Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 7 |
Un film independiente americano, con calculada cámara realista, diálogos ingeniosos y aire intelectual. (...) funciona porque los actores juegan y uno les cree. Schwartzmann y Pryce otorgan placer cuando aparecen juntos. |
|
Ver crítica completa |

|
Scott Foundas (Variety) | |
Jason Schwartzman brilla como escritor absorto que no acaba de aprender de suserrores en la tercera película de Alex Ross Perry, brillante y oscuramente divertida |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Un trabajo indiscutiblemente talentoso por su riesgo, su humor negro y su hiriente retrato de los individuos creativos |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
La película funciona con bastante fluidez, es simpática en su exploración del mundillo intelectual de Manhattan y en varios pasajes resulta incluso ingeniosa y ocurrente, pero también es cierto que por momentos puede irritar en su exploración de los clichés literario. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
El problema con la película de Perry es que no hay contradicción, ambigüedad o matiz. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Una de las creaciones más originales del cine independiente norteamericano de los últimos años. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Es una película interesante pero despareja, bien filmada y actuada pero que intenta abarcar demasiadas cosas y que, por otro lado, funciona como una película de Woody Allen sin Allen, lo que de por sí es algo un poco extraño. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() Thunderbolts* |
![]() Rust |
![]() Swamp Dogg Gets His Pool Painted |
![]() Vulcanizadora |
![]() Rosario |
![]() Fear Below |