J.R. Kinnard (Seattle Times)Nota: 9

Una narración hermosa que imperceptiblemente va creciendo hacia verdades dolorosas pero que reafirman la vida

Ver crítica completa
Sergio Huidobro (Cine Premiere)Nota: 9

Una de las mejores películas hispanas de la década (...) 'Las herederas' es un drama íntimo con resonancia universal cuyas imágenes y diálogos se impregnan como olores en el cuerpo.

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 8

Excelente (...) Muy bien interpretada por las actrices paraguayas de teatro Ana Brun y Margarita Irún

Ver crítica completa
Antonio Weinrichter (Diario ABC)Nota: 8

Es una pieza íntima que prefiere el silencio y la elipsis a los subrayados o los grandes conflictos melodramáticos. (...) Pero no hay nada de pequeño, nada de menor, en el estupefaciente trabajo de Ana Brun

Ver crítica completa
Alberto Bermejo (Diario El Mundo)Nota: 8

[Martinessi] debuta con ademanes de veterano (...) Elocuente retrato social de un país autoritario y conservador, reflejo de todos los estamentos que se sostiene sobre el trabajo portentoso de sus protagonistas

Ver crítica completa
Nando Salvá (Cinemanía)Nota: 8

[Martinessi] logra que al final de la película hayamos ido conociendo a su heroína al mismo tiempo que ella se conocía a sí misma (...) A lo largo de su metraje apenas pasa nada, y a la vez pasa casi todo.

Ver crítica completa
Juan Pando (Fotogramas)Nota: 8

Para quienes disfrutan de los dramas contados con elegancia. (...) con interpretaciones sutiles, más de gestos y miradas que de diálogos, con una Ana Brun soberbia (...) un final exquisito.

Ver crítica completa
David Rooney (The Hollywood Reporter)

Poco a poco va generando conexión emocional a través de su aguda observación de los personajes y el contexto social (...) Recompensa de forma discreta al espectador paciente. 

Ver crítica completa
Jay Weissberg (Variety)

Un debut bien elaborado y concebido que equilibra de forma exquisita un estudio de personajes con una inteligente crónica sobre la clases, el deseo y los privilegios de la élite de Paraguay. 

Ver crítica completa
Wendy Ide (Screendaily)

Hay mucho que admirar para aquellos que disfrutan el ritmo lento y el lenguaje cargado de las miradas de reojo. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Más que magistral Ana Brun. Por emocionante. Por silenciosa. Por feroz y contenida a la vez. Inmensa. (...) un bellísimo ejercicio de cine desesperado. 

Ver crítica completa
Jaime Pena (Caimán)

Está narrada con indudable elegancia. (...) pero, más allá de unas grandes interpretaciones, 'Las herederas' trasluce poco más que una caligráfica aplicación de una fórmula. Aunque carezca de errores. 

Ver crítica completa
Bénédicte Prot (Cineuropa)

Se ve debilitada por su propia forma (...) Es difícil que conmueva al espectador 

Ver crítica completa
Carlos Jesús González (Cine Premiere)

Historia pequeña e intimista, (...) Martinessi (...) puede sentirse verdaderamente orgulloso. El estilo de dirección que ha impreso en su ópera prima es tan sólido como el de otros cineastas de renombre. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

Una disección muy fina de una larga relación sentimental bruscamente contrariada por una suerte adversa. 

Ver crítica completa
Luciano Monteagudo (Diario Página 12)

La siempre cuidada, sobria puesta en escena de Martinessi, (...) va construyendo un universo puramente femenino, en el cual los hombres están ausentes por completo, lo que puede entenderse a su vez como un desafío para un país donde predomina el machismo. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Una conmovedora comedia dramática acerca de una mujer que tiene que enfrentarse a un importante cambio en su vida al redescubrir sus deseos después de los 60 años. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)

Una película incómoda, provocadora sin golpes bajos, y decididamente fascinante. 

Ver crítica completa
Gaspar Zimerman (Diario Clarín)

Otra buena muestra del incipiente cine paraguayo. (...) una narración sutil, construida en torno a miradas, conversaciones fragmentadas y pequeños detalles. 

Ver crítica completa
Paula Vázquez Prieto (Diario La Nación)

Marcelo Martinessi consigue instalar con una asombrosa economía de recursos las claves para comprender el universo de esa pareja de mujeres: (...) Sus retratos son sutiles, (...) y su película se enriquece de esos momentos que parecen anecdóticos. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Una película hecha de observaciones y climas. 

Ver crítica completa
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria)

Hay un notable trabajo de fotografía y de edición de sonido (no hay música incidental), que potencian una cinematografía que juega constantemente con los fuera de campo. 

Ver crítica completa
Ana Lucía Altamirano (Empire México)

Se vuelve una lección para aquellos que buscan en el cine una forma de explorarnos como humanos, con actuaciones más que atinadas que, en el conjunto de una gran elección en cada aspecto técnico de la cinta. 

Ver crítica completa
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal)

Sería impensable entender lo que pasa dentro de la silenciosa Chela sin la actuación de Ana Brun. Su expresión, a menudo, dice hasta los secretos de su personaje sin tener que usar los recursos de la voz o el movimiento. 

Ver crítica completa
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay)

Culebrón al que infructuosamente se desea imprimir una atmósfera sofocante, ejemplarizada por 'La ciénaga', talentoso film de la argentina Lucrecia Martel. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

Tiene un elenco femenino admirable, encabezado por Ana Brun, Margarita Irún, y Ana Ivanova, que a cualquiera le mueve la estantería. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series