Sue Heal (Radio Times) | Nota: 8 |
Curtis Hanson consigue despertar todos los temores de los padres de clase media |
|
Ver crítica completa |

|
Rebecca Hawkes (Telegraph) | Nota: 6 |
Tensa y divertida (...) La actuación de Rebecca De Mornay como cuidadora demente es lo mejor de este thriller |
|
Ver crítica completa |
Vincent Canby (The New York Times) | |
No se le pide a los espectadores que piensen, sino que reaccionen. 'La mano que mece la cuna' demuestra una vez más que, incluso hoy por hoy, dejar de pensar no es nada fácil. |
|
Ver crítica completa |
Peter Rainer (Los Angeles Times) | |
'La mano que mece la cuna' es un thriller psicológico brillante y desagradable que se guarda un as en la manga (...) La actuación de De Mornay está tan ferozmente lograda que hace que simpatices con la bestia |
|
Ver crítica completa |
Jay Boyar (Orlando Sentinel) | |
Su delicada estructura hace que se genere una cantidad significativa de suspense. Su fijación es, sin embargo, una auténtica limitación, y mientras la ves comienzas a sentir que no te deja pensar por ti mismo. |
|
Ver crítica completa |
Dave Kehr (Chicago Tribune) | |
Modesto y eficiente, el drama de suspense de Curtis Hanson sugiere que todavía queda algo de sentido de profesionalismo en Hollywood. |
|
Ver crítica completa |
(Variety) | |
El director ha conseguido actuaciones tensas e impresionantes de un reparto notablemente femenino |
|
Ver crítica completa |
Rita Kempley (The Washington Post) | |
Un thriller morbosamente eficiente (...) La parábola antifeminista es ardua y agotadora. |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Entertainment Weekly) | |
'The Hand That Rocks' the Cradle' mantiene el interés, pero este thriller extrañamente sombrío es simplemente una cadena trasparente de artificios |
|
Ver crítica completa |
Miguel Ángel Palomo (Diario El País) | |
Años antes de 'L.A. Confidential', Curtis Hanson ya demostró su talento remontando el desarrollo de esta previsible historia con niñera primero amable y luego peligrosa. El buen trabajo de Rebecca de Mornay y el pulso firme del director logran secuencias brillantes que, además, dan verdadero miedo |
|
Fernando Morales (Diario El País) | |
A pesar de cierta calidad, el filme daba para muchísimo más y tan sólo la eficacia de un guión muy completo y el trabajo de los actores salvaron de la mediocridad a una cinta que requería un director más apropiado |
|
Ver crítica completa |
Tomás Fdez. Valentí (Imágenes de actualidad) | |
Film funcional y distante que se sigue sin problemas. De relativo interés |
|
Augusto M. Torres (Diccionario Espasa) | |
Su posible atractivo se diluye, pues pasa de ser un policiaco psicológico a un film de terror para asustar al espectador |
|