Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 8 |
Está narrada con una gracia, un espíritu al borde de lo autoparódico (sobre todo por el uso irónico de la voz en off) y una elegancia que no son habituales en el cine contemporáneo. |
|
Ver crítica completa |

|
Roger Koza (Diario La Voz del Interior) | Nota: 8 |
Phillippe Garrel trabaja austeramente un drama pasional y con astucia le suma de improviso el peso de la Historia. (...) Cada vez se hacen más películas, pero verdaderos cineastas, como Garrel, van quedando pocos. |
|
Ver crítica completa |
Josefina Sartora (OtrosCines.com) | Nota: 8 |
Es una película feminista. El film se desarrolla con una ironía seca, austera, y muy humana, y resulta absolutamente verosímil. Con un final que supera todo el sarcasmo anterior. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 8 |
Garrel es el último heredero consciente de la Nouvelle Vague; (...) Todo en un bello blanco y negro, casi una declaración nostálgica. |
|
Ver crítica completa |
Boyd van Hoeij (The Hollywood Reporter) | |
Un profundo drama sobre la infidelidad impregnado de ironía (...) otro respetable añadido a la filmografía de Garrel |
|
Ver crítica completa |
Scott Foundas (Variety) | |
Un drama romántico hábilmente enfocado, que exuda la concisión narrativa de un buen cuento y la lúcida artesanía de un cineasta en pleno dominio del medio. |
|
Ver crítica completa |
Allan Hunter (Screendaily) | |
La calidad de las interpretaciones y el guion incisivo y ajustado, ofrecen una buena oportunidad para disfruta de un trabajo elegante e interesante que podría haberse beneficiado incluso de un mayor metraje |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Todo resulta tan transparente que no queda más que rendirse a la maestría del cine vocacionalmente funámbulo a medio camino entre la poesía y su contrario. |
|
Ver crítica completa |
Alex Vicente (Diario El País) | |
Garrel explora con impresionante sutileza la dinámica de poder entre los integrantes de un triángulo amoroso (...) la película se distingue por una inusual ligereza, que a veces se acerca a la comicidad |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
La película evoca a la Nueva Ola francesa y, en particular, a Truffaut al describir con sabiduría los vaivenes sentimentales de una pareja. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bilbao (Diario Clarín) | |
Con identidad, expone y desnuda un conflicto de pareja naturalizado pero interpelador. |
|
Ver crítica completa |
Luciano Monteagudo (Diario Página 12) | |
Sin ser un film mayor del realizador (...), es una de sus películas más llanas y accesibles, un film diáfano de un cineasta que suele trabajar una paleta mucho más pesimista y sombría. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Es una nueva exploración del mundo de las relaciones por parte del veterano realizador francés, al punto que ese título podría corresponder a más de la mitad de su filmografía. |
|
Ver crítica completa |
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda) | |
Es sencilla y simple, y por lo mismo es una película muy certera, directa, a veces irónica y, a su modo, intensa. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
La actuación de Clotilde Courau y la fotografía en blanco y negro a la manera de los tempranos 60 de Renato Berta son los mayores pilares de un film de Philippe Garrel que aburre, aunque dure apenas 73 minutos. |
|
Ver crítica completa |