneke con anterioridad, una obra maestra austera y fastidiosa

Owen Gleiberman (Entertainment Weekly)

Es como 'Village of the Damned' dirigida por Ingmar Bergman, pero sin la intensidad de Bergman 

Ver crítica completa
James Berardinelli (ReelViews)

La película de autor por excelencia: lenta, exigente y gratificante para aquellos que estén dispuestos a poner el esfuerzo intelectual necesario para descifrar sus ambigüedades 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Pero lo mejor es que Haneke no da nada por sentado, ni siquiera muestra la violencia. Presenta los prolegómenos y las consecuencias de esos actos criminales, desnuda la asfixia del ambiente. 

Ver crítica completa
Fernando López (Diario La Nación)

La precisión de su elaborada puesta en escena acentúa la potencia de algunas escenas. 

Ver crítica completa
Luciano Monteagudo (Diario Página 12)

Sin necesidad de embarcarse en explicaciones nítidas, el realizador de 'Caché' va tejiendo un tapiz inquietante a través de los hechos que se suceden en una pequeña comunidad asfixiada por el misterio y un férreo espíritu de religiosidad. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series