Robbie Collin (Telegraph)Nota: 6

Esta fascinante historia real es reducida a proporciones de caja de galletas (...) Encontrarás la esperada actuación sensacional de Dench

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)Nota: 6

El pulso de la película se mantiene en el límite exacto entre la comedia más obvia y el drama más formal (...) un folletín de digestión fácil, emotiva e instantánea

Ver crítica completa
Paula Arantzazu Ruiz (Cinemanía)Nota: 6

Un diáfano panfleto anti Brexit que, obviamente, apuesta por la concordia y denuncia la soberbia de una corte xenófoba. (...) de melodrama suntuoso (o ampuloso) no anda escaso: (...) se recrea en su propia majestuosidad

Ver crítica completa
M. Torreiro (Fotogramas)Nota: 6

Para amantes de las paradojas históricas (...) buenos momentos de comedia

Ver crítica completa
Mabel Salinas (Cine Premiere)Nota: 5

Es una biopic endeble y parcial. Frears únicamente se concentra en mostrarnos los sentimentalismos de la Corona, pero nunca sus actividades diplomáticas, (...) y ridiculiza las protocolarias a través de constantes clichés.

Ver crítica completa
Xan Brooks (The Guardian)Nota: 4

Frears ha hecho varias películas buenas (...) y otras bastante malas (...) 'Victoria & Abdul' cae del lado de las porquerías (...) Es un film sobre la era Raj que parece que esté hecho en esa época

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 4

Se trata de una película esencialmente de personajes, dos, y de texto, variado y rico. Pero carece del impulso visual que Frears tuvo hace tiempo y que ha ido perdiendo con los años.

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Variety)

'Victoria & Abdul' es un entretenimiento lo suficientemente agradable (...) Pero como obra de época prestigiosa, está lejos de ser de primer nivel (más bien estaría en el segundo o incluso el tercero) 

Ver crítica completa
David Rooney (The Hollywood Reporter)

Una representación conmovedora de una mujer mayor aislada que encuentra alegría y ligereza en sus últimos años (...) Dench está irresistible (...) Mantenemos el interés hasta el triste final 

Ver crítica completa
Ben Croll (IndieWire)

[Una] obra benigna, sin dientes, agradablemente llamativa que se niega a tratar temas más espinosos (...) La película se llama 'Victoria & Abdul' pero sólo está a la altura de una mitad de su título. 

Ver crítica completa
Alonso Duralde (The Wrap)

No hay gran cosa en 'Victoria & Abdul', pero como escaparate para Judi Dench, cumple su propósito. No deja de ser fetichismo del Palacio de Buckingham elevado a algo muy soso. 

Ver crítica completa
Jonathan Romney (Screendaily)

En el mejor de los casos, es ácida de forma graciosa, en el peor, mantiene suntuosamente todos los prejuicios reaccionarios del cine de época 

Ver crítica completa
Rodrigo Perez (The Playlist)

'Victoria & Abdul' quizá no convierta su sensibilidad amable en algo más relevante como hizo 'Philomena' (...) La película es cálida, tierna y sinceramente es atenta. 

Ver crítica completa
Tommaso Koch (Diario El País)

[Dench] en la pantalla interpreta a la soberana, pero también lo es. Su presencia enseguida manda. Si el filme merece la pena, es por Judi Dench (...) 

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)

Una obra del todo convencional pero impecablemente empaquetada, y tan falta de energía creativa como sobrada de olfato comercial 

Ver crítica completa
Samuel Castro (Diario El Colombiano)

Como ocurre con un mango en la película, a pesar de que la fruta que el guionista tenía al frente lucía deliciosa, dejó que se le pasara de punto y perdió el sabor que podría haber hecho de 'Victoria y Abdul' un mejor banquete, 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Director e intérprete saben cómo exprimirle jugo a una amistad impensada, (...) tanto Dench como Ali Fazal (...) logran una comunión entre sí, y con el espectador, única. 

Ver crítica completa
Marcelo Stiletano (Diario La Nación)

Esta historia de contrastes transcurre entre ceremonias protocolares y hábitos cortesanos, muchos de ellos retratados de un modo genuinamente divertido, (...) El resultado es un relato amable. 

Ver crítica completa
Luciano Monteagudo (Diario Página 12)

[Frears] hace de cartero y desliza un mensaje de corrección política, haciéndole ver a los británicos de hoy que la más recalcitrante de sus reinas era capaz de tener un amigo musulmán, aunque la película (...) por momentos lo trate como a una mascota. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

Aunque por momentos cae en situaciones que se antojan fantasiosas, 'Victoria y Abdul' es una película que permite ver a una de las grandes actrices de nuestro tiempo en perfecta sintonía con un joven con edad para ser su nieto. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

Poco importa en definitiva si lo narrado por Frears y su guionista, corresponde enteramente a la verdad histórica. De las últimas ficciones que viene proponiendo el realizador septuagenario, ésta bien pudiera ser la más emblemática y sincera. Y la más divertida. 

Ver crítica completa
Gerardo Gil (Diario El Sol de México)

La falta de solemnidad para abordar un episodio sobre la reina Victoria, es el mérito que sostiene a 'Victoria y Abdul', del hábil Stephen Frears. 

Ver crítica completa
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio)

Frears filma con la sencillez que da la experiencia. Su economía narrativa es rigurosa y extrema, pero sobre todo equilibrada. 

Ver crítica completa
Antonio Martínez (Diario El Mercurio)

El tono de la película, en todo caso, no avanza por ningún riel dramático y más bien tiende a la comedia amable y en ocasiones ligera, donde la reina Victoria es el mundo real y Abdul no es más que una curiosidad. 

Ver crítica completa
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio)

Es una apología de la monarquía, pero no es necesario tener un juicio sobre ese régimen político para advertir que su operación es demasiado simplista, monocromática y convencional. 

Ver crítica completa
Fernando Criollo (El Comercio Ecuador)

Dench hace derroche de talento al balancear la apatía de una reina que gobierna en soledad y la ternura de una mujer que encuentra en un sirviente y amigo la luz que llegaría a iluminar el ocaso de su vida. 

Ver crítica completa
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay)

Aceptando como cierta la relación, el film naufraga estrepitosamente en cuanto a diseño de caracteres. (...) Ni Victoria, a la que no conocimos, ni Judi Dench, formidable actriz que ya fuera una creíble Victoria, se merecían este mamarrachesco film. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

La historia verdadera del confidente más cercano de la reina, del investigador hindú Shrabani Basu, o echarle un vistazo al generalmente confiable www.historyvshollywood.com. Pero la película es más linda. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series