Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia)Nota: 10

Funciona de maravilla por el milimetrado sentido del ritmo, por la elegancia de la puesta en escena, por el charme irresistible y por el carisma de un conjunto de actores perfecto

Ver crítica completa
Robbie Collin (Telegraph)Nota: 8

Una fantasía histérica y absurda que roba abiertamente elementos de Lubitsch, Hawks, Capra y Sturges.

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)Nota: 8

El director veterano Peter Bogdanovich retoma con frescura las comedias románticas del Hollywood clásico que tanto admira.

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 7

Se sale del cine con la sensación de haber visto algo alegre y feliz, pero no se recuerda del todo por qué. Bogdanovich está allí, sólo que un poco menos que en sus mejores días.

Ver crítica completa
Nando Salvá (Cinemanía)Nota: 6

Bogdanovich juega a empatar en territorio Woody Allen

Ver crítica completa
Josefina Sartora (OtrosCines.com)Nota: 6

Por momentos divertida, la película, sin embargo, no suena del todo original.

Ver crítica completa
Jessica Oliva (Cine Premiere)Nota: 5

El regreso de Bogdanovich al cine es una comedia que no está a la altura de su legado.

Ver crítica completa
Ian Freer (Empire)Nota: 4

El intento de Peter Bogdanovich de actualizar la comedia absurda de la Época Dorada carece de la elegancia, el ingenio y el encanto necesarios.

Ver crítica completa
David Rooney (The Hollywood Reporter)

Por gratificante que resultara informar que la facilidad de su toque, su chisposo ritmo y su chispeante ingenio siguen intactos, estas cualidades prevalecen sólo intermitentemente en esta forzada aunque medianamente agradable comedia. 

Ver crítica completa
Jessica Kiang (IndieWire)

Puede que te encante, porque te resulte un jugueteo retro y alocado, o que la odies, porque te resulte anticuada, estridente y aburrida. Ambas opiniones tienen parte de razón, ya que en la escala del género no es ni la mejor ni la peor comedia alocada. 

Ver crítica completa
Guy Lodge (Variety)

Una farsa romántica entusiasta pero con poca chispa, que principalmente se las apaña gracias a los encantos de un talentoso elenco salpicado de hombres divertidos (y, especialmente, mujeres divertidas). 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Una sencilla, quizá simple, evidente, anticuada, muy tontorrona... pero, y esto importa, divertida comedia. Incluso mucho. 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Bogdanovich ha escrito y dirigido quizá su último hálito en la dirección, y lo ha hecho con el sentido intelectual de la comedia del pasado pero con la falta de brío del presente. Una pena, porque a su comedia, sin ser brillante, le chorrean las ideas. 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Fotogramas)

La vulgaridad y la desgana de este decepcionante comeback hace comprensible que Peter Bogdanovich haya estado 13 años sin estrenar una película en salas. 

Ver crítica completa
Manu Yáñez (Fotogramas)

'Lío en Broadway' resuelve con destreza aquella combinación de confusiones dialogadas, frenesí rítmico y caos físico que propulsaba las comedias screwball de Howard Hawks. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Humor, enredos y varias estrellas, en un combo bien batido por Peter Bogdanovich. 

Ver crítica completa
Javier Porta Fouz (Diario La Nación)

Si extrañaban la comedia de cruces amorosos, de enredos improbables, liviana en su encarnación más burbujeante y rítmica, 'She's Funny that Way' es una cita imprescindible. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Reducido desde hace un par de décadas a la realización de telefilms, diez años atrás filmó una película que lo mostraba ya con escasa tonicidad (Cat’s Meow). Ahora, con 75 recién cumplidos, firma esta catástrofe . 

Ver crítica completa
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino)

El regreso a la dirección de Peter Bogdanovich, después de 15 años, lo encuentra en la mejor forma. La película recrea un universo cinematográfico en desuso con un sólido trabajo de sus intérpretes. Para salir del cine con una sonrisa. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

El septuagenario Bogdanovich entrega una película que tal vez sea menor dentro de su notable filmografía, pero que deja en claro que el hombre maneja los códigos del Hollywood clásico como pocos otros saben hacerlo. 

Ver crítica completa
Diego Muñoz (Diario El Mercurio)

La sensación de refrito es innegable, pero no se puede negar tampoco el oficio del veterano Peter Bogdanovich con la comedia, los diálogos metralleta con nostalgia por el Hollywood clásico, y el elenco dispar pero cumplidor. 

Ver crítica completa
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio)

Puede ser demasiado clásica para que resulte un éxito, pero muestra a un Bogdanovich que, a sus 76 años, conserva el envidiable vigor fílmico que tuvo desde sus primeras obras. 

Ver crítica completa
Samuel Castro (Diario El Colombiano)

Lo que podría ser visto como señal de obsolescencia, con el pasar de los minutos se convierte en un abierto homenaje a una manera de hacer cine, y todavía más, de hacer comedia, que ya no es común. 

Ver crítica completa
Andrés Nazarala R. (Diario La Segunda)

Funciona gracias a sus dosis de picardía y candidez. En el contexto de una comedia que se ha vuelto más audaz, es también un nostálgico regreso a la vieja ingenuidad del screwball. 

Ver crítica completa
Guillermo Zapiola (Diario El País Uruguay)

El toque woodyallenesco es muy obvio, pero Peter Bogdanovich viene viendo cine, escribiendo sobre él y haciéndolo desde hace demasiado tiempo como para que esa influencia (o ese homenaje) sean el único. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Las actuaciones y algunos buenos diálogos justifican la visión de “Terapia en Broadway”, comedia sin el ritmo ni el cuidado visual del Bogdanovich de otrora. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series