Andrea G. Bermejo (Cinemanía) | Nota: 10 |
Un relato perverso y a la vez tierno que hace las veces también de poema visual y de ensayo antropológico (...) Lanthimos consigue que volvamos a envidiar el extraño funcionamiento de su privilegiada cabeza. |
|
Ver crítica completa |
Robbie Collin (Telegraph) | Nota: 8 |
No he visto nada como esto antes (...) Este es el tipo de película que tienes que volver a ver y comprobar qué es lo que sucede realmente. |
|
Ver crítica completa |
Kyle Smith (New York Post) | Nota: 6 |
Una parábola kafkiana valiente e imaginativa: 'The Lobster' está cargada de ideas deslumbrantes que al final, no acaban de encajar juntas |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 6 |
La primera película en inglés de Yorgos Lanthimos es divertidamente extraña, pero no consigue sacar adelante su premisa. |
|
Ver crítica completa |
Oliver Lyttelton (IndieWire) | |
Toda su rareza acaba dando algo realmente significativo, una comedia atípica, intensa y trascendental, que está repleta de grandes escenas e interpretaciones. |
|
Ver crítica completa |
Guy Lodge (Variety) | |
Una sátira perversamente divertida e inesperadamente conmovedora (...) Esta ingeniosa fantasía de baja fidelidad, que hará las delicias de aquellos a los que ya les emocionó la visión de Lanthimos de 'Alps' y de la nominada al Oscar 'Canino'. |
|
Ver crítica completa |
Leslie Felperin (The Hollywood Reporter) | |
Un oscuro cuento distópico, profundamente divertido (...) [Una] parábola surrealista, hilarante e inquietante. |
|
Ver crítica completa |
Chris Nashawaty (Entertainment Weekly) | |
La trama existencial de 'The Lobster' no podría ser más demencial. La premisa no debería funcionar en absoluto, pero lo hace...maravillosamente |
|
Ver crítica completa |
Jason Gorber (Screen Anarchy) | |
Empieza fuerte pero pierde el rumbo (...) La idea es cautivadora y mórbida (...) El director no es capaz de dirigir el barco |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
La comedia (pues eso es) se mantiene tersa y desconcertante cuando define las reglas (...) una vez explicadas las reglas, no hay nada más que hacer en la hora larga que aún debe soportar estoicamente el espectador. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Lanthimos y su obligación de ser el más retorcido y posmoderno convierte progresivamente la historia en una repetición de momentos sin la menor gracia, en un planificado y aburrido disparate. |
|
Ver crítica completa |
Philipp Engel (Fotogramas) | |
Brilla y entretiene cuando se mantiene dentro de los límites del hotel (...) Llega un punto en el que, a pesar de su sofisticación, el dispositivo de este 'Canino' a lo grande se va desinflando cual suflé dejando claro que ya no tiene nada que decirnos |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | |
Yorgos Lanthimos sobreexpone la excelente idea inicial (...) Y en esa sobreexposición se pierde la gracia, el frescor de la idea y algunas cosas más |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Fotogramas) | |
En la primera parte, el humor esquinado y pérfido marca de la casa y la excelente interpretación de Colin Farrell nos hacen olvidar el aire de familiaridad que recorre su premisa. Lástima que la segunda sea bastante más pomposa. |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | |
El director de 'Canino' repite fórmulas en la premeditadamente extraña, y menos inspirada, 'The lobster' (...) una estrategia a la que empiezan a vérsele las carencias |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
Hay elementos de sátira social –como los hubo en su anterior 'Dogtooth' (...) pero es difícil saber cuáles son las intenciones de Lanthimos, fuera de dejar perplejos a los espectadores. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
Una cinta original, fuera de serie, todo un acierto. |
|
Ver crítica completa |
Daniel Krauze (Diario El Financiero) | |
Lanthimos dirige con precisión quirúrgica. No hay un solo actor que salga del estilo deadpan que la película necesita. |
|
Ver crítica completa |
Luis Tovar (Diario La Jornada) | |
Como todo filme bien pensado y sólidamente armado desde que apenas es un guión, no se pone al servicio del género cinematográfico, ni por lo tanto se somete al cumplimiento de los aspectos que lo caracterizan. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Alemán (Diario El Universal) | |
El mayor mérito en de Lobster es lo afortunado de su metáfora, siempre cáustica y punzante, tersa pero a la vez oscura, maravillosamente exacta en la descripción de las taras y fobias que mueven a cientos de personas que huyen de la soledad como quien huye de la peste. |
|
Ver crítica completa |
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal) | |
El problema de la cinta es la calidad y el ritmo de su pensamiento. La primera mitad es un ataque implacable a la sociedad del Tinder, con todo y el riesgo que supone la ferocidad total, (...) La segunda mitad mantiene la trama pero no las ideas. |
|
Ver crítica completa |
Naief Yehya (Diario La Razón de México) | |
Al presentar estas comunidades con valores antagónicos Lanthimos explora y desmonta los lenguajes no verbales de la atracción y el amor, las señales sutiles, los gestos, los códigos silenciosos y pone en evidencia lo inadecuadas que son las palabras. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
Lleva al extremo prejuicios que existen en la realidad. Su humor es brillante no por describir un universo desconocido sino, al contrario, por sus guiños a lo familiar. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal) | |
Consigue de admirable manera tersa un extraño y asombroso acuerdo entre la diafanidad de una lisa escritura fílmica y la tenebrosa oscuridad de una distopia de hondas prolongaciones filosóficas. |
|
Ver crítica completa |
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda) | |
Esta fábula satírica que reflexiona sobre el amor y el poder evidencia un exquisito cine de autor, de ese que suele escasear. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Lanthimos sigue mostrando una habilidad para la puesta en escena, con curiosos y efectivos recursos visuales, pero siempre dando la sensación que los macabros juegos que organiza solo sirven para burlarse de los pobres personajes, perdedores y solitarios. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() Bambi: The Reckoning |
![]() Together |
![]() House on Eden |
![]() 2000 Meters to Andriivka |
![]() The Home |
![]() Nobu |