Kim Newman (Empire) | Nota: 8 |
Los expertos de cine de los años 70 reconocerán esta obra como una de las películas norteamericanas de ciencia ficción más inteligentes y espeluznantes de la década |
|
Ver crítica completa |

|
Gary Arnold (The Washington Post) | |
Es interesante analizar cómo Kaufman (...) se las ingenia para explotar y refinar los elementos tanto de la novela de Finney como de la original de Siegel para obtener un remake imaginativo, hábil y un tanto cohibido. |
|
Ver crítica completa |
Janet Maslin (The New York Times) | |
Un deslumbrante remake de uno de los clásicos del terror más inteligentes jamás creados (...) Funciona a la vez como una carta de amor a la original y como una broma de buen gusto. |
|
Ver crítica completa |
Keith Phipps (AV Club) | |
Alterna el comentario social con algunos sustos genialmente elaborados. Rememora el clásico de Siegel de 1956 al mismo tiempo que lo reinventa, aunque aporta pocas novedades a una fórmula de eficacia probada. |
|
Ver crítica completa |
Meagan Navarro (Bloody Disgusting) | |
Fue el remake que impuso el estándar a todos los que estarían por llegar en el futuro (...) Los efectos especiales tienen una factura realmente impresionante. |
|
Ver crítica completa |
Tim Robey (Telegraph) | |
Un viaje alucinante y paranoico. Es una especie de montaña rusa que mantiene una profunda relación con la original de Siegel, sin pretender machacarla o reemplazarla. Parece más una continuación que un clon. |
|
Ver crítica completa |
Kevin Carr (Film School Rejects) | |
Una de las joyas del cine de terror junto con 'The Thing' de John Carpenter (...) Tiene fuerza, es visceral y perturbadora; un visionado que cualquier aficionado del género se arrepentirá de no haber visto. |
|
Ver crítica completa |
Joe Morgenstern (The Wall Street Journal) | |
Honra el género de los remakes |
|