Brian Truitt (USA Today)Nota: 9

Las dos razones por las que funciona tan bien se llaman Damon y Bale: son infinitamente entretenidos (...) Un drama simpático y disfrutable que merece la pena ver

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 9

Notable exponente de ese cine construido con las herramientas más nobles y el mejor espíritu del Hollywood clásico. (...) Entretenimiento old-fashioned. Cine en estado puro.

Ver crítica completa
Arturo Magaña (Cine Premiere)Nota: 9

Pocos actores logran transmitir tanta complicidad y camaradería tan sólo con la mirada, y ambos histriones lo logran a la perfección aquí. Es posible que ahí radique el mayor triunfo de la cinta.

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 8

Mangold le da impulso a su historia real introduciendo bastante acción y te deja mareado

Ver crítica completa
Nick De Semlyen (Empire)Nota: 8

No hace nada particularmente revolucionario (...) pero lo que hace, lo hace extraordinariamente bien

Ver crítica completa
Clarisse Loughrey (The Independent)Nota: 8

Subvierte de forma inteligente el glamour de las carreras

Ver crítica completa
Donald Clarke (Irish Times)Nota: 8

Sus aspectos convencionales empiezan a chirriar a la hora, pero Mangold los compensa introduciendo secuencias dinámicas de carreras

Ver crítica completa
John Byrne (RTÉ)Nota: 8

Es demasiado buena para encasillarla en 'sólo gustará a los fanáticos de los coches' (...) Las escenas de carreras son fantásticas (...) Es una experiencia verdaderamente estimulante

Ver crítica completa
Brian Lloyd (entertainment.ie)Nota: 8

Una de las películas más emocionantes y entretenidas del año

Ver crítica completa
Antonio Trashorras (Fotogramas)Nota: 8

Tras su visionado, lo que sus memorias retendrán no serán únicamente las coreografías al volante, sino también los abundantes momentos a gran nivel de escritura, interpretaciones y puesta en escena.

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 8

Es excelente en todo rubro técnico y estético. (...) Dirige un gran realizador de westerns modernos, James Mangold, (...) un tipo al que hay que reevaluar seriamente.

Ver crítica completa
Carlos Marañón (Cinemanía)Nota: 7

Además de ese agradable discurrir de filme de Hollywood que promete más de lo que da, se eleva por encima de la media. (...) Un duelo de otra época para una producción muy de su tiempo.

Ver crítica completa
Glenn Kenny (rogerebert.com)Nota: 6

Damon está excelente en el tipo de papel en el que sobresale (...) Los diálogos están llenos de ocurrencias ingeniosas y las secuencias de carreras son geniales

Ver crítica completa
Joshua Rothkopf (Time Out)Nota: 6

Una película de estudio anticorporativa que trata de celebrar la individualidad mientras que se mantiene rígidamente en mitad de la carretera

Ver crítica completa
Tim Robey (Telegraph)Nota: 6

Como estudio de personajes (...) tiene muchas cosas interesantes (...) Le falta velocidad (...) y puede parecer que es una recopilación indulgente de anécdotas sobre automovilismo

Ver crítica completa
Chris Hunneysett (Mirror)Nota: 6

Los fanáticos de los coches adorarán sus bravuconerías masculinas, pero (...) esto parece que es un recauchutado de la franquicia 'Cars' de Pixar

Ver crítica completa
Paul Whitington (Irish Independent)Nota: 6

Es demasiado larga y algo tonta, pero también es entretenida de manera irresistible

Ver crítica completa
Alberto Luchini (Diario El Mundo)Nota: 6

Más allá de la epopeya automovilística, la amistad entre ambos es el eje que vertebra una película que, dicho sea de paso, podría haber durado media hora menos... y no hubiera pasado absolutamente nada.

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 4

Un drama deportivo con un gran aspecto visual, una atractiva producción, pero inerte y con unas agotadoras interpretaciones

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)Nota: 4

Formularia y predecible (...) Aunque sus escenas de carreras son deslumbrantes, 'Le Mans ’66' en última instancia es una película vacía. Hasta la saga 'Fast & furious' tiene más alma.

