Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 8

McGregor y Blunt tienen encanto de sobra (...) En el Mar Muerto de la fórmula hollywoodiense, su película es una elegante delicia, rebosante de espíritu y sorpresas

Ver crítica completa
Lluís Bonet Mojica (Diario La Vanguardia)Nota: 8

Pescando géneros. (...) La película es regocijante al principio, con una soberbia Kristin Scott Thomas, pero quiere echar el anzuelo a varios géneros, incluido el drama romántico, y se pierde.

Ver crítica completa
Ann Hornaday (The Washington Post)Nota: 6

'Salmon Fishing in the Yemen' pide al espectador que simplemente se siente y disfrute de la placentera picaresca: la travesía está considerablemente facilitada por la mano segura de Hallstrom y su toque ligero como una pluma

Ver crítica completa
Anna Smith (Empire)Nota: 6

Tan rara como McGregor de protagonista 'geek' y casi tan confusa como el plan de su título, 'Salmon Fishing' es, con todo, disfrutable si estás preparado para moder el anzuelo.

Ver crítica completa
Roger Ebert (Chicago Sun-Times)Nota: 6

[La premisa] suena hilarante y podría haberlo sido, en las manos de los maestros de la comedia clásica británica. Desafortunadamente, el director es el sueco Lars ('Chocolat') que la enfoca como un cálido romance y no saca ventaja de la rica excentricidad de la historia

Ver crítica completa
Pere Vall (Fotogramas)Nota: 6

Una trama simpática (...) Para gourmets de la comedia suave. Lo mejor: las charlas entre los dos antagónicos protagonistas.

Ver crítica completa
Michael Phillips (Chicago Tribune)

Hay una gran comedia romántica en este material, lo que es una pena porque la película que se ha hecho es decente pero un poco insulsa 

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Entertainment Weekly)

['Salmon Fishing in the Yemen'] nos devuelve a la clase de civilizada historia de amor en la cual el único obstáculo en el camino de dos personas enamoradas es su propio decoro 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

Cierto tono, cierto encanto. Es una película con el tono, los diálogos y la atmósfera de las buenas comedias inglesas 

Ver crítica completa
Fernando López (Diario La Nación)

Lasse Hallström [encuentra] otra fabulita complaciente que seduzca a la platea con las imágenes, la distraiga con alguna referencia a la actualidad y manipule sus emociones. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

El filme nunca parece tomarse demasiado en serio a sí mismo. Como si Hallström fuera consciente y no quisiera dar rodeos y mostrarse naif sin ambages. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

Una comedia romántica muy ortodoxa que se despinta por su falta de ritmo y su corte tan políticamente correcto. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Ua historia de amor y superación, utopía políticamente correcta, redenciones al por mayor. La magia del cine (contemporáneo), convirtiendo en fábula “humanista” lo que comenzó como ácida sátira política. 

Ver crítica completa
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino)

Se destaca sólo por un par de escenas románticas de la pareja central, confirmando su anacronismo sin vueltas y su autoconsciente mirada näif que recuerda al cine clásico. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)

Una comedia romántica demagógica y edulcorada que no esconde lo que busca ni pretende ser más de lo que es.

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

Se pasa un buen rato, con linda gente, paisajes y música, se refresca el recuerdo del viejo humor inglés, irónico y ligero, que hoy poco disfrutamos, y se aprende algo. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series