Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 10

Esta película se ve y resulta excelente (...) Pero también hay un exceso de riqueza y de grandilocuencia y con toda su elegancia sentí que la chispa de la emoción estaba oculta

Ver crítica completa
Robbie Collin (Telegraph)Nota: 10

Cuando los créditos comenzaron a pasar en el pase de prensa, algunos críticos se pusieron de pie y se quedaron mirando a la pantalla sin decir nada. Estoy feliz de admitir que yo estaba entre ellos

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Fotogramas)Nota: 10

Empieza con una de las fiestas mejor filmadas de la historia (...) memorable Toni Servillo (...) Sorrentino sabe poner el mundo a nuestros pies

Ver crítica completa
Nando Salvá (Cinemanía)Nota: 10

Es desmesurada y a ratos autoindulgente (...) pero qué caos más hermoso. Qué eufórico ejemplo del placer que crear y contemplar imágenes puede proporcionar. Qué extraordinaria película

Ver crítica completa
John DeFore (The Washington Post)Nota: 9

[El director Paolo Sorrentino] recoge escenas de una extravagancia y una excentricidad superficial, y luego encuentra los anhelos más profundos que éstas ocultan.

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 8

Cuando uno ve esta película, ve una película; pero cuando uno vuelve a ver esta película, ve también otra película. No animo a verla dos veces (o sí) sino a no perderse ninguna de las dos

Ver crítica completa
Jessica Oliva (Cine Premiere)Nota: 8

Es un deleite visual y emocional, que combina drama y sátira (nunca ligera).

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 6

El director de 'Il divo' crea su propia Dolce Vita para exponer las miserias y excesos de la era berlusconiana.

Ver crítica completa
Deborah Young (The Hollywood Reporter)

Paolo Sorrentino (...) lo describe todo de una manera agradablemente creativa que atrae al público a través del humor y el exceso 

Ver crítica completa
Jay Weissberg (Variety)

Una abarrotada fiesta cinematográfica a menudo sorprendente que honra a Roma en todo su esplendor y superficialidad 

Ver crítica completa
Manohla Dargis (The New York Times)

Una película delirantemente viva, 'La gran belleza' es la historia de un hombre, una ciudad, un país y una sala de cine, aunque no necesariamente en ese orden. 

Ver crítica completa
Anthony Lane (The New Yorker)

La cara de Toni Servillo es uno de los tesoros del cine moderno (...) No busquen más si desean saber si todavía permanece vivo, y dónde, el espíritu de Fellini 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

No es tanto melancolía como lucidez; no es dolor, es belleza. Sin duda, una obra maestra. Y bella. Profundamente bella 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

Extraña, también hermosa. (...) Lo que en una primera visión me amodorraba o me irritaba ahora me resulta magnético (...) el permanente juego de máscaras no es gratuito, esa catarata de imágenes hipnóticas pueden fascinar a la retina 

Ver crítica completa
Pablo Raimondi (Diario Clarín)

La esencia de cada personaje se desmenuza fácil, de un tirón. (...) Sorrentino aflora las miserias y (escasas) virtudes de la alta sociedad romana, adentro de una puesta de escena sobrecargada. 

Ver crítica completa
Javier Porta Fouz (Diario La Nación)

Una experiencia fílmica así de grande, ambiciosa, extraordinaria y fulgurante. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

Profundamente nostálgica, 'La gran belleza' es un cine diferente, de alto valor artístico. Es un bellísimo espectáculo, lleno de simbolismos, original, muy sensual; con diálogos que dan ganas de apuntar para recordar una y otra vez. 

Ver crítica completa
Diego Brodersen (Diario Página 12)

Con aires de La dolce vita, el largometraje más ambicioso del realizador napolitano es un dilatado fresco que lleva al límite el barroquismo de sus obras anteriores y describe la actual fauna romana con una mezcla de sorna y simpatía. 

Ver crítica completa
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino)

Aun con el fantasma del gran Federico [Fellini] encima, consigue una mirada personal. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Roma sigue siendo(...) una ciudad fascinante y misteriosa. Y la película la celebra y la cuestiona, deséandole para ella una mejor suerte que este conflictivo y hueco presente. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

La sinfonía coral que ensaya Sorrentino de la gran ciudad parece ser a estas alturas algo totalmente agotado y anacrónico. 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero)

Se evidencia como “falsa consciencia iluminada” (Sloterdijk) para empeñar toda su mesmerizante y autofascinada energía visionaria en un esteticista apólogo estético que medita sobre la belleza en todas sus formas bipolares. 

Ver crítica completa
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio)

Es un viaje similar al hecho en la cinta de Fellini [La dolce vita]: el camino hacia una bella e imperturbable decadencia imperial. 

Ver crítica completa
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio)

Una película barroca, intensa, recargada y no poco pedante. 

Ver crítica completa
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda)

Un lujo (...) Este es un cine que exige saber de séptimo arte, de dramaturgia de la imagen. Si usted valora las películas desde esa mirada, apúrese en ir a verla. 

Ver crítica completa
Felipe González (Diario El Espectador)

'La gran belleza' es la melancólica celebración y el canto de cisne sobre un tipo de vida, llamada así, decadente. Paolo Sorrentino consigue plasmar la experiencia con una mezcla de amor e ironía. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

Esta película es de las que enamoran despacio. (...) La obra dura lo suyo, y sinceramente dan ganas de apretarle varias partes. Pero quizá necesitaba ser así, para envolvernos y dejarnos medio fascinados. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series