Irene Crespo (Cinemanía)Nota: 8

[Un] aire de misterio casi fantasmal es lo que recorre toda la película que hay que entender suspendida en la realidad (...) Un drama familiar con tres grandes actrices

Ver crítica completa
Jordi Batlle Caminal (Fotogramas)Nota: 8

Trapero dosifica sabiamente: la primera hora es más bien plácida y contenida (...) la segunda se desata, saltan las chispas, las lágrimas, los gritos, la furia y el veneno. (...) actuaciones sobresalientes

Ver crítica completa
Antonio Weinrichter (Diario ABC)Nota: 6

Un culebrón redimido por la elegancia formal con el que está filmado y por la altura del trabajo interpretativo de sus tres actrices principales

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 6

El relato se sostiene mejor en la calma que en la furia, con buen trabajo de sus dos actrices, pero se enturbia un poco cuando aparece, de manera algo forzada, el estigma del pasado político

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 6

No siempre alcanza la sutileza, los matices, los detalles decisivos, las observaciones rigurosas ni la profundidad y credibilidad psicológica que una propuesta de estas características requiere (exige).

Ver crítica completa
Deborah Young (The Hollywood Reporter)

Trapero intenta generar un tono único entre el drama serio y el humor televisivo pero fracasa (...) Gusman y Bejo se superan a sí mismas 

Ver crítica completa
Jay Weissberg (Variety)

Un drama hermosamente elaborado con muchas capas y que es una de las películas más entretenidas del director en años (...) Las emociones son reales 

Ver crítica completa
Michael Nordine (IndieWire)

Se hunde por el propio peso de su estupidez (...) Un batiburrillo de tonos que al final hace que no sepas qué sentir 

Ver crítica completa
Demetrios Matheou (Screendaily)

Gusman y Bejo aportan suficientes matices a los registros emocionales de las hermanas (...) Acaba siendo algo tonta. 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Este nuevo trabajo no es más que el encomiable salto sin red de un creador dispuesto a colocarse en una posición de riesgo para seguir siendo el mismo. 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

Trapero pone un pie en el melodrama trágico y el otro en el folletín desfasado, autoconsciente en su acumulación de sórdidos incidentes. El resultado es bastante divertido, aunque la materia con la que trabaja no lo sea en absoluto. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

'La quietud' busca, y logra inquietar, perturbar. Trapero saca de cierto lugar de confort al espectador, y cuando deja el virtuosismo visual del comienzo para hincar el diente en la trama, desgarra donde debe. 

Ver crítica completa
Paula Vázquez Prieto (Diario La Nación)

Ofrece una pintura apenas frontal del mundo al que aspira representar, donde los relieves y las contradicciones han quedado escondidos bajo los temas relevantes y la perfección técnica que se han convertido en su mejor logro. 

Ver crítica completa
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12)

Algo que 'La Quietud' también comparte con 'El clan' es cierto artificio narrativo, cierta obviedad en la forma en que el guion construye el relato que de algún modo se opone a la búsqueda de naturalismo que signaba a 'Elefante blanco' (...), 'Carancho' (...) y sobre todo 'Leonera'. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Si bien es un filme con un alto grado de riesgo que no siempre logra estar a la altura de los desafíos tonales que se propone, (...) se trata de un muy interesante ejercicio de un cineasta (...) que ha decidido salir del camino seguro y (...) meterse en territorios casi desconocidos. 

Ver crítica completa
Alexis Puig (Diario Infobae)

Gracias a elaborados planos secuencia, una fotografía brillante y una dirección de arte irresistible, la película se disfruta y se enmarca dentro de las obras fílmicas nacionales más sólidas del año. 

Ver crítica completa
Javier Mattio (Diario La Voz del Interior)

Una película sin razón de ser que encuentra su acabado en una obsecuente manipulación. 

Ver crítica completa
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria)

Hay unos movimientos de cámara primorosos y un plano secuencia muy complejo, pero con eso no basta. 

Ver crítica completa
Diego Brodersen (Rolling Stone Argentina)

El deseo sexual como chispa de encendido de los motores, la idealización de un tiempo pretérito que tal vez nunca fue perfecto y la posibilidad de que los cambios sean más drásticos de lo esperado se entrelazan en este Trapero cosecha 2018. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

El filme une un impecable diseño audiovisual a interpretaciones destacadas de Martina Gusmán (...), Bérénice Bejo (...), sorprendentemente parecidas, y de Graciela Borges, en la mejor interpretación de su carrera. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

Quizás al libreto le faltaría un leve pulido, puede ser. Pero la mano del director es precisa, y la película, ya lo dijimos, es inquietante. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series