Mabel Salinas (Cine Premiere) | Nota: 8 |
Una sátira política que confronta temas serios, de manera cómica, entretenida e inteligente. |
|
Ver crítica completa |

|
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Una película de buena factura, (...) Todas las referencias tienen su correspondencia en nuestras vergüenzas. Duelen, sobre todo porque son verídicas, y nos llevan a preguntarnos ¿de qué me estoy riendo? |
|
Ver crítica completa |
Alonso Díaz de la Vega (Diario Excélsior) | |
Entre los muchos errores de 'La dictadura perfecta' (...) podemos contar la incoherencia tonal de un filme que en sus primeras escenas promete una catarsis humorística sobre la realidad política actual, y nos traiciona al convertirse en un melodrama pesimista. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
Un cine de la provocación que en el pecado lleva la penitencia, pues al adecuar su lenguaje a las formas populares que juzga más eficientes, sacrifica sutileza, rigor y profundidad de análisis. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
Lo más atractivo de 'La dictadura perfecta' es su fusión de personajes y el trastrocamiento de las líneas de tiempo de sus referentes. (...) es una joya de metaironía, la más ingeniosa de Estrada hasta hoy. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Semanario Crónicas) | |
El humor satírico, máxime si está referido a situaciones concretas, como lo es la realidad política de un país en determinado momento histórico, suele hallar invalidantes condiciones en la medida que el receptor (espectador o lector) es ajeno al medio en cuestión. |
|
Ver crítica completa |