Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia)Nota: 10

La película más extrema y desafiante del genio manchego, que provocará tanta adhesión exaltada como rechazo (...) Y un sombrerazo al plano y frase finales, de verlo y oírlo para creerlo

Ver crítica completa
Dave Calhoun (Time Out)Nota: 8

Una vez más Pedro Almodóvar muestra su genialidad para convertir lo ridículo en sublime

Ver crítica completa
Kim Newman (Empire)Nota: 8

No es para todos -levantará un debate acalorado sobre al menos un giro de guión- pero es cine de alto nivel. El clásico de terror del año.

Ver crítica completa
Jordi Costa (Fotogramas)Nota: 8

La forma de 'La piel que habito' es exquisita, un ejercicio de aplomo y alta seguridad (...) En sus notas más extravagantes es donde la película encuentra la medida de su grandeza

Ver crítica completa
Nando Salvá (Cinemanía)Nota: 8

En este sombrío thriller melodramático, Pedro Almodóvar confirma su genio para convertir lo ridículo en sublime

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 8

La historia, alambicada y asombrosa a partes iguales, delirante y enfermiza, es en el fondo lo de menos. (...) el trabajo sobre el decorado resulta fundamental: modernidad al servicio de una idea, de una emoción

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 8

Un gran ensayo sobre los excesos en la bioética y una desgarradora mirada al abuso de poder que combina elementos propios de ciencia ficción y de comedia negra.

Ver crítica completa
Manohla Dargis (The New York Times)

Un film estimulante (...) es una película de Almodóvar con todos los dones que ello implica: técnica lapidaria, perversidad calculada, e inteligentemente ingeniosa. 

Ver crítica completa
Kirk Honeycutt (The Hollywood Reporter)

Como muchos experimentos de laboratorio, este híbrido melodramático conlleva una fusión inestable. Sólo alguien con tanto talento como Almodóvar podía mezclar tales elementos sin reventar toda la película 

Ver crítica completa
Justin Chang (Variety)

El director, habiendo encontrado un vehículo ideal para su sensibilidad, ha sido incapaz de devolver el favor abrazando por completo la oscuridad inherente del material 

Ver crítica completa
David Denby (The New Yorker)

Como pieza de diseño, 'La piel que habito' es excepcionalmente elegante (...) un manual para mostrar técnica, todo arte y brillo; es la menos entretenida de las películas de Almodóvar, una película seria sin ser inteligente. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

La película más contenida y minimalista del cineasta. (...) Radical, voraz, quirúrgicamente perfecta. Tan precisa como abrumadora. 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

Una notable idiotez (...) la interpretación de Banderas me parece tan grotesca como la película (...) logra involuntarios efectos cómicos, una oquedad vistosa. 

Ver crítica completa
Sara Brito (Diario Público)

Un filme desconcertante, en el que el manchego arriesga. (...) una trama con giro final entre audaz y ridículo. 

Ver crítica completa
Manu Yáñez (Fotogramas)

Un salto al vacío lúcido y radical, una película loca, grotesca, a ratos incluso incómoda, pero sobre todo fascinante 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

Una tragedia de línea clara, que no ingenua, más bien clínica, fría, que apasiona desapasionándose. (...) Difícil imaginar, pues, un filme tan radical en tiempos cinematográficamente tan conservadores 

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)

Entre lo artificial y lo artificioso. (...) la 'gracia' es uno de los problemas de 'La piel que habito', pues no la tiene pero, a veces, sin quererlo, la produce (...) El sentido del humor de Almodóvar fue siempre su arma, pero aquí se autolesiona con ella 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Almodóvar regresa con su mejor cine, que puede desconcertar y pasar por telenovelesco, pero que está contado desde las entrañas de los personajes. 

Ver crítica completa
Fernando López (Diario La Nación)

Lo que resulta menos perdonable es que el film, que sabe cómo alimentar la curiosidad, no logre comprometer al espectador con la historia y generarle alguna emoción. 

Ver crítica completa
Luciano Monteagudo (Diario Página 12)

Reaparece el barroquismo del último Almodóvar, aunque escondido debajo de una superficie límpida, ascética y gélida como la de un laboratorio, escenario central del que quizá sea el experimento más complejo, oscuro y autorreferencial del director. 

Ver crítica completa
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino)

Pero Almodóvar está serio y solemne, acaso un poco presuntuoso de sí mismo, dispuesto a apostar todo o nada con su observación cutánea de la vida. Y sale airoso del desafío, aferrado a prolijos cortes de bisturí. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

El filme de Almodóvar no alcanza su desborde habitual que, sin embargo, es no sólo la característica de su estilo sino su mayor logro. Todo es medido (...) Es un Almodóvar más centrado (...) Donde el humor apenas se esboza. 

Ver crítica completa
Mauricio Laurens (Diario El Tiempo)

Juegos caprichosos y tramas tendenciosas o desdobladas, que reconfirman su genialidad mediante recreaciones variopintas que desbordan la gama de pasiones. 

Ver crítica completa
Fernanda Solórzano (Letras Libres)

Tan solo por estar atrapada en el mundo de los estereotipos, 'La piel que habito' es, al contrario de oscura, una película convencional. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Esta es una película de Almodóvar, pero en un punto no lo es… tanto. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series