Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 8

La simplicidad del guión de Michael Petroni parece un inconveniente al principio. Pero el hábil director Brian Percival (...) aprieta lenta pero eficazmente el tornillo de como el mal va entrando en la vida de esta niña.

Ver crítica completa
Claudia Puig (USA Today)Nota: 6

La historia se sostiene en Liesel Meminger (Sophie Nelisse) de 9 años de edad, cuyas primeras escenas son cautivadoras.

Ver crítica completa
Luis Miguel Cruz (Cine Premiere)Nota: 6

Esta adaptación de la novela de Markus Zusak, 'The Book Thief', convierte una excelente historia de vida, en una tibia película.

Ver crítica completa
Michael Phillips (Chicago Tribune)Nota: 5

Se transmite una historia edificante que, de manera poco acertada, no refleja tanto la era del Holocausto como la del Holocausto-adyacente, decidida a mantenerse alejada de demasiada incomodidad.

Ver crítica completa
Joshua Rothkopf (Time Out)Nota: 4

Donde el libro tenía un toque de ironía intelectual (...) este drama recurre descaradamente al sentimentalismo.

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 4

El director ofrece una visión lavada y planchada de la novela (...) se queda en ese terreno entre la emoción, la conmoción y un cierto tono lírico

Ver crítica completa
Nuria Vidal (Fotogramas)Nota: 4

La película no funciona. Y lo que es peor, despierta una cierta aversión al libro quitándote las ganas de leerlo

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 4

La corrección política, esta vez, no alcanza ni para conseguir una mínima corrección cinematográfica.

Ver crítica completa
Salvador Llopart (Diario La Vanguardia)Nota: 2

Sólo transmite una sensación de sentimientos manoseados a la vez que deja entrever su deseo de Oscar (que no conseguirá). Lo peor es que te deja sin ganas de leer la novela

Ver crítica completa
Stephen Farber (The Hollywood Reporter)

Hay mucho que admirar en la versión cinematográfica de Percival, pero puede que salgas de verla más impresionado por sus intenciones que por sus logros. 

Ver crítica completa
Dennis Harvey (Variety)

El best-seller internacional de Markus Zusak 'La ladrona de libros' ha sido llevado a la pantalla con una tranquila eficacia y un escrupuloso buen gusto por el director Brian Percival y el guionista Michael Petroni. 

Ver crítica completa
Stephen Holden (The New York Times)

'La ladrona de libros' es una obra kitsch sobre el Holocausto que busca descaradamente el Oscar. 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

No es una película despreciable: contiene, por lo menos, las más sólidas que memorables interpretaciones de Geoffrey Rush y Emily Watson (...) El resto es un ejercicio de caligrafía académica 

Ver crítica completa
Carmen L. Lobo (Diario La Razón)

Nélisse, Rush y Watson interpretan al sólido trío protagonista en el sobrio, contenido filme de Brian Percival, lo que fue una gran decisión: es tan dura la historia, que sin cuidado el tono de la cinta habría derivado pronto al terreno abiertamente lacrimógeno 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

'La ladrona de libros' es una película para toda la familia, entretenida y que se deja ver. Los realizadores no resistieron la tentación de pasarse al melodrama, lo que le resta un poco hacia los minutos finales. 

Ver crítica completa
Fernando López (Diario La Nación)

La visión superficial de un horror histórico y las situaciones artificiosas dominan el relato como si se tratara de un cuento de hadas. 

Ver crítica completa
Luciano Monteagudo (Diario Página 12)

La película tiene todos los elementos que la identifican con el peor cine posible: es sensiblera, maniquea, académica y falsa a tal punto que los actores interpretan a sus personajes hablando inglés con un absurdo acento alemán. 

Ver crítica completa
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino)

!La manipulación al espectador, por lo tanto, los lugares comunes y esa imperiosa necesidad de mostrar el sufrimiento (...), exhibiendo el golpe bajo más cruel, actúan como sustento dramático del film. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Se trata de un compendio de clichés del Holocausto en un estilo que en una época podíamos definir como de'película de TV'. 

Ver crítica completa
Andrés Nazarala R. (Diario La Segunda)

Por supuesto que se trata de un cóctel orientado al sentimentalismo, pero está bien hecho (...) una película correcta, hecha con mucho oficio y adornada con mensajes de esperanza. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

Aunque sin la riqueza de su base literaria, 'Ladrona de libros' es una película de mérito. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series