Farran Smith Nehme (New York Post)Nota: 8

El humor mordaz del guión sólo hace que la situación de Nade resulte más sombría.

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 7

Una buena película (...) por su precisa descripción de personajes y el ajustado uso del tiempo narrativo.

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 6

Tiene ese sello del cine musculado centroeuropeo, con bíceps para la cámara en mano, muy pegado a lo real y lo creíble, con enormes dosis de cinismo crítico

Ver crítica completa
Ezequiel Boetti (OtrosCines.com)Nota: 5

Un drama que arranca en la línea de los hermanos Dardenne y el nuevo cine rumano, pero termina demasiado cerca de la crueldad del cine de Iñárritu.

Ver crítica completa
A. O. Scott (The New York Times)

La trama debilita el poder de la película. Al final puede que te impresione la habilidad mostrada, pero puede que también desees que el espectáculo de un alma al desnudo y transformada te hubiera conmovido más. 

Ver crítica completa
Jessica Kiang (IndieWire)

Es una inteligente y flaca exploración sobre las prioridades a veces sorprendentes que uno tiene cuando se encuentra con la espalda contra la pared. 

Ver crítica completa
Joe Leydon (Variety)

El estilo naturalista de la narración es sigilosamente apasionante, como lo es también la interpretación principal de Margita Gosheva. 

Ver crítica completa
Aaron Hillis (Village Voice)

Un horripilante thriller, con una gran precisión en el ritmo. 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Parábola de moral social, con ligerísimos toques de humor negro y puesta en escena en la órbita de ese cine seguidor de los hermanos Dardenne 

Ver crítica completa
Alejandro Alemán (Diario El Universal)

El estilo de la cámara, (...) emparenta forzosamente a este filme con el estilo de los Dardenne (...) Su gran problema si acaso es que por momentos queda la impresión de estar frente a algo que pudo ser un gran cortometraje que se alarga innecesariamente. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

La parábola moral que construyen los realizadores expone, (...) las contradicciones sociales que vive la nación búlgara en su accidentado tránsito (...) Un triste espectáculo que la película describe de manera sobria y con una eficacia narrativa sorprendente. 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal)

Cinta heredera del mejor posneorrealismo italiano, (...) obtiene su egregia universalidad ético-estética gracias a su jamás enfática y terriblemente neutra colección de instantes de verdad, muy inesperados e inspirados. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

No es un cuento moral, pero incomoda siendo una crítica a un sistema y a la corrupción. Gran filme. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Una película prolijamente armada, escrita, actuada y contada, (...) Se siente que la fábula está entera y puntillosamente pergeñada en función de la conclusión moral a la que se quiere arribar. 

Ver crítica completa
Javier Porta Fouz (Diario La Nación)

EL realismo que profesa una película como (...) 'La lección' incluye un perverso sistema de detalles negativos que se van enlazando con lógica programática y en ocasiones más arbitraria y artera que el uso indiscriminado de efectos especiales en las superproducciones más irreflexivas. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

La actriz a cargo se llama Margita Gosheva, puro nervio perseguida por la cámara. Los autores, Kristina Grozeva y Petar Valchanov, que con esta primera película (...) iniciaron una trilogía moral sobre la sociedad de su país. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series