Ver crítica completa
Alejandro Alegré (El Confidencial)Nota: 4

Una carrera de coches que no pasa de segunda marcha (...) Todo es previsible incluso para quienes no hayan consultado la historia real en la que se basa

Ver crítica completa
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter)

Una historia basada en hechos reales emocionante y con cuerpo en la que las figuras que hay tras el volante son tan interesantes como los bólidos que conducen (...) Una máquina perfectamente engranada en todos los aspectos 

Ver crítica completa
Sasha Stone (The Wrap)

Un homenaje al tipo de película que la mayor parte de los estudios estadounidenses ya no quieren crear (...) La gente debería hacer cola para ver una obra tan buena como esta. 

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

Si la comparamos con otros clásicos de carreras (...) 'Ford v Ferrari' recuerda a 'Cars', de Pixar (...) Eso nos lleva a poner toda nuestra atención en las interpretaciones, el ámbito en el que destaca la película. 

Ver crítica completa
Gregory Ellwood (The Playlist)

Mangold ha logrado algo que sólo consiguen los mejores dramas históricos: te mantiene toda la película pegado a la silla. 

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

Destaca cuando evoca la emoción que transmiten las carreras (...) y resulta lo suficientemente convincente en esos momentos como para demostrar que nada supera la incertidumbre que produce una competición. 

Ver crítica completa
Anthony Lane (The New Yorker)

La película más sólida de Mangold hasta la fecha (...) Sería una lástima que sólo atrajese a un público compuesto únicamente por amantes del motor 

Ver crítica completa
Sara Stewart (New York Post)

Creo que prefería esta película cuando se llamaba 'Speed Racer' y estaba dirigida por las Wachowskis 

Ver crítica completa
Leah Greenblatt (Entertainment Weekly)

Una película para las masas grande y brillante, con muchos caballos de potencia, grasa de motor y un fresco sudor de hombres de los 60's 

Ver crítica completa
A. O. Scott (The New York Times)

En general, es una sorpresa agradable. En parte porque Christian Bale y Matt Damon están geniales y están acompañados de un buen reparto 

Ver crítica completa
David Edelstein (Vulture)

Una película de acción a la antigua con un montón de virtuosismo moderno 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Estupenda película (...) brillante apartado audiovisual de la producción: fotografía, tratamiento musical y de sonido. (...) perfectos juegos de miradas desarrollados por Mangold con la puesta en escena y el montaje. 

Ver crítica completa
Daniel Martínez Mantilla (Fotogramas)

'Le Mans'66' permite al director rodar algunas de las escenas más espectaculares de la historia del género, pero es el corazón de sus personajes lo que eleva a la película a ser un entretenimiento de primera. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Es un relato clásico, sólido, de la mejor escuela hollywoodense, esa que parece ir desapareciendo en medio de tanta franquicia. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Un filme magnífico, clásico y con mucho corazón. 

Ver crítica completa
Marcelo Stiletano (Diario La Nación)

Aquí funcionan a la perfección tanto las escenas de acción pura como los momentos de intimidad y profundidad dramática en los cuales se ponen en juego las certezas de los personajes. (...) Los protagonistas están aprovechados como nunca. 

Ver crítica completa
Ezequiel Boetti (Diario Página 12)

Del melodrama familiar a la fábula de superación, el director James Mangold maneja a la perfección los resortes de la película deportiva. 

Ver crítica completa
José Felipe Coria (Diario El Universal)

Mangold hace un entretenimiento que supera, con mucho, las expectativas del espectador más exigente. Un filme hecho al viejo estilo: bien dirigido y bien actuado. 

Ver crítica completa
Maximiliano Torres (Diario Milenio)

Desde el primer minuto de trama, Mangold ya nos está llevando directo al clímax. Y el camino a esa culminación-dos horas y media- no desperdicia tiempo. (...) Si al final esta cinta nos eriza la piel, lo hace por estar bien narrada. 

Ver crítica completa
Fernanda Solórzano (Letras Libres)

Bajo su estilo narrativo tradicional hay personajes bien construidos y subtextos interesantes. 

Ver crítica completa
Samuel Castro (Diario El Colombiano)

Mangold demuestra una vez más que es capaz de competir con altura en cualquier terreno (...), creando secuencias de alta intensidad para recrear las carreras históricas sin que los efectos especiales sean explícitos. 

Ver crítica completa
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio)

Es un filme más complejo de lo que parece a primera vista. (...) Los defectos del filme, (...) no opacan para nada el fino ensamblaje de relojería que hace, de esta, una experiencia apasionante. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series