Andrea G. Bermejo (Cinemanía)Nota: 8

Una dignidad que recuerda a las mejores películas de los hermanos Dardenne y que abre una nueva puerta al cine social en España, quizás también con raíces en la mirada de Isaki Lacuesta e Isa Campo.

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 8

Cero demagogia y nada de miserabilismo (...) Es una muestra sobresaliente de cine social desnudo de todo artificio (...) Y todo ello se logra con unos rostros y una cámara en modélica sintonía.

Ver crítica completa
Eulàlia Iglesias (El Confidencial)Nota: 8

Una de las mejores óperas primas del cine español reciente (...) consagra a Greta Fernández como una de las grandes actrices de su generación (...) Funes y su coguionista, Marçal Cebrian, demuestran una insólita madurez

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 8

Es una pequeña maravilla dentro del cine social. (...) , los personajes están definidos con inteligencia, a partir de pequeñas observaciones y reacciones, nunca desde lo discursivo o el subrayado aleccionador.

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 6

Serio, comprometido, riguroso, desgarrador y muy a pie de vida y de calle (....) Es una historia adusta, que atrapa una vida entre miles y que la singulariza y acerca la gran interpretación de Greta Fernández

Ver crítica completa
Elsa Fernández-Santos (Diario El País)

Admirable interpretación de Greta Fernández (...) Bebe del mejor cine social europeo para construir un drama austero que no juega a la sordidez porque no lo necesita. (...) notable película. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

La ópera prima del año (...) la directora construye una película que se hace grande tanto en lo que enseña como en lo que oculta. (...) una de esas cintas que respiran tanto en la pantalla como en el recuerdo 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

Te crees a los personajes, incluido su entorno. Y celebras que exista un cine que ofrezca voz a los más débiles y a los machacados. Las intenciones me parecen respetables, pero su lenguaje no me conmueve. 

Ver crítica completa
Beatriz Martínez (Diario El Periódico)

Una de esas obras pequeñas e impactantes que te agarran por dentro desde el primer minuto y se quedan en la memoria (...) Greta Fernández compone uno de los retratos femeninos más desgarradores y emocionantes de los últimos tiempos. 

Ver crítica completa
Carlos Loureda (Fotogramas)

Espléndida Greta Fernández en una arrebatadora ópera prima (...) es la perfecta radiografía de la heroicidad de todos los días de millones de mujeres 

Ver crítica completa
Carlos F. Heredero (Caimán)

Un retrato femenino poliédrico y emocionante, situado en el centro de un logro mayor para el cine español de este año, una obra que nos permite descubrir a una cineasta con voz propia 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Una de las mejores óperas primas españolas recientes (...) Con pocas palabras y mucho nervio cinematográfico, Funes genera un potente relato sobre una mujer joven, luchadora (...) Su film no es un catálogo de miserias. 

Ver crítica completa
Diego Brodersen (Diario Página 12)

Uno de los debuts más notables del cine español de los últimos años, un relato que va creciendo con el correr de los minutos y que construye en su protagonista a una auténtica heroína moderna. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series