Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 10 |
Un drama trágico, sobrio y convincente (...) Interpretada y dirigida con una ambición inquebrantable, moviéndose con una deliberada lentitud, acelerando periódicamente en los momentos de gran dramatismo y suspense. |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | Nota: 10 |
Esta película rusa, elegante, angustiosa y desesperanzada, retrata la lucha de un hombre contra unas instituciones poderosas y arbitrarias. |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 9 |
'Leviatán' es una estupenda obra que trasciende idiomas y fronteras. |
|
Ver crítica completa |
Philipp Engel (Fotogramas) | Nota: 8 |
Un film impecable, con paisajes brutales, actores carismáticos, drama bergmaniano, (...) que además resulta entretenido. Y sin embargo, decidimos que falta garra y sobra solemnidad. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 7 |
La fuerza alegórica, la dimensión lírica y, sobre todo, la maestría narrativa de Zvyagintsev (...) son incuestionables y convierten a 'Leviatán' en un estreno para no dejar pasar en la cartelera comercial. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 5 |
Es en realidad una denuncia bastante ampulosa e incluso remanida, que no hace de la morosidad una virtud sino un defecto al caer en una mezcla de discurso constante y exhibicionismo simbólico un poco simplón. |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Una impresionante y sorprendentemente divertida sátira que se atreve a cuestionar si su patria sirve a los mejores intereses de sus ciudadanos. |
|
Ver crítica completa |
Leslie Felperin (The Hollywood Reporter) | |
Enormes monstruos de las profundidades se mueven debajo de la superficie de esta poderosa película, astutamente alusiva y la mejor y más valiente del director hasta la fecha. |
|
Ver crítica completa |
Eric Kohn (IndieWire) | |
Ninguna de las películas anteriores [de Zvyagintsev] llega a estas cotas de oscuridad, poniendo preguntas sobre la mesa en esta bella épica llena de capas, 'Leviathan'. |
|
Ver crítica completa |
Manohla Dargis (The New York Times) | |
El director, Andrey Zvyagintsev, tiene un ojo celestial pero una mano de plomo, y su película es tan pesada como fascinante, llena de estimulantes imágenes del mundo natural e inmersiones profundas en un reino humano inundado de lágrimas y vodka. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Zvyagintsev se abraza a la sombra de Tarkovski (...) una estilizada disección de una catástrofe que se antoja metáfora de todo. (...) El cine de Zvyagintsev se alimenta de la perfección. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Extraordinaria (...) Escalofriante visión de la Rusia contemporánea |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Cinemanía) | |
Buena, aunque algo dispersa |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Percibes esa atmósfera turbia, pero el relato me parece que está de forma más plana que inquietante. El cine de este director sigue sin dejarme huella. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Quizá demasiado pretenciosa y solemne, esta tragedia de fuerte carga simbólica y moral ratificó, de todas formas, la maestría narrativa de un autor con sello propio. |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
Una de las grandes virtudes de Zvyagintsev (...) la de equilibrar el peso expresivo de todos los elementos que concurren a la narración cinematográfica empezando por la maestría de su ritmo narrativo y por el excelente guión (...); la concepción visual (...) y la conducción de los excelentes actores. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bilbao (Diario Clarín) | |
Una historia tan bien contada como polémica. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
Filmada con esa grandeza formal que parecería exclusiva de ciertos realizadores rusos. |
|
Ver crítica completa |
Daniel Krauze (Diario El Financiero) | |
Un culebrón lleno de traiciones entre viejos amigos, infidelidades ocultas, sermones clericales e hijos rebeldes. La primera parte es admirable; la segunda es un somnífero. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero) | |
Absorbente (...) permite todo tipo de ambigüedades y enigmas en su señorial derrotero narrativo. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Con espléndida dirección de fotografía y el marco del score de Philip Glass, y aunque con un ritmo que se resiente por su lentitud, 'Leviatán', es una película que hay que ver, desmenuzar, masticar, y, si puede, tratar de digerir. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
'Leviatán' no ofrece mayores ambigüedades, no da lugar a segundas interpretaciones. |
|
Ver crítica completa |
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino) | |
[Presenta] n carácter sombrío, asfixiante, pero también lúcidamente reflexivo, con personajes complejos en su supuesta simplicidad, que atraviesan la pantalla con un sentido de lo real que cada vez es más difícil encontrar en el cine del presente. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
El título de la cinta ilustra y condensa la visión pesimista del director en la que, a la fecha, parece ser su realización más afortunada y redonda. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero) | |
Hace retornar la época dorada del cine de la fotogenia vanguardista de finales de los veinte, haciendo accesible lo que entonces parecía inasequible para generar en este caso un verdadero ensayo pictórico en movimiento. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Martínez (Diario El Mercurio) | |
Esta película tiene una misión y, como el Atlas de la mitología y sobre sus hombros, se echa encima una carga pesada, abrumadora e insoportable. 'Leviatán' va a rastrear y revelar los rasgos de la monstruosidad y por dónde respira, cómo surge y cuáles son sus formas. |
|
Ver crítica completa |
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio) | |
Quizá, en general, es demasiado consciente del peso de sus ideas frente a un espectador inerme. A pesar de eso, sigue siendo una película importante. |
|
Ver crítica completa |
Andrés Nazarala R. (Diario La Segunda) | |
Zvyagintsev apuesta esta vez por los mecanismos del thriller, lo que hace que ésta sea una película cargada de tensiones. (...) 'Leviatán' es una bestia, una fábula oscura, una pequeña obra maestra. |
|
Ver crítica completa |
Guillermo Zapiola (Diario El País Uruguay) | |
Sigue habiendo un director considerable en Andrey Zvyagintsev: su film es ligeramente menos perfecto que 'Elena' (...) pero se beneficia de un sólido elenco, un esmero en la composición visual, un adecuado aprovechamiento de su desolado paisaje. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
Una película impactante y descarnada, cuya temática ha enfurecido al gobierno ruso. |
|
Ver crítica completa |
Héctor Soto (Diario La Tercera) | |
Llena con cine, con arrebato y unción, cada centímetro de la pantalla. (...) Lo menos que cabría reconocerle es que es grandiosa tanto por la intensidad de su aliento trágico como por el tamaño de sus ambiciones. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Es una precisa, certera aunque demasiado subrayada crítica a la entrada definitiva de Rusia en el más salvaje capitalismo. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
No es la mejor película de su director, pero ha pegado fuerte, porque en los males de ese pueblo costero están representados los males de toda Rusia, y de algunos otros lados también. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() Bambi: The Reckoning |
![]() Together |
![]() House on Eden |
![]() 2000 Meters to Andriivka |
![]() The Home |
![]() Nobu |