Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 8

La tercera parte de la serie del 'reboot' de 'El planeta de los simios' es tan buena como sus predecesoras: una aventura audaz y arrolladora contada con confianza e intensidad

Ver crítica completa
James Dyer (Empire)Nota: 8

Este es un viaje más introspectivo (...) Eso no quiere decir que no haya emoción (...) El conflicto es con la moralidad, la identidad y los límites de la humanidad

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)Nota: 8

El resultado es un cierre perfecto (...) La energía y confianza que demuestra el director aciertan a construir un universo tan visceralmente reconocible como extraño; (...) De nuevo (...) Andy Serkis deslumbra.

Ver crítica completa
Antonio Weinrichter (Diario ABC)Nota: 8

Estamos ante una narración excelente, que uno diría clásica pero del último período clásico de Hollywood, el de la década de los años 70 (...) magníficamente filmado y musicado

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 8

Su austeridad y laconismo no va en contra del espectáculo que se le presupone a un producto de estas características (...) El excesivo tributo al filme de Coppola no enturbia los buenos atributos del filme

Ver crítica completa
Beatriz Martínez (Fotogramas)Nota: 8

Una de las películas más oscuras y complejas de la temporada, (...) una obra de una enorme rotundidad expresiva y un alcance simbólico revelador.

Ver crítica completa
Sergio López Aguirre (Cine Premiere)Nota: 8

Una constante en esta nueva trilogía y a riesgo de convertir los elogios en un déjà vu, es la actuación de Andy Serkis. La historia le permite jugar con la psicología de César y resulta impresionante lo que logra solamente a través de los ojos y los tonos de su voz.

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 8

Filmada con un clasicismo y una precisión no demasiado frecuente hoy en el cine de efectos especiales, está bastante por encima del lote de “tanques” que nos llega a reglamento.

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

Magia tecnológica y narración de primera clase se combinan en una [película] de acción y aventuras llena de energía, que concluye la mejor trilogía de ciencia ficción desde la trilogía original de 'Star Wars'. 

Ver crítica completa
Rodrigo Perez (The Playlist)

Un intenso thriller que examina la misericordia, la naturaleza humana y el precio de la venganza. 

Ver crítica completa
Alonso Duralde (The Wrap)

No es sólo que los efectos digitales son visualmente impresionantes, 'War' cuenta con algunas escenas extraordinarias. 

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

Si ya te encuentras en el lado de entusiastas de 'Apes' (...), entonces 'War' te resultará probablemente una experiencia alucinante, subiendo el listón con sus innovadores efectos visuales y el sombrío y serio enfoque de Reeves. 

Ver crítica completa
Bilge Ebiri (Village Voice)

Los efectos son increíbles, la acción es emocionante, la música es genial, y Andy Serkis, que una vez más encarna un personaje no humano a través de la tecnología de captura de movimiento, sigue siendo fantástico. 

Ver crítica completa
Fionnuala Halligan (Screendaily)

Un blockbuster de verano inteligente y con buenas interpretaciones que es un cruce entre un clásico western de venganza y una película bélica. 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Película de impecable factura, arriesgada gama dramática, teniendo en cuenta sus ambiciones comerciales, e incuestionable mensaje político. 

Ver crítica completa
Desirée de Fez (El Español)

El mejor blockbuster de la década. Matt Reeves convierte la tercera entrega de la franquicia en un espectáculo arrollador y totalmente liberado de los males del cine de entretenimiento actual. 

Ver crítica completa
René Martín (Diario La Tercera)

Esta Guerra es un broche de oro impecable para la trilogía. (...) Esta cinta, alejada de discursos, repleta de sentimientos, dilemas morales, y una brillante actuación de su protagonista, es mucho más que solo entretención y palomitas. Es buen cine. 

Ver crítica completa
Antonio Martínez (Diario El Mercurio)

La peor vulgaridad, en todo caso, es intentar rasguñar lo que sea de 'Apocalipsis Now' (...) Si no se supiera que la dirigió Matt Reeves, un estadounidense cuarentón, se podría pensar que la hizo un mono. 

Ver crítica completa
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal)

El atrevido e inteligente desarrollo de los temas de 'El planeta de los simios: La guerra' no sólo es profundo sino además muy pertinente a los tiempos en que vivimos. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

La mejor de las películas recientes de la saga. Más oscura y mucho más adulta. 

Ver crítica completa
Daniel Krauze (Diario El Financiero)

Reeves no se queda en guiños y homenajes. (...) una cinta con largos trechos mudos, una anomalía entre las películas de elevados presupuestos. 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

Un inteligente guión de Reeves y Mark Bomback. (...) Generalmente uno ya está harto de la secuelitis hollywoodense, pero en este caso estaría justificada. 

Ver crítica completa
José Felipe Coria (Diario El Universal)

De lo mejor en la ciencia ficción contemporánea. 

Ver crítica completa
Fernanda Solórzano (Letras Libres)

El maquillaje digital le da al simio César un gran realismo, y pone en relieve la estupenda caracterización de Andy Serkis. Esta renovada verosimulitud permite nuevas lecturas de la historia (...) Las conclusiones no se limitan a la ciencia ficción. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Una muy buena película de guerra. (...) si vemos a los simios y ya nos parecen personas, no es sólo un logro de la producción técnica. Esta película es, o parece, mucho más real que lo que muchos imaginan. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Un film entretenido a partir de un relato bien construido. (...) la tentación del ojo por ojo y las dificultades de convivencia armónica entre seres diferentes que proporcionan distintos niveles de lectura políticos y morales. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

No carece de inteligencia, de contención ni de capacidad de sugestión. Eso no la hace una gran película: está demasiado atada al guion, a sus temas, a lo planificado, para serlo. (...) Pero es buena, y para una película mainstream, a esta altura del partido eso sí que es raro. 

Ver crítica completa
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio)

Debe ser una de las superproducciones hollywoodenses que exhiben más dignidad artística en, por lo menos, los últimos 15 años. 

Ver crítica completa
Fabián Muro (Diario El País Uruguay)

La película cumple con todos los requisitos de un buen blockbuster contemporáneo: entretiene, involucra y de vez en cuando, dispara la imaginación. 

Ver crítica completa
Fernando Criollo (El Comercio Ecuador)

Un drama bélico balanceado con emocionantes momentos de acción, que ofrecen un meritorio cierre a esta trilogía. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

No teme combinar temas que podemos suponer culturalmente relevantes (...) con espectacularidad visual, acción y suspenso. (...) la trilogía cierra de manera contundente y dramática. 

Ver crítica completa
Diego Brodersen (Rolling Stone Argentina)

El resultado es una película que alcanza picos de intimidad con la misma frecuencia que entrega momentos épicos. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

La excesiva solemnidad y algunas alusiones bastante obvias a los Estados Unidos de Donald Trump dañan lo bueno y la espectacularidad que tiene esta nueva secuela de la vieja serie. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series