James Berardinelli (ReelViews) | Nota: 8 |
Craven ha devuelto la genuina sensación de terror a la franquicia, en parte gracias a que la traslada a un nuevo territorio, y en parte porque otorga a sus actores un guion de verdad para trabajar |
|
Ver crítica completa |

|
Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 8 |
Nunca he sido fan de la franquicia, pero encuentro esta película, con sus intrigantes preguntas acerca del efecto del miedo en las personas que lo producen, extrañamente interesante |
|
Ver crítica completa |
David Nusair (Reel Film) | Nota: 8 |
Una sólida (aunque desigual) película de terror que cierra la historia de la franquicia de Freddy Kruger con mucha más elegancia de la que cabía esperar |
|
Ver crítica completa |
Desson Thomson (The Washington Post) | |
Es ingeniosa, inteligente, divertida, entretenida y además te seguirás queriendo a ti mismo por la mañana al día siguiente después de verla. |
|
Ver crítica completa |
Joe Leydon (Variety) | |
Englund vuelve a estar en plena forma bajo la piel de Freddy, ofreciendo a partes iguales carcajadas y sustos terroríficos. |
|
Ver crítica completa |
Jonathan Rosenbaum (Chicago Reader) | |
Se va haciendo cada vez más y más aburrida hasta que su mecánico estilo del horror se acaba agotando por completo. |
|
Ver crítica completa |
Richard Harrington (The Washington Post) | |
Esta nueva entrega captura la oscura esencia de la original a través de un concepto realmente ingenioso. |
|
Ver crítica completa |
Kenji Fujishima (AV Club) | |
Hace gala de un concepto muy intelectual que dota a los horrores que tienen lugar en pantalla de una cierta meta-textualidad. |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Entertainment Weekly) | |
Carece de la magia de la original y no ofrece casi ninguno de los ingeniosos y demenciales efectos especiales que hicieron de la tercera entrega (...) una experiencia alucinante propia de la MTV. |
|
Ver crítica completa |
John Squires (Bloody Disgusting) | |
Un obra de arte atemporal que volvió a convertir a Freddy Kruger en una figura aterradora y que recordó al mundo que Craven es un auténtico maestro del género del terror. |
|
Ver crítica completa |
(Time Out) | |
No logra ponerse a la altura del final de la primera película, pero al deconstruir su propia creación corrompida, Craven consigue redimir tanto la franquicia como su maltrecha reputación. |
|
Ver crítica completa |