Michael Joshua Rowin (Slant)Nota: 8

Una aventura sorprendentemente estimulante y emocionalmente envolvente (...) Su sinceridad y su falta de pretensiones (...) evocan lo sublime

Ver crítica completa
Tara Brady (Irish Times)Nota: 8

Harrison Ford ofrece una de sus interpretaciones más interesantes (...) Este es el tipo de entretenimiento sincero que Disney solía producir

Ver crítica completa
Paddy Kehoe (RTÉ)Nota: 8

Una obra placentera, tierna y atractiva para toda la familia

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 6

El resultado es algo cursi y sentimentaloide y (...) no estamos ante perros de verdad sino criaturas hechas por ordenador. Pero es un entretenimiento sólido y mordaz hecho a la vieja usanza

Ver crítica completa
Clarisse Loughrey (The Independent)Nota: 6

Nos pide que miremos los ojos vacíos y llamativos de un perro hecho por ordenador y que nos enamoremos. De alguna manera, funciona

Ver crítica completa
Ian Freer (Empire)Nota: 6

No hace nada radical con el material original, pero sale airosa gracias al buen montaje de sus escenas y a la fuerza que le da Ford

Ver crítica completa
Sandy Schaefer (Screen Rant)Nota: 6

Aunque no tiene la determinación ni la solidez de las mejores adaptaciones de London, 'The Call of the Wild' se ve elevada por Harrison Ford y por unos efectos caninos muy buenos

Ver crítica completa
Kevin Maher (The Times)Nota: 6

En gran medida funciona. Si entornas los ojos e ignoras los efectos (...) te queda una historia bastante sólida

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)Nota: 6

Sorprendentemente emocionante, que explicita para el público infantil la riqueza y la relevancia de la novela en la que se basa sin necesidad de resultar excesivamente empalagosa en el proceso.

Ver crítica completa
Fausto Fernández (Fotogramas)Nota: 6

Podría conformar un buen programa doble con el disneyano 'Colmillo blanco' de Randal Kleiser, transita un sendero que le deja a las puertas de (palabras mayores) 'Las aventuras de Jeremiah Johnson'

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 6

Esta película, a diferencia de otras obras “con animales”, tiene un defecto enorme: la animación hiperrealista, que en lugar de crear verosimilitud, genera una distancia grande con el espectador en secuencias clave.

Ver crítica completa
Brian Truitt (USA Today)Nota: 5

Menos mal que está Ford, pues aporta gran parte del lado emotivo (...) La película suele entrar en el territorio de lo sensiblero como si estuviéramos en un mundo maravilloso de Disney

Ver crítica completa
Tim Robey (Telegraph)Nota: 4

El principal problema de la película es que busca ser adorable antes que auténtica y, siendo honesto, no consigue ser ninguna de las dos

Ver crítica completa
Deirdre Molumby (entertainment.ie)Nota: 4

Aunque es agradable, resulta poco sincera, así como poco inspirada, poco inspiradora y desechable

Ver crítica completa
Arturo Magaña (Cine Premiere)Nota: 4

La majestuosidad de El llamado salvaje de Jack London es tan grande que, incluso, hace de una mala película algo que, curiosamente, llegaremos a disfrutar.

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 4

Resulta una fallida propuesta con el espíritu pero sin la magia de los mejores exponentes de Disney, compañía que ahora es dueña de Fox y se ocupó del lanzamiento de este mediocre producto.

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Variety)

Su estilo es bastante artificial (...) Aunque me habría gustado que fuese más orgánica, 'The Call of the Wild' mejora según va avanzando 

Ver crítica completa
Maureen Lee Lenker (Entertainment Weekly)

La película de padres definitiva (...) La historia tiene la capacidad de entretener y conmover (...) Y la presencia de Ford, así como su actuación, le dan un lado apasionado y salvaje que necesita 

Ver crítica completa
Matt Goldberg (Collider)

Si la película quiere decirnos que hay que apreciar el mundo natural, el protagonista no puede ser tan antinatural (...) Nunca encuentra su camino 

Ver crítica completa
Frank Scheck (The Hollywood Reporter)

El resultado es visualmente mareante. Aunque Notary y el equipo de efectos especiales sacan partido a la tecnología, la expresividad de Buck nunca parece real 

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

Una aventura convencional hecha con tecnología punta que no tiene propósito (...) Nada es capaz de compensar el sentimentalismo del guion de Michael Green 

Ver crítica completa
Yolanda Machado (The Wrap)

El libro se centra en el conflicto entre hombre y naturaleza; la película se centra en intentar, fracasando, que un perro animado por ordenador tenga un aspecto natural 

Ver crítica completa
Allison Shoemaker (AV Club)

No es ni un desastre ni un sueño, se queda justo en la decepcionante mitad 

Ver crítica completa
Fionnuala Halligan (Screendaily)

Un caso de manual de por qué y cómo no usar efectos. Aunque los espectadores acabarán conectando con Buck, este héroe peludo en ningún momento parece un perro real 

Ver crítica completa
Radheyan Simonpillai (Now Toronto)

Aunque a Buck no le confundirán con un perro de verdad, es lo suficientemente convincente (...) Mis hijos estaban deseando ver más. 

Ver crítica completa
Dan Mecca (The Film Stage)

Para mi gusto, el diseño de Buck funciona (...) La energía alegre de la dirección de Sanders es lo que mantiene su impulso 

Ver crítica completa
Paul Whitington (Irish Independent)

Una adaptación bastante antiséptica de la novela de aventuras de Jack London (...) Deja de lado los aspectos más oscuros de la historia 

Ver crítica completa
Elsa Fernández-Santos (Diario El País)

[Ford] funciona a la perfección (...) Pero la estrella, casi más que el hombre y el semiperro, son unos efectos especiales capaces de pervertir esta aventura del norte hasta convertirla en un parque de atracciones dedicado a Jack London 

Ver crítica completa
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México)

Aaunque no explora ni profundiza más allá de lo que representa la anécdota en sí, tampoco resulta cursi o empalagosa, y funciona a la perfección como vehículo de entretenimiento. 

Ver crítica completa
Gerardo Gil (Diario El Sol de México)

Su aparente ligereza que invita a una melcocha sensiblera, rescata la profundidad del texto del autor. 

Ver crítica completa
Fernando Alvarez (Diario Clarín)

Chris Sanders (...) conoce las aventuras de animación, acierta con el ritmo y sortea los golpes bajos, apoyado por la exquisita fotografía de Janusz Kaminski. 

Ver crítica completa
Paula Vázquez Prieto (Diario La Nación)

La película explica en off cualquier signo ambiguo y no se aparta del ideario de una naturaleza domesticada, recurso al servicio de un perro que viaja lejos para terminar demasiado cerca. 

Ver crítica completa
Ezequiel Boetti (Diario Página 12)

Sin correrse demasiado del subgénero de películas protagonizadas a partes iguales por perros y humanos, el film de Chris Sanders se apoya en un perfecto CGI y el oficio del veterano actor. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

La película está más que pasteurizada. Generaciones de niños lo leyeron sin mayores traumas pese a las bestialidades que en él se cuentan, pero ahora casi todo eso se oculta o se suaviza. 

Ver crítica completa
Humberto Sánchez Amaya (Cronica.uno)

Sanders hace de la 'El llamado salvaje' una película que va más allá de la aventura, y que invita a la introspección sobre los propósitos, los instintos y la determinación para afrontar los cambios inesperados. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series