Matt Fagerholm (rogerebert.com)Nota: 10

Es un testamento vivo de la creencia de Ebert de que el cine, en el mejor de los casos, es una máquina de generar empatía

Ver crítica completa
Pat Brown (Slant)Nota: 9

Sin observaciones evidentes y evitando las abstracciones melodramáticas, Esparza crea un retrato revelador de la vida bajo un régimen de opresión racial y de clases

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)Nota: 8

El director se limita a colocar la cámara frente a los ojos de los personajes. (...) Todo ocurre lejos (otra vez la odisea de ser negro de América) y, sin embargo, se antoja perfectamente nuestro, cercano

Ver crítica completa
Beatriz Martínez (Diario El Periódico)Nota: 8

Es un ejemplo de cine comprometido que respira verdad a la hora de hablar de temas como la exclusión social, el racismo o la intolerancia (...) una película tan cercana como dolorosa.

Ver crítica completa
Desirée de Fez (Fotogramas)Nota: 8

Confirma a un cineasta con la mirada clara (...) y con una dirección extraordinariamente precisa y eficaz (...) las vidas de Regina y sus hijos nos llegan en toda su complejidad, su dolor y su belleza.

Ver crítica completa
Paula Arantzazu Ruiz (Cinemanía)Nota: 7

Dos protagonistas y unos mimbres mínimos: Méndez Esparza no necesita grandes elementos para hablarnos de una verdadera tragedia, eso sí, cotidiana

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 6

Historia reconocible que el español Antonio Méndez Esparza consigue hacer especial, grande y cercana, con su sorprendente estilo narrativo (...) actores no profesionales, pero rellenos de una abrumadora verdad

Ver crítica completa
Jonathan Holland (The Hollywood Reporter)

Conmovedora y muy atenta (...) La discreta pero intensa 'Life' sobresale gracias al naturalismo cautivador de sus actuaciones no profesionales 

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

Este atractivo drama surge del director de origen español Antonio Méndez Esparza, que demuestra un entendimiento asombroso de cómo estas dinámicas funcionan en América. 

Ver crítica completa
Jonathan Romney (Screendaily)

Un drama envolvente, relevante y conmovedor (...) Es un estudio humano, sustancioso y bien ejecutado de los retos que tiene que afrontar una familia negra de clase trabajadora 

Ver crítica completa
Robert Abele (The Wrap)

Una obra atenta y sin adornos de neorrealismo moderno (...) Destaca porque muestra lo que rara vez ves en una película de dos horas: respeto por la inmediatez naturalmente cautivadora de la lucha cotidiana. 

Ver crítica completa
David Ehrlich (IndieWire)

La nueva película de Antonio Méndez Esparza evita los clichés para convertirse en algo crudo, real y potente (...) La actuación de Williams es especialmente poderosa 

Ver crítica completa
Jared Mobarak (The Film Stage)

Esparza deja que el reparto improvise sus reacciones en función de sus experiencias y así encuentra la verdad 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

La producción es modesta, rueda en escenarios mínimos, pero el director se las ingenia para crear veracidad (...) película curiosa, bien contada, con sabor local y con una interpretación notable de Regina Williams 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Hace falta un conjunto de virtudes no demasiado frecuentes para obtener una obra tan rica, orgánica y transparente (...) Un paso adelante de un director consciente de las virtudes de hacerse invisible. 

Ver crítica completa
Carlos Loureda (Fotogramas)

El mejor cine indie americano es de aquí, y lo firma, allá, la mejor mirada inimaginable, Antonio Méndez Esparza (...) un guión de una gran potencia visual 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Es un extraordinario retrato de la vida de una madre y su hijo en un pequeño pueblo de la Florida tratando de salir adelante. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series