Lluís Bonet Mojica (Diario La Vanguardia)Nota: 10

Una película potente, sin subterfugios y necesaria.

Ver crítica completa
Sergio F. Pinilla (Cinemanía)Nota: 7

Un drama judicial de emociones contenidas, estiloso y pulcro

Ver crítica completa
José Manuel Cuéllar (Diario ABC)Nota: 6

Una película inteligente y atractiva, dotada de una honradez extrema, sin un ápice de falsedad y mucha valentía.

Ver crítica completa
Fausto Fernández (Fotogramas)Nota: 6

No pretendiendo ser un thriller, consigue transmitir la esencia de este (...) El film sería la respuesta que a Fritz Lang le habría parecido el resumen perfecto de la Alemania del siglo XX

Ver crítica completa
Joe Leydon (Variety)

El drama basado en hechos de Giulio Ricciarelli es un relato inteligente e interesante sobre el intento de un ambicioso joven fiscal de llevar a unos criminales de guerra ante la justicia. 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Algo añeja en la forma (...) la película se aleja de cualquier maniqueísmo, y su carácter excesivamente expositivo tiene una innegable contrapartida: se convierte en profundamente didáctica 

Ver crítica completa
Boyd van Hoeij (The Hollywood Reporter)

Una aproximación inteligente y bien actuada a un acontecimiento históricamente significativo aunque poco conocido. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Más allá de las limitaciones, (...) es una película bastante sólida, bien filmada y actuada, con una impecable reconstrucción de época y una mirada correcta. Quizá demasiado correcta. 

Ver crítica completa
Diego Brodersen (Diario Página 12)

Un film de raigambre clásica ideológicamente correctísimo, formalmente llano y modestamente entretenido. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Un filme intenso, sin golpes bajos, una gran realización con actuaciones en su punto justo. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

Tiene la cualidad de no ser un documento de propaganda projudía que se sume a las películas sobre el Holocausto. Es un interesante ejercicio que recrea la introspección, el examen de conciencia que un pueblo hace de sí mismo. 

Ver crítica completa
Mabel Salinas (Cine Premiere)

El filme ofrece algunos chispazos de suspenso que nunca se concretan; quedan como apuntes sin resolver y demeritan la credibilidad de los sucesos. A estos detalles se suma un conjunto de actuaciones rígidas, una dirección actoral y de cámara cuadrada y fría. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

Entre los tropiezos de la película cabe destacar una deriva melodramática que diseña una historia sentimental secundaria e insustancial. 

Ver crítica completa
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio)

Una historia potente, pero su gran debilidad es la traducción a la pantalla grande usando códigos y ropas del cine hollywoondese, bajo la forma de un thriller promedio para una trama que se aleja de la media. 

Ver crítica completa
Mauricio Reina (Diario El Tiempo)

Aunque el planteamiento de las heridas del nazismo es bueno, las actuaciones son muy superficiales. 

Ver crítica completa
Ximena Urrutia (Diario La Razón de México)

La cinta por momento se convierte en un tratado muy bien filmado cuya detallada exposición lo hace casi un manual didáctico (...) Sin embargo, (...) es un filme dotado de una honradez extrema, sin falsedad y bastante valiente. 

Ver crítica completa
Samuel Castro (Diario El Colombiano)

El guión logra, sin pasarse de didáctico, que analicemos varios puntos de vista para volver a recordarnos hasta qué punto podemos ser cómplices del mal cuando no intentamos hacer lo correcto. Cuando olvidamos que los monstruos también somos nosotros si cerramos los ojos. 

Ver crítica completa
Gustavo Valencia Patiño (Revista Semana)

Ricciarelli (...) incursiona en una mirada retrospectiva hacia finales de los años cincuenta para recrear, por cierto con mucha maestría, el ambiente social y cultural, las modas y los nuevos patrones de comportamiento de los jóvenes. 

Ver crítica completa
Guillermo Zapiola (Diario El País Uruguay)

El núcleo histórico es real y valioso, aunque la película se permite algunas libertades para convertir su enorme tema en un guión manejable. 

Ver crítica completa
Fernanda Solórzano (Letras Libres)

Narrada con sencillez y eficacia, plantea conflictos morales que hacen eco en situaciones del presente. 

Ver crítica completa
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda)

La película entrega un foco cercano tan valioso a un proceso de sumo complejo que se le perdonan la cantidad de clichés que se prodigan a lo largo del metraje. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

La película es correcta, prolija y sus modos narrativos son más bien tradicionales, por no decir antiguos. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series