Alejandro Murillo (Cine Premiere) | Nota: 9 |
Un cautivador drama de vida real, a la altura de las grandes producciones fílmicas sobre investigaciones periodísticas. |
|
Ver crítica completa |
Tom Huddleston (Time Out) | Nota: 8 |
La película se convierte en esencia en el show de una sola mujer. (...) Una espectacular estrategia por parte del director (...) que hace que 'Truth' pase a ser algo mucho más elegante, oportuno y memorable. |
|
Ver crítica completa |
Tim Robey (Telegraph) | Nota: 8 |
La feroz inteligencia de Blanchett brilla en este drama periodístico obsesivamente detallista (...) Vanderbilt firma un rotundo debut como director |
|
Ver crítica completa |
José Manuel Cuéllar (Diario ABC) | Nota: 6 |
Formidable Cate Blanchett, que en cada actuación se hace merecedora de Oscar tras Oscar. (...) Es un filme valiente, duro y, sobre todo, muy desesperanzador. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia) | Nota: 6 |
Trabajo de una irreprochable eficacia, pero está exento de personalidad. Suscita interés por la actualidad del tema (...) y por la categoría de un reparto encabezado por la excelente Cate Blanchett |
|
Ver crítica completa |
Néstor Burtone (OtrosCines.com) | Nota: 6 |
Una crítica corporativista políticamente correcta. |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | Nota: 5 |
Recreación tediosa y sin gracia de un escándalo periodístico real que desperdicia un elenco de primera. |
|
Ver crítica completa |
Justin Chang (Variety) | |
Una recreación debidamente absorbente y detallada de la polémica 'Memogate' (...) La dirección de Vanderbilt es limpia y nada ostentosa, al igual que su guión, y demuestra tener un instinto magnífico para los actores |
|
Ver crítica completa |
Lou Lumenick (New York Post) | |
La estrella más brillante de esta gran película coral es Cate Blanchett, que bien podría terminar con otra nominación al Oscar (...) Un impresionante debut como director del guionista James Vanderbilt |
|
Ver crítica completa |
Fionnuala Halligan (Screendaily) | |
A pesar de su torpe inicio, la película crece significativamente, gracias sobre todo a sus dos estrellas protagonistas que dan en el clavo en todo momento. |
|
Ver crítica completa |
Kevin Jagernauth (IndieWire) | |
Es su falta de matices y objetividad la que hace que una película potencialmente compleja se convierta en una película simple, con un sólo mensaje. |
|
Ver crítica completa |
Gregory Ellwood (Hitfix) | |
Las actuaciones y el guión son magníficos, donde la película flojea un poco es en el estilo. Se parece mucho a esos lustrosos dramas de Miramax de los 90 (...) Independientemente de tus creencias políticas, es cine fascinante |
|
Ver crítica completa |
Stephen Holden (The New York Times) | |
Más que la mayoría de docudramas sobre acontecimientos relativamente recientes, está tan bien escrita y tiene unas interpretaciones tan buenas que transmite una convincente ilusión de veracidad. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
La estructura de 'thriller' mantiene a la película completamente a salvo desde el primer segundo. No es una obra maestra, pero funciona. Además, la brutal exhibición de Cate Blanchett, de nuevo, está ahí para que nadie respire. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
En el llamado escándalo 'Rathergate' había, por lo menos, dos películas posibles luchando por emerger. Finalmente, lo ha hecho la más previsible, antigua y conservadora, apoyándose en la probadísima eficacia de convertir lo complejo en maniqueo. |
|
Ver crítica completa |
Adrián Peña (Fotogramas) | |
Interesantísimo thriller periodístico (...) recuerda al espíritu de los thrillers de Alan J. Pakula o Sidney Lumet de los 70’. (...) cuenta con un potente personaje femenino encarnado por una sensacional Cate Blanchett |
|
Ver crítica completa |
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio) | |
Esta es una historia sin la épica de Todos los hombres del Presidente, pero provista de algo distinto: un desencantamiento brutal que forma parte de un inteligente guión y dirección por parte de James Vanderbilt. |
|
Ver crítica completa |
Beatriz Martínez (Fotogramas) | |
El director utiliza los elementos del relato con rigor, aporta sentido del ritmo, sabe manejar los hilos de la intriga (...) Pero los aciertos, poco a poco, se van difuminando frente a un segundo acto un tanto excesivo |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Muy recomendable. |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
Como ya es habitual, Cate Blanchett es, (...), el motor que le transmite su vigoroso empuje. Algo más pálido se ve el personaje de Redford, más por el tratamiento del guión que por falta de compromiso del actor. |
|
Ver crítica completa |
Ezequiel Boetti (Diario Página 12) | |
El primer largometraje como realizador del hasta ahora guionista y productor James Vanderbilt (...) está más cerca del idealismo y romanticismo de salón de la serie 'The Newsroom' que del naturalismo sucio y sincopado de 'Spotlight'. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
La reflexión a la que lleva 'Truth', y la cuota de entretenimiento que tiene el filme, lo vuelven un combo recomendable. |
|
Ver crítica completa |
Fernán Cisnero (Diario El País Uruguay) | |
Lo que queda es un puntilloso y parcial recuento de una investigación periodística que como película funciona apenas a medias. Tiene una tensión y una historia interesante, pero corre con el riesgo de presentar a sus héroes en una sola pieza. |
|
Ver crítica completa |
Gonzalo Curbelo (Diario La Diaria) | |
Constituye una propuesta interesante, aunque más no sea por su temática y porque arroja luz sobre un aspecto poco conocido y reconocido del periodismo: su falibilidad y su vulnerabilidad |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | |
Lo mejor del film consiste en que los actores parecen realmente personas con las que podríamos hablar en el mundo que vivimos. Redford parece en su salsa, lo que también es un valor. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
Estupendos Cate Blanchett y Robert Redford en los protagónicos. Un sólido debut de Vanderbilt. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Aún una película sobre la televisión que parece hecha para la televisión… |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Si bien lo que se narra tiene sus puntos atractivos, no siempre es así, y hay muchas situaciones que se repiten sin necesidad y que atentan contra el ritmo del conjunto. |
|
Ver crítica completa |