Daniel Hart (Ready Steady Cut) | Nota: 8 |
Una mirada en profundidad sobre dos leyendas entre bastidores del hip hop (...) que cambiaron la forma de entender la forma de la cultura callejera |
|
Ver crítica completa |

|
Shuvrajit Das Biswas (TheCinemaholic) | Nota: 7 |
Si te fascina la historia callejera de Los Ángeles, la cultura gángster y si el hip-hop es tu rollo, no deberías perderte este documental |
|
Ver crítica completa |
Ben Kenigsberg (The New York Times) | |
Aunque el documental se despliega desde el punto de vista de alguien que ya conoce la temática (con una tendencia irritante a soltar un nombre tras otro), también es una buena introducción sobre los dos artistas. |
|
Ver crítica completa |
Morena Duwe (The Guardian) | |
Oriol, que todavía sigue siendo un maestro y un amante de la fotografía, demuestra que en la ciudad de Los Ángeles, el glamour y la suciedad no se excluyen mutuamente. |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Estos dos artistas chicanos se merecen por completo ser protagonistas de un documental (...) Pero cuando se trata de un homenaje que ellos mismos elaboran, da la impresión de ser una labor de auto engrandecimiento. |
|
Ver crítica completa |
Greg Wheeler (The Review Geek) | |
Es una interesante lección de vida, y aunque es mejor que no lo vean los niños (por la cantidad de palabras malsonantes que incluye), es un documental muy válido que vale la pena tu tiempo. |
|
Ver crítica completa |
Natalia Trzenko (Diario La Nación) | |
Estevan Oriol, le da una dimensión cultural, social y y hasta racial a su historia. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() Bambi: The Reckoning |
![]() Together |
![]() House on Eden |
![]() 2000 Meters to Andriivka |
![]() The Home |
![]() Nobu |