Alan Morrison (Empire)Nota: 8

Demasiado fuerte para la mayoría (...) Avary filtra 'American Pie' a través de 'Requiem For a Dream', y crea una 'Trainspotting' americana. Una historia impresionante con un estilo impresionante

Ver crítica completa
Roger Ebert (Chicago Sun-Times)Nota: 5

Su yo-yo de líneas temporales funciona porque sabemos, o aprendemos rápidamente, quienes son los personajes, pero en ocasiones, es irritante

Ver crítica completa
Jami Bernard (Daily News)

Exprime su diseño visual con un sofisticado juego de cámara y pantallas divididas, pero no logra distraernos de la vulgaridad del material

Owen Gleiberman (Entertainment Weekly)

Avary, como Ellis, tiene un gusto por la decadencia que no puede falsearse (...) El reparto es un conjunto perfecto de gente joven y guapa 

Ver crítica completa
Scott Foundas (Variety)

No logra trasladar a Ellis a la pantalla tan bien como lo hizo la 'American Psycho' de Mary Harron 

Ver crítica completa
Carla Meyer (SFGATE)

Sólo tiene unos pocos momentos realmente divertidos (...) Sería más entretenida si hubiera sido un poco más gay 

Ver crítica completa
Nathan Rabin (AV Club)

Es basura de primera categoría, un placer culpable diseñado para el decadente chaval de 14 años que llevamos dentro 

Ver crítica completa
Stephen Holden (The New York Times)

Aunque es una adaptación a la pantalla mucho más fiel que 'American Psycho', su reverencia por el material de origen acaba siendo su mayor problema 

Ver crítica completa
Jonathan Foreman (New York Post)

Parece y se percibe como una imitación mala de 'Trainspotting', sin nada de su ingenio o encanto