Néstor Burtone (OtrosCines.com)Nota: 7

Biniez (...) cambia por completo de registro al apostar a un relato existencialista (...) con un fuerte tono onírico y fantástico, pero que al mismo tiempo elude los grandes golpes de efecto. El resultado, otra vez, es más que satisfactorio.

Ver crítica completa
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria)

Aquí tenemos una ficción redonda, rica, por arriba de sus pretensiones, creativa, muy bien realizada. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Acaso con más influencias literarias que en sus filmes previos, Biniez construye una suerte de relato poderoso y reflexivo en el que repasa una vida entera a partir de situaciones pequeñas y específicas. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Película atípica, sí, pero atípicamente atractiva. 

Ver crítica completa
Alejandro Lingenti (Diario La Nación)

Biniez despega hacia otra dimensión, (...) proponiendo una narración atípica, de espíritu lúdico, evocativo y azaroso. (...) La sensibilidad y el buen gusto del trabajo fotográfico y la precisión milimétrica del montaje potencian la poética de esta película lírica y encantadora. 

Ver crítica completa
Ezequiel Boetti (Diario Página 12)

Un viaje que marca un nuevo quiebre en la filmografía de Biniez. (...) sin estridencias ni quiebres de guión, tan derivativo en su estructura como naturalista en su registro, que fluye con el ritmo cansino e hipnótico de las olas espumosas durante el verano. 

Ver crítica completa
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay)

Esto es lo que propone Adrian Biniez: mostrar etapas de la vida de un hombre, desde la infancia a la edad adulta, (...) siempre en relación con unas olas multisimbólicas. Tan loable propósito, se estrella ante escollos insalvables. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

La fotografía aprovecha las locaciones uruguayas e inclusive aporta algunas visiones poéticas. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series