Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 8 |
Un excelente filme sobre el paso del tiempo y sus consecuencias |
|
Ver crítica completa |
Andrea G. Bermejo (Cinemanía) | Nota: 8 |
Una película como Lázaro que muere y resucita, una historia de sentimientos para ser pensada, un relato de nostalgia que mira más al futuro que al pasado, que es más swing que jazz |
|
Ver crítica completa |
Pere Vall (Fotogramas) | Nota: 8 |
Tienen todas las películas de Jonás Trueba una rara solemnidad, una agradable trascendencia y una insólita seriedad (...) Siendo siempre fiel al amor, el director vuelve a reformular su manera de expresarlo |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 6 |
La música, la letra, las excelentes interpretaciones (más frescor en las femeninas), el susurro y boceto de sus ideas. Todo es especial en esta notable película |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Una película tan precisa y tenue como grave y profunda. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Durante un tiempo me aburro e incluso me enervo con esta película y su final me fascina. |
|
Ver crítica completa |
Jonathan Holland (The Hollywood Reporter) | |
Una de esas películas frágiles y sensibles en las que la franqueza resulta vulgar (...) Sería interesante ver a Trueba atacar en otra dirección la próxima vez, para ver cómo trabaja más allá de su zona de confort rohmeriana |
|
Ver crítica completa |
María Fernanda Mugica (Diario La Nación) | |
Ambas partes [en que se divide el relato] tienen encanto, diálogos ingeniosos y naturalidad en las actuaciones, cualidades que recuerdan al cine de Richard Linklater y que hacen al film muy disfrutable. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
Sin ponerse jamás melodramático, denso o lacrimógeno, el realizador se vincula hondamente con sus personajes, lo cual genera en el espectador la misma clase de ligazón. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Simple y directa. Emotiva pero pudorosa, discreta. Romántica pero tímida, casi aniñada. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay) | |
Trueba conduce a su film por una senda donde se crea cierta avidez por conocer que ocurrirá, cual será el desenlace. |
|
Ver crítica completa |