Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 8

Un romance de otro planeta que está lleno de extravagancias y encanto

Ver crítica completa
Antonio Trashorras (Fotogramas)Nota: 8

Desbordante creatividad plástica (...) Embriagador collage de imágenes metafóricas y sabores agridulces

Ver crítica completa
Nando Salvá (Cinemanía)Nota: 7

El francés convierte cada plano en algo comparable a entrar en una juguetería, una experiencia visual esquizofrénica y fascinante, pero agotadora

Ver crítica completa
Matt Zoller Seitz (rogerebert.com)Nota: 6

Incluso teniendo una gran tolerancia a las extravagancias, quizá sea demasiado (...) La dirección es verdaderamente maravillosa

Ver crítica completa
Ezequiel Boetti (OtrosCines.com)Nota: 5

Está menos preocupado por la suerte de sus personajes que por retorcer y exprimir al máximo un universo visual con reglas tan propias como arbitrarias.

Ver crítica completa
J. Ivan Morales (Cine Premiere)Nota: 4

Si hay un límite para la cantidad de metáforas visuales que una cinta puede sostener, Gondry la encontró, superó e hizo añicos hace mucho tiempo.

Ver crítica completa
Jessica Kiang (IndieWire)

Aunque podemos admirar la película por sus sorprendentes momentos e imágenes (...) nunca llegamos a llevárnoslos a nuestros corazones. 

Ver crítica completa
Boyd van Hoeij (Variety)

A menudo inventiva pero finalmente agotadora (...) La película da más importancia a la dirección artística que a la emoción (...) y eso hace que resulte imposible de sostener su duración de 130 minutos. 

Ver crítica completa
Jordan Mintzer (The Hollywood Reporter)

Más fácil de admirar que de disfrutar. 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Gondry logra otra pieza mayor en su filmografía, tan luminosa como 'La ciencia del sueño' (2004), tan melancólica como '¡Olvídate de mí!' (2006) 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

Puro Boris Vian. (...) Es una adaptación literal del libro (...) Hay varias subtramas, algunas más conseguidas, otras menos, pero cuando todo se hace más siniestro, Gondry afronta el cambio de tono con una madurez admirable 

Ver crítica completa
Javier Porta Fouz (Diario La Nación)

Una película tan artificial como decorativa, tan agotadora como fallida en su pretendida poética surreal. 

Ver crítica completa
Horacio Bilbao (Diario Clarín)

Gondry no ahorra enredos, y los trucos metafóricos que al principio seducen por su ocurrencia y por sus segundas lecturas, se vuelven tediosos al rato. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Gondry acumula tantas extravagancias, en planos que duran los de un clip (escuela en la que se formó), que las imágenes no se entienden. Y nada que no sean las imágenes importa. 

Ver crítica completa
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino)

A esta altura de la carrera de Michel Gondry se está a un paso de confirmar que las virtudes de sus dos films iniciales (Human Nature; Eterno resplandor de una mente sin recuerdos) se debieron más a su guionista Charlie Kauffman que a las aptitudes del cineasta. 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero)

Recurre a la reconversión genérica y toral de manera intempestiva y desconcertante a media película, cual salto mortal, pasando de la sonrosada comedia romántica a la sórdida fábula hermética-emética. 

Ver crítica completa
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio)

Gondry es un genio visual, un gran director de videoclips en años pasados (...), pero en su presente y en el presente de esta película linda de ver y admirar, quizás necesitó de un guión y foco más fuerte para que el contenido fuera tan admirable como la forma. 

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)

Película extraña, al mismo tiempo infantil y brutal, (...) Gondry ha creado una obra terriblemente engañosa. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series