Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 10 |
No contiene ni un solo plano que parezca descuidado o rutinario (…) [está] basada en la experiencia real y el sentimiento |
|
Ver crítica completa |
Chuck Bowen (Slant) | Nota: 10 |
'The Grapes of Wrath' funciona tan bien porque Ford es un cineasta hábil, práctico y seguro de sí mismo |
|
Ver crítica completa |
Miguel Ángel Palomo (Diario El País) | |
El más impresionante retrato de la depresión que asoló Estados Unidos en el inicio de los años treinta (...) un canto a la solidaridad (...) Cotidiana, lírica y comprometida, una película inolvidable, necesaria y magistral. |
|
Ver crítica completa |
John C. Flinn Sr. (Variety) | |
Un drama absorbente y tenso, claramente realista y cargado con pirotecnia social y política |
|
Ver crítica completa |
Bosley Crowther (The New York Times) | |
'The Grapes of Wrath' es todo lo buena que una película puede llegar a ser. Si fuera mejor, simplemente no daríamos crédito a nuestros ojos |
|
Ver crítica completa |
Frank S. Nugent (The New York Times) | |
[Una de] esas películas que por la dignidad de su tema y la excelencia de su tratamiento parece ser artísticamente perdurable, destinada a ser recordada (...) cada vez que se hable de grandes películas |
|
Ver crítica completa |
(Time Out) | |
La película de Ford, con la fotografía magnífica y de simplicidad lírica de Gregg Toland, captura la rigurosa sencillez de los inmigrantes, limitados a unas pocas posesiones (...) y con poca esperanza. |
|
Ver crítica completa |
Sheila Johnston (Telegraph) | |
Uno de los puntos más fuertes de la película es la fotografía, de Gregg Toland (...) prácticamente cada plano es una maravilla en sí mismo |
|
Ver crítica completa |