Manuel Piñón (Cinemanía)Nota: 10

La mejor película de un director español de este año [2013] (...) además de un compromiso innegociable con la realidad, consigue dotarla de un ritmo más propio del género de aventuras

Ver crítica completa
Carlos Gómez Iniesta (Cine Premiere)Nota: 8

Esta multipremiada película mexicana cuenta con buena manufactura y muestra el fenómeno de la migración desde una perspectiva más íntima y real.

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)

Es una película con mucho contenido, con una gran compasión y urgencia 

Ver crítica completa
Neil Young (The Hollywood Reporter)

Uno de los debuts como director más decepcionantes del Cannes de este año (...) 'La jaula de oro' es una tibia mirada a un tema político candente 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Una obra cruda y amarga, pero también de exquisito cariño por sus protagonistas (...) Quemada-Díez demuestra además que el realismo y la verdad del cine social no están enfrentados con la emoción, con la metáfora, con el símbolo 

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)

Su impresión es directa y rotunda (...) Es una película de doble mirada, cándida hacia esos personajes (...), y muy despiadada hacia el paisaje y el paisanaje 

Ver crítica completa
Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia)

Excelente película, refractaria al sentimentalismo pero muy humana. Un retrato social crudo y veraz interpretado por jóvenes actores que destilan naturalidad. 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

Los peligros de abordar el tren, los abusos de las autoridades mexicanas, (...) la amenaza de los grupos delincuentes (...) 'La jaula de oro' transita por ese mismo camino, pero lo hace con honestidad, sin concesiones melodramáticas (...) mediante un eficiente trabajo formal. 

Ver crítica completa
Alonso Díaz de la Vega (Diario Excélsior)

El aspecto más desconcertante en 'La jaula de oro' es la oposición entre las dos mitades de la cinta. (...) Quemada-Díez vira hacia la desgracia tras definir la complejidad de sus personajes para hacer de la calamidad ajena una propia. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

Aun con la arrolladora crudeza del relato, 'La jaula de oro' es la exposición de una realidad en la que tenemos margen para la risa, las lágrimas, la emoción, y sobre todo la esperanza y enorme fuerza de voluntad de tres insólitos viajeros. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

Destacan además del manejo de actuaciones, su solvencia narrativa y su manera de transitar ágilmente del registro humorístico a una fuerte emotividad contenida, con elementos de thriller fronterizo y un desenlace sorpresivo. 

Ver crítica completa
Fernanda Solórzano (Letras Libres)

'La jaula de oro' hace un retrato sobrio de ese estoicismo, y devuelve a sus personajes la dignidad que otras películas terminan por pisotear. 

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)

Pogra ser emocionante con una triquiñuela efectiva pero que deja un mal sabor en la boca. (...) Puede que esté basado en historias reales, pero cuesta creer que a este grupo de muchachos les pasen, una tras otra, tantas calamidades. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

No cuenta una historia demasiado original pero logra conmover con elementos nobles. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series