Richard Roeper (Chicago Sun-Times)Nota: 10

Algunas películas tienen una escena o dos en las que siempre piensas cuando recuerdas esa película. En 'The Big Short', hay docenas de estas escenas

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 9

'The Big Short está brillantemente construida para dar justo donde duele (...) Una tragedia slapstick que nos hace desear ver a cada uno de sus personajes entre rejas

Ver crítica completa
Manuel Piñón (Cinemanía)Nota: 8

Adam McKay recorre como un borracho desnudo el pasillo que Scorsese dejó abierto con 'El lobo de Wall Street'. (...) Para asegurarse de que lo entiendes todo bien, recurre a ese humor de la risa congelada

Ver crítica completa
María Caballero (Fotogramas)Nota: 8

'La Gran Apuesta' es honesta e indómita y probablemente sea una de las películas más atrevidas del año

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 8

El cuarteto Christian Bale, Ryan Gosling, Brad Pitt, Steve Carell interpreta con mucha precisión lo que parece oscuro (...) El humor fluye y McKay sabe cómo llegar donde quiere, incluso si a veces lo dramático parece sobreactuado.

Ver crítica completa
Jessica Oliva (Cine Premiere)Nota: 8

El director Adam McKay convierte a la burbuja inmobiliaria en una de las cintas más entretenidas del año.

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)Nota: 8

A pesar del esfuerzo que hace la película por darle un toque de ligereza a lo sucedido y por resaltar el carácter heroico de estos tipos, hay algo repelente en este cóctel de competitividad, amargura, obsesión con el dinero, arrogancia y paranoia.

Ver crítica completa
Brian Truitt (USA Today)Nota: 6

El tema es árido, pero al menos se hace entretenido en 'The Big Short' (...) La versión super cool de la típica lección de economía durante la cual te dormías en la universidad

Ver crítica completa
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter)

Aunque se siente una innegable fascinación al verla (...) nunca puedes olvidarte de que Paramount probablemente hizo esta película sólo por el éxito de 'The Wolf of Wall Street' (...) y luego te das cuenta de que estaba mejor hecha y que era más entretenida que ésta. 

Ver crítica completa
A. O. Scott (The New York Times)

Una historia de crímenes reales y una comedia disparada, una película de atracos y una candente polémica: 'The Big Short' te reafirmará en el más profundo cinismo sobre Wall Street mientras que simultáneamente, restaurará tu fe en Hollywood 

Ver crítica completa
Kenneth Turan (Los Angeles Times)

Una película divertida, enérgica y autoconsciente que consigue entretener sin diluir las complejidades -o la gravedad- de su temática 

Ver crítica completa
Andrew Barker (Variety)

Hay una inconfundible y mordaz sensación de indignación detrás de toda la película, y es imposible no admirar la imprudente inclinación de McKay. 

Ver crítica completa
Tim Grierson (Screendaily)

Un elenco muy bueno (...) guía estupendamente esta agria comedia dramática, mientras McKay logra hacer apasionante la seca terminología económica. 

Ver crítica completa
Charlie Schmidlin (IndieWire)

'The Big Short' termina [siendo] una versión enérgica e interesante de estos hechos, marcados profundamente por la visión única y surrealista de su director. 

Ver crítica completa
Inkoo Kang (The Wrap)

Una condena de Wall Street inventiva e intelectual (...) 'The Big Short te dará dolor de cabeza, pero de la mejor manera posible. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Es, por orden: a) la más brillante, por cruel, lectura de la despiadada crisis reciente; b) la prueba irrefutable de que las mejores comedias acaban por doler (...) No lo duden, la mejor comedia en tiempo. 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

Su lenguaje visual tiene vocación de estilo, los actores son muy convincentes, te los crees. (...) una película que, además de funcionar, resulta necesaria. 

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)

McKay tiene el acierto de combinar explicación con ironía y sentido del humor (...) Grandes nombres de Hollywood se reparten el peso protagonista, y consiguen que no te aburras y que se entienda al menos la letra gorda del mensaje 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Es precisamente ese dilema (...) moral entre el beneficio individual frente al derrumbe social, lo que genera la sensación más incómoda y contradictoria de una película que desnuda como pocas el cinismo, la hipocresía y las miserias de Wall Street. 

Ver crítica completa
Gaspar Zimerman (Diario Clarín)

Se trata de una película inteligente, que despierta muchas preguntas y arroja por lo menos una conclusión clara. 

Ver crítica completa
Ezequiel Boetti (Diario Página 12)

Lo que apuntaba a ser una deconstrucción del género “basado en hechos reales” cae en la culpa y la corrección política. 

Ver crítica completa
Santiago García (Diario Tiempo Argentino)

Comedia negra y siniestra, 'La gran apuesta' es sorprendente y funciona sin ser pretenciosa. Tal vez el origen de comedia de su director le ha permitido no tomarse demasiado en serio y dedicarse a hacer cine. 

Ver crítica completa
Gustavo Noriega (Diario Infobae)

Una pedagógica y muy graciosa escenificación de la crisis inmobiliaria norteamericana de 2009. 

Ver crítica completa
Daniel Krauze (Diario El Financiero)

'The Big Short' cumple cuando permite que la narrativa se desenvuelva sin artificios. (...) Una película con temor de marearnos con cifras termina ocasionando vértigo por la forma en la que está contada. Vaya paradoja. 

Ver crítica completa
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior)

Además de ser mordaz, funciona como un entretenimiento ágil, pero al mismo tiempo es inteligente e invita a la reflexión sobre la “aparente” estabilidad en los sistemas económicos. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

El frenesí del lucro como entretenimiento masivo. (...) una comedia de ritmo tan acelerado y febril como el de las propias caídas financieras que describe. 

Ver crítica completa
Fernanda Solórzano (Letras Libres)

Una de sus mayores virtudes es mostrar cómo la aparente complejidad del lenguaje de las finanzas ayudó a mantener en secreto maniobras cuestionables. 

Ver crítica completa
Héctor Soto (Diario La Tercera)

Aparte de ser un desastre como relato inteligible, también es un gran fraude como explicación de la crisis subprime. 

Ver crítica completa
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda)

Nos lanza más que un par de verdades nada agradables, pero lo hace de manera tan sorprendente (la última escena es delirante) que uno no puede creer que se haya reído y lo haya pasado genial viéndola. 

Ver crítica completa
Mauricio Reina (Diario El Tiempo)

A pesar de tanta parafernalia narrativa, el guion se queda corto en sus esfuerzos pedagógicos y la 'La gran apuesta' termina convertida en una película que exige bibliografía para disfrutarla a plenitud. 

Ver crítica completa
Samuel Castro (Diario El Colombiano)

Tal vez el principal problema de 'La gran apuesta' es intentar con tanta desesperación parecer una película inteligente. Como si McKay tuviera que probarnos y probarse a sí mismo que (...) es capaz de filmar historias serias. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